ASESORÍA DE PROYECTOS NARRATIVOS

Logra la mejor versión de tu obra

Enriquece tu texto, resuelve problemas narrativos y encuentra tu voz literaria, gracias a una mirada externa y profesional.

¡Lo has logrado!

Por fin tienes el manuscrito de tu obra finalizado y revisado por ti.

Le has dado unas cuantas lecturas, has encontrado fallos y los has pulido, intentando llegar a la mejor versión posible de tu texto.

Y sin embargo… algo te dice que tu obra aún no está acabada.


Temes estar dejándote algo fuera, pero ya no te ves capaz de juzgarla con objetividad.

Empiezas a dudar, y te haces preguntas como:

¿Habré desarrollado bien el argumento?
¿Se entenderá todo?
¿El lector se emocionará con mi obra?
¿Sentirá el conflicto que plantea?
¿Cómo percibirá el lenguaje mi lector?
¿Le parecerá que está bien escrita?
¿Es mi obra lo suficientemente buena?

En definitiva, te preocupa dar por finalizada una obra que en realidad puede tener errores, lagunas, o fallos que no logras discernir.

En este punto, lo que necesitas es una visión externa y profesional

Es decir, una asesoría personalizada, que te ayude a comprender:


01. cuáles son esos errores que hoy no puedes ver,

02. cómo mejorar tu texto para solucionar los problemas,

03. y cuál es tu estilo propio, para sacar a relucir todo el potencial de tu obra.

¿Qué te llevarás al hacer una asesoría personalizada de tu obra?

El primer análisis profesional de tu obra

Leeremos tu obra en profundidad y te entregaremos un documento en PDF que recogerá nuestra visión, tanto de sus puntos fuertes como de los puntos de mejora.

Identificación de fallos y propuesta de soluciones

Te entregaremos un análisis detallado de tu obra, en el que explicaremos aquellos fallos que deberían ser subsanados. Además, te propondremos posibles formas de solucionarlos, siempre respetando tu obra y tu libertad creativa. ¡El autor eres tú!

Ideas de recursos literarios para mejorar tu obra

Ideas de recursos literarios para mejorar tu obra. En el dosier en PDF te proporcionaremos, también, una explicación breve de para qué sirven ciertos recursos narrativos y cómo podrías utilizarlos en tu obra, con ejemplos a partir de tu propio texto. Podrás utilizarlos tal cual en tu obra o bien cogerlos de inspiración para hacerlo a tu manera.

Valoración de tu propio estilo narrativo

Además de la valoración de la obra en sí misma, mediante nuestro análisis descubrirás aspectos propios de tu escritura, recomendaciones de mejora a nivel general así como características a potenciar porque percibimos que son rasgos característicos de tu estilo propio.

¿Cómo funciona la asesoría de proyectos narrativos?

01.

Reservas fecha para el inicio de tu asesoría

Podrás escoger entre las primeras fechas que tenemos disponibles, o bien, seleccionar otra fecha un poco más adelante, para acabar de revisar, primero, tú mismo tu obra. En esta primera fase deberás formalizar el pago.

02.

Primer contacto con tu asesora

Unos días antes del inicio de la asesoría, te contactaremos por email para solicitarte el archivo de tu manuscrito y conocer si has tenido alguna dificultad concreta durante el proceso de escritura, o bien, si hay alguna parte o aspecto del texto al que quieres que prestemos especial atención.

03.

Nos envías tu obra

En la fecha establecida, por email y en formato Word. Es indispensable que ya hayas hecho una primera revisión por ti mismo, así como que hayas realizado la revisión ortotipográfica correspondiente.

04.

Leemos y analizamos tu obra

Un trabajo que realiza personalmente uno de nuestros asesores. El plazo de lectura suele ser entre 10 y 30 días laborables, en función de la extensión de tu obra.

05.

Te entregamos tu dosier con el análisis de tu obra

Recibirás un documento en formato PDF, exhaustivo y desglosado al detalle. Si se trata de una novela, encontrarás un análisis capítulo a capítulo.

Se trata de una revisión en la que tú tienes el control para mejorar tu novela, tu escritura y descubrir los motivos por los que los lectores querrán leerla.

¿TE HAS DECIDIDO A EMPEZAR?

Conoce las experiencias de otros autores que han pasado por la Asesoría de proyectos narrativos

previous arrowprevious arrow
Slide
Javier López

Aunque intentaba ceñirme a mi plan de trabajo previo, sabía que estaba haciendo cosas mal. Cada frase era una duda. Siempre tenía una sensación de inseguridad sobre lo que escribía. No sabía si la obra tenía sentido, si se entendía bien, etc.

Esto sobre todo afectaba a mi motivación. Muchas veces pensaba que escribir no era para mí, que era muy difícil y que era una pérdida de tiempo y energía que no me llevaría a ningún lado.

