Creando el campamento base de tu plataforma de escritor

Has escrito y publicado uno o varios libros. Pensabas que llegar a tus lectores y venderlos iba a resultar más sencillo, pero resulta que el tiempo pasa y no estás teniendo los resultados que esperabas.

• Nadie te conoce.
• Nadie reseña tus libros.
• Los lectores no saben de ti.
• Nadie compra tu libro.

En nuestra larga experiencia trabajando con escritores, hemos comprendido que lo de la visibilidad es el talón de Aquiles de la mayoría.

Como muchos otros escritores, seguro que tú también te escondes detrás de tu ordenador, esperando a que los lectores te descubran solos. Pues créenos cuando te decimos que eso casi nunca pasa.

Por eso necesitas una Plataforma de Escritor.

¿Qué es una Plataforma de Escritor?

Una Plataforma de Escritor es el término que utilizamos para referirnos a todas las formas en que te haces visible para tus lectores.

Es tu comunidad.

Incluye tu web, pero también tus páginas en las redes sociales. Tus participaciones en foros, la red de blogs que comentan tus libros y también aquellos eventos online a los que acudes.

Ahora bien, tu Plataforma de Escritor tiene un centro, un punto de referencia desde el que parten, como los radios de una rueda, todas las estrategias de promoción que decidas utilizar (campañas pagadas en redes sociales, artículos invitados en blogs de literatura, booktrailers en YouTube, etc.).

Hablamos de tu web.

La importancia de una página web para tu Plataforma de Escritor

Muchos, muchísimos escritores fallan ya en lo más básico, su web. Si eres uno de ellos, es hora de que te pongas las pilas.

Tal vez no tengas todavía una web propia, lo que hoy día es un error garrafal que te está costando caro. Tener tu espacio lanzará tu carrera, porque tendrás un campamento base desde el que orquestar cualquier campaña o estrategia de promoción que pongas en marcha.

Tu web es el primer lugar al que llegará todo aquel que haga una búsqueda rápida en internet buscando información sobre ti.

Tu web es tu tarjeta de visita.

Tu web es un lugar ideal para mantener el contacto con tus lectores y agradecerles la atención que te prestan.

Además, desde tu web puedes incluso vender tus libros y así, no necesitarás pagar o utilizar los servicios de otro tipo de tiendas físicas u online.

Tu web funciona como una plataforma lanzadera de tus creaciones y de los productos que tú mismo decidas poner a la venta.

De hecho, cada vez son más los escritores que, o bien utilizan los servicios de otros compañeros de oficio, o que desarrollan su estrategia de negocio en su propia plataforma web.

Y por supuesto que para esta labor de monetizar, el tráfico que consigas en las redes sociales o con las reseñas de tus libros resultará de gran ayuda.

Crea tu propia página web de escritor

Si no tienes ya tu propia página web de escritor, es hora de que la crees.

Si en tu dirección web aparecen las palabras «blogspot» o «wordpress», es hora de que adquieras un dominio propio.

Si su aspecto es descuidado o poco profesional, es hora de que le des un lavado de cara.

Si hace meses que no publicas nada en el blog, es hora de que crees un calendario de publicaciones.

En resumen, es hora de que comprendas la importancia de tener tu propia web. Así que ponte manos a la obra.

El centro de tu Plataforma de Escritor

El epicentro de tu Plataforma de Escritor es tu página web. Y el de tu página web será tu blog.

Tal vez ya has probado a tener un blog y no te ha dado los resultados que esperabas. Y es que tal vez hayas cometido alguno de estos errores:

  • Creer que con unas pocas entradas basta

Pasa a menudo: publicas cinco o seis artículos en tu blog y lo dejas. Tienes muchas cosas que hacer y escribir en el blog no te parece algo prioritario, así que simplemente vas espaciando el tiempo entre entradas hasta acabar por no publicar nunca.

