Conviértete en el autor que llevas dentro.

Aprende a crear arte con las palabras. Escribe una obra inolvidable y hazla llegar a las manos de tus lectores.

Amas escribir y no necesitas explicar por qué

Quizás lo hagas cada día, en tu libreta u ordenador, en el móvil mientras vas a trabajar,
o en la servilleta del bar donde tomas el café.

A veces te bloqueas y lo dejas.
Por días, meses, ¡o años!

Y, en otros momentos, no puedes dejar de hacerlo. Necesitas escribir como necesitas respirar.

¿Que ya has escrito tu obra y no sabes hacerla llegar a tus lectores? ¿Dudas de si es lo suficientemente buena? Pues lo que te vamos a decir también es para ti.

Hay un sueño del que no puedes escapar, y es que tus lectores te lean, se emocionen y recuerden por siempre tu obra.

¿Ya te has imaginado la presentación oficial de tu libro, en una preciosa librería llena de gente?

¿Te has visto ganar premios, firmar ejemplares, inspirar a otros con la historia de cómo creaste a ese personaje tan especial…?

¿Te imaginas tu libro en la mesa de noche de tus lectores, acompañando las últimas horas del día, los veranos en la playa, las tardes de domingo en el sofá…?

Si has asentido (aunque sea una sola vez), ¿por qué no empezar a hacer realidad ese sueño?

Convertirte en escritor no tiene por qué ser solo una fantasía

En realidad, simplemente necesitas hacer tres cosas

01.

Aprender a escribir bien

Entrena tu escritura, con técnicas.

En la buena literatura hay arte, hay sorpresa, hay emoción.

Las palabras no se combinan al azar, sino que se entrelazan unas con otras, siguiendo técnicas que mantienen al lector en vilo, disfrutando con placer de cada frase y sintiendo ganas de más.

Escribir bien requiere aprender las técnicas literarias y, sobre todo, entrenar la escritura.

Así, podrás ir más allá de las descripciones simples, para construir un texto magnético, atrapante y deliciosamente estético.

02.

Organizarte para escribir

Lidera tu proceso creativo.

Para planificar, organizarte, y ser productivo, el secreto está en tomar las riendas de tu propio proceso creativo.

Te enseñaremos a planificar tu novela, tus poemas o tus relatos, para saber cómo abordar la idea y cada uno de sus elementos.

Además, aprenderás a programar tus tiempos e impedir que los miedos, la procrastinación y los bloqueos tomen el control.

Hay mucha mística en torno a la creación literaria, cuando la realidad es que los escritores que publican suelen ser personas disciplinadas y enfocadas.

03.

Llegar a tus lectores

Comunicando tu obra.

Si el sentido de una obra es ser leída, ¿qué gracia tiene no entregársela al lector?

A veces da miedo, aparecen dudas… Quizás tengas ciertos prejuicios sobre el marketing, pero, ¿y si pudieras crear una campaña de comunicación con la estructura narrativa de un relato?

¿Te habías imaginado que contando historias podrías vender más ejemplares y llegar a más personas?

Cuando ya has escrito tu libro, es momento de crear una nueva historia: la que atraerá a tus lectores hacia tu obra.

En Sinjania te acompañamos en las tres fases del proceso, para que logres crear una obra sensacional y convertirte en el escritor que anhelas.

Nosotros también amamos la buena literatura

Y por eso mismo, somos totalmente honestos en lo que implica convertirte en escritor: tendrás que trabajar para conseguirlo.

Nunca nos oirás hablar de fórmulas mágicas ni te prometeremos el éxito instantáneo. Al contrario de lo que se suele pensar, el proceso creativo necesita planificación, constancia y esfuerzo para dar lugar a una obra excelente.

Confiar en ti es el primer paso para conseguirlo. Organizarte y escribir, será lo siguiente. Y, una vez que tengas tu obra, tendrás que picar unas cuantas puertas para dar a conocer tu libro y llegar a tus lectores.

Este es el camino que han hecho los grandes escritores de todos los tiempos. Y si estás dispuesto a emprenderlo, aquí estamos para acompañarte a realizar tu sueño.

Testimonios de escritores que se han formado en Sinjania

Amelia Sanz Montenegro

Siempre me ha gustado escribir y lo he hecho, pero a mi manera. Atendiendo a mis propias reglas, que en gran parte no corresponden con las correctas si quieres ser escritor. Tengo que agradecer a Sinjania la buena enseñanza en el «Curso de Escritura Creativa» que acabo de finalizar. Te ofrece todas las herramientas precisas para escribir bien. Trama, narrador, personajes, estilo, escenarios, tiempo, etc. Son descritos con detalle y ejemplos, para saber escoger el preciso en cada relato.

Cristina Noguera

Durante más de un año he tenido la suerte de estar acompañada por Natalia, la tutora de proyectos narrativos de Sinjania. Gracias a sus valoraciones he podido distinguir las debilidades en los relatos que iba escribiendo. También sus fortalezas. Para mí ha sido muy motivador. Junto a ella he ido creciendo como escritora, y he tenido la suerte de compartir muchas dudas, inseguridades y logros. Os invito a trabajar en una tutoría alguno de vuestros textos, porque todos necesitamos unos ojos entrenados que nos ayuden a mejorar nuestra escritura.

Beatriz González

Empecé el «Curso de Novela» sin una idea muy clara de qué tipo de historia quería escribir, con muchas dudas y algún que otro prejuicio. Lo que más quiero destacar es el apoyo constante de la profesora Natalia. Me ha ayudado a lo largo de meses de trabajo señalando los puntos flacos de la historia y los personajes, pero también los giros brillantes. Sus comentarios siempre han sido de valor y he aprendido mucho por el camino. Pocas escuelas de escritura creativa ofrecen un acompañamiento tan eficaz y personalizado.

Alberto Pla Cordero

Me ha gustado mucho el «Curso de Escritura Creativa». Me han hecho escribir. Destacaría las correcciones de los ejercicios. Ahí es donde te das cuenta de los errores y donde más se aprende. Te aclaran las ideas y te dan ganas de escribir más. Muy recomendable. He aprendido muchísimo. Seguro repito en algún curso más.

El talento lo pones tú, nosotros te damos las herramientas

1. Aprenderás a manejar las técnicas narrativas y podrás sacar el máximo potencial de tus textos.

2. Tendrás tu rutina de escritura y te sentirás motivado para seguirla.

3. Conocerás cómo afrontar los bloqueos, los momentos de duda y el temor de no ser lo bastante bueno.

4. Perderás el miedo a exponer tus textos frente a tus lectores y a la crítica.

5. Tendrás claras las opciones para publicar tu obra, con los pros y contras de cada una de ellas.

Y, especialmente, comprenderás que es posible convertirte en el escritor que anhelas, siempre que te tomes en serio tu sueño, y trabajes para hacerlo realidad.

Como ya sabes, a escribir se aprende escribiendo.
Así que, ¿estás preparado para empezar?

Únete a la comunidad de escritores

Cada semana recibirás en tu email nuevas recomendaciones gratuitas para avanzar, paso a paso, en tu camino de escritor.

Sinjania es la responsable de la recogida de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos artículos. Los datos se almacenan en los servidores de MailerLite (aquí puedes leer su política de privacidad) Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en soporte@sinjania.com.

>