Por eso quise contar con un apoyo profesional. Desde mi punto de vista, pondría como analogía el tutor de un proyecto universitario. El estudiante, antes de convertirse en ingeniero, confía en las indicaciones de su tutor. Yo pensé que un guía me ayudaría enormemente a mejorar.

Ahora hago una escritura mucho más consciente. Los consejos de Natalia me parecen muy acertados. Algunas veces una frase no me sonaba cómo me gustaría, pero no era capaz de averiguar el motivo. Este tipo de dudas quedan resueltas en la revisión. Y si no, solo hay que preguntar. Salvando las distancias con un escritor profesional, creo que he mejorado notablemente mi estilo.

Me ha gustado mucho el resumen de los capítulos porque me ayuda a averiguar si el punto de vista del lector se asemeja a lo que yo quería mostrar.

Algo también importante para mí es que la asesoría me ha aportado seguridad. Aunque serán necesarias más revisiones, sé que la novela ha adquirido una solidez narrativa adecuada.

También destacaría la capacidad de Natalia para dar con la tecla de mis dudas.

Slide
Vicente Blanco

Yo escribía muchos poemas de modo cavernícola, según salían, luego los releía y no me gustaban ni siquiera a mí, unos por rudimentarios, otros por cursis, una pesadez. Ahora ya no me avergüenzo de lo que he escrito.

Antes releía el poema y no tenía ritmo y las ideas se plasmaban de una forma tosca, pedestre, antediluviana, eso me causaba inseguridad. Tampoco estaba seguro de que estuviera bien escrito, que una mirada profesional revise el poema te da la seguridad de que el poema no va a tener fallos infantiles que se te pueden pasar por encima si solo lo lees tú y tus amigos.

Lo que ha hecho Natalia en este caso es crear un escritor de poesía casi desde cero, me ha enseñado las figuras estilísticas de la poesía, a mimar la palabra, a darle orden a las estrofas, a revisar la puntuación, a tener un plan en el que basarme antes de hacer el poema, a revisar lo que he escrito…

Me ha enseñado que escribir no es solo a tirar las ideas encima de un papel en blanco. Me ha ayudado a mejorar en reflexionar sobre el poema antes de comenzar a escribirlo, a tener una estructura, a buscar la palabra exacta, a ver el poemario como una obra completa.

Si tuviera que destacar tres cosas serían, lo primero, el trato sincero, cuando algo es malo o muy malo te lo dice, y corrigiendo los errores es como uno aprende.

También su insistencia en revisar los poemas palabra a palabra en la búsqueda de la excelencia, al final un artículo cambia un poema por completo y no eres consciente hasta que alguien te lo explica.

Por último, su creatividad para darle un orden dentro del poemario a una serie de poemas, que hace que se convierta en algo con sentido, en un libro.

Slide
José Luis Moscoso

Deseo hacer constar mi valoración muy positiva acerca de la asesoría de mi proyecto narrativo realizada en Sinjania.

La asesora, Natalia Martínez, no solo me ha facilitado numerosas sugerencias y advertencias sobre mi texto a través de sus atinados comentarios y sugerencias, sino que además me ha transmitido su gran capacidad de intuición, empatía y humanidad a la hora de sacar el máximo provecho a las posibles potencialidades de la novela sometida a revisión, no siempre suficientemente desarrolladas y aprovechadas.

Por todo ello, creo que ha merecido la pena realizar esta inversión para mejorar mi proyecto narrativo. El beneficio obtenido justifica con creces el desembolso económico realizado.

Slide
Agustín Orero Buendía

Quiero transmitirte, con total sinceridad, que me ha gustado mucho el estudio y análisis que has hecho. Me parece un trabajo muy profesional, de alguien que domina esta técnica. Me felicito de haber tenido la oportunidad de contactar contigo, porque me has abierto la realidad a lo que significa una profesión de escritor.

Tu informe representa para mí una enseñanza extraordinaria y, por ello, voy a tratar de apoyarme en el mismo para intentar mejorar esta novela. En nuestra colaboración he encontrado más de lo que esperaba y espero sacar de ella una buena y provechosa lección.

Slide
Cristina Noguera

Durante más de un año he tenido la suerte de estar acompañada por Natalia, la asesora de proyectos narrativos de Sinjania. Gracias a sus valoraciones he podido distinguir las debilidades en los relatos que iba escribiendo. También sus fortalezas.

Me tomé la asesoría como un proyecto de aprendizaje. Para mí ha sido muy motivador, y ha hecho que me marque otros retos, que mire de otra manera, que sea consciente de las estructuras, personajes, hilos que conducen la historia, el estilo… Pero también, cómo enfocar la escritura desde un punto de vista personal, vivirlo y sentirlo como un proceso en el que poco a poco vas aprendiendo.

Junto a ella he ido creciendo como escritora, y he tenido la suerte de compartir muchas dudas, inseguridades y logros.

Os invito a trabajar en una asesoría alguno de vuestros textos, porque todos necesitamos unos ojos entrenados que nos ayuden a mejorar nuestra escritura.