Tienes que saber que la constancia es fundamental para que el blog se convierta en esa herramienta potente que es. Si al primer momento de desánimo abandonas, nunca construirás en torno a ti una Plataforma de Escritor que te dé la visibilidad y las ventas con las que sueñas.

También tienes que comprender que llevar un blog requiere tiempo: para planificar el calendario de publicaciones, escribir las entradas, contestar comentarios y darle difusión en las redes sociales. Organiza tu tiempo para poder atender a todas las tareas que implica tener un blog.

  • Tienes que fijarte objetivos

¿Para qué vas a crear tu Plataforma de Escritor? ¿Y para qué vas a llevar un blog?

¿Quieres aumentar tu visibilidad? ¿Vender más libros? ¿Encontrar oportunidades para hacer colaboraciones? ¿Buscar un editor?

Especifica tus objetivos, diseña el plan de acción para alcanzarlos y luego revísalos periódicamente para ver si te acercas a ellos o necesitas afinar o modificar tus estrategias.

  • Al principio estarás tú solo

Una de las causas por las que los escritores abandonan sus blogs (además de por la falta de perseverancia y por no haber previsto el trabajo que implican) es porque no tienen apenas visitas.

Muchas veces el trabajo de difusión no es el adecuado, pero incluso aunque lo estés haciendo todo bien para dar a conocer tu blog la realidad es que al principio vas a estar tú solo.

Pasará un tiempo antes de que las visitas empiecen a subir y comiences a recibir comentarios de tus lectores al pie de tus entradas.

Así que es mejor que estés preparado para el silencio y la soledad del principio, para que no te desanimen.

El motivo por el que tu Plataforma de Escritor no da resultados

Has creado tu Plataforma de Escritor: tienes una web propia y un blog que actualizas con frecuencia. Tus redes sociales están bien atendidas e incluso haces tus pinitos con el email marketing.

Aun así, no alcanzas los resultados que esperabas. ¿Qué sucede?

Sencillamente, no te has posicionado ante el que es en realidad tu público objetivo.

Imagina que habitualmente escribes novelas de misterio. Sin embargo, en tu blog sueles hablar de gatos porque es un tema que te apasiona: hablas de razas, de enfermedades, de cómo educarlos o de su significado en las diferentes mitologías.

Así que tus redes sociales tratan sobre gatos y te siguen personas interesadas en los mininos. Tú mismo sueles publicar comentarios en otras páginas sobre gatos e intervenir en foros que tratan del tema.

El resultado es que te estás posicionando ante un público al que le gustan los gatos, pero no las novelas de misterio. La gente acude a ti buscando información sobre gatos, pero no su próxima lectura.

Lo que deberías haber hecho, sin embargo, es posicionarte, darte a conocer entre lectores de novela negra. Escribir tu blog para ellos y buscarles en las redes sociales, en otras webs y en foros.

Puede que este ejemplo sea un poco extremo, pero ilustra lo que queremos decir. Aquí tratamos este tema en profundidad, lee el artículo con atención.

Ahora ya sabes cómo empezar a construir una Plataforma de Escritor que funcione. Ponte a ello hoy mismo.

Y si quieres saber más sobre cómo mejorar tu visibilidad, aumentar tus ventas e imprimirle ritmo a tu carrera de escritor, únete a nuestra comunidad de escritores. Deja abajo tu correo y estarás dentro.

COMPARTE


Otros artículos:

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

    Conviértete en el escritor que anhelas.

    ¿ESTÁS PREPARADO PARA EMPEZAR?

    Mejora tu técnica narrativa, dispara tu productividad, potencia tu escritura creativa y aprende cómo atraer a los lectores que quieres.

    Una vez que acabas tu manuscrito es momento de revisarlo y sacar a relucir todo su potencial, con una mirada externa y profesional.

    Transforma tu manuscrito en una obra impecable, con nuestra revisión ortotipográfica y de estilo que dejará tu original libre de errores y listo para enviar a una editorial o concurso.

    >