Slide
Nicolás Expósito

Uno de los momentos más importantes de mi carrera como escritor fue el descubrimiento, hace ya algunos años, de un pequeño curso de relato de verano. Era de Sinjania. Me apunté y así conocí a Natalia (y posteriormente a Ana).

Desde entonces he tenido la suerte de trabajar con ellas en varios ocasiones (talleres de relatos, asesorías, correcciones de poemarios...), y una cosa puedo afirmar desde el más profundo agradecimiento: toda inversión de dinero, de tiempo, de energías, ha merecido, y mucho, el esfuerzo.

Ni te lo pienses.

Slide
Manuel Alba

Estoy muy satisfecho de haber trabajado contigo. En algunos momentos he sentido que conocías mi obra mejor que yo. Voy a echar de menos tus consejos. Fue un acierto implicarte en mi trabajo. ¡Gracias!

Slide

¡Madre mía, Natalia!

Me quito el sombrero, mi querida amiga. Le he dado un repaso rápido a tu trabajo y, como siempre, me dejas boquiabierto, ojiplático y estupefacto. ¡Vaya trabajazo, amiga! Sin duda te ganas el dinero que cobras.

Muchas gracias, de verdad que es un lujo contar con tus correcciones. A partir de mañana empezaré a trabajar el texto despacio para aplicar lo que me comentas.

Slide
Liana Araujo

¡¡He quedado realmente asombrada de la maravilla de análisis!! Sinceramente esperaba un buen análisis pero este rebasa todas las expectativas!!
Te agradezco inmensamente por lo que me va a servir este increíblemente completo y buen análisis. Me he emocionado leyéndolo.

next arrownext arrow

Puede que te preguntes…

¿Qué sucede si mi obra ocupa más de 120.000 palabras?

Si tu obra ocupa más de 120.000 palabras, puedes elegir una asesoría por esa cantidad de palabras y complementarla con otra asesoría por el resto (bien una de 40.000 palabras, bien una de 80.000 palabras).

¿Qué sucede si mi obra ocupa menos del cupo de palabras que contrato?

En ese caso, dispondrás de un remanente de palabras. Puedes usarlo para volver a revisar alguna parte de la obra que haya necesitado reescritura, o bien puedes reservarlas para otros proyectos (otra novela, algún relato…).

Los remanentes de palabras duran seis meses desde la fecha de entrega del informe por parte de la asesora. Transcurrido ese tiempo la asesoría caduca.

¿Qué sucede si deseo una segunda lectura de mi obra?

Si decides aplicar cambios tras una primera asesoría y deseas una segunda lectura para que tu asesora los valore, puedes tenerla.

Si los cambios son pocos y dispones de un remanente de palabras es posible que no sea necesario contratar una nueva asesoría ni aguardar la lista de espera (esto último en función de la disponibilidad de la asesora).

Si por el contrario has realizado muchos cambios puedes contratar una nueva asesoría.

¿Cuándo debo entregar mi original?

Unos días antes de la fecha de inicio de la asesoría recibirás un correo para solicitarte tu original. Así dispones de tiempo para darle los últimos retoques antes de entregarlo para su revisión.

¿Me recordaréis la fecha de inicio de mi asesoría?

Así es. Unos días antes de la fecha de inicio de la asesoría recibirás un correo para solicitarte tu original. No hay posibilidad de que se te olvide el comienzo de la asesoría.

¿Incluye la asesoría una revisión ortotipográfica y de estilo?

No, la asesoría no incluye revisión de tu texto a nivel ortotipográfico o de estilo. Esto es algo que te recomendamos que hayas hecho previamente a entregarnos tu texto, para que podamos centrarnos en el contenido de la obra, y no acabemos descuidando cuestiones importantes por las dificultades de lectura que presenta un texto con errores de ortografía y/o estilo.

¿Hay siempre lista de espera?

Habitualmente sí. Al tratarse de un servicio personalizado que requiere la lectura atenta de una obra completa y la elaboración de un extenso informe detallado, la asesora trabaja con muy pocos proyectos a la vez, de ahí la lista de espera.

¿Cómo funciona el calendario?

De forma muy sencilla. Solo tienes que buscar la primera fecha disponible (y que a ti te venga bien) y marcarla. Esa será la fecha de inicio de tu asesoría.

La asesoría de proyectos narrativos es uno de nuestros servicios más demandados

Y, a la vez, es un servicio que requiere de una gran inversión de tiempo y dedicación por nuestra parte.

Por eso, si estás finalizando tu obra y quieres contar con nuestro análisis profesional para lograr la mejor versión de ella, no tardes en reservar tu asesoría.

De hecho, muchos autores utilizan el inicio de la asesoría como su propia fecha límite para tener listo su manuscrito.

Si tienes claro que necesitarás una revisión externa y profesional para lograr la mejor versión posible de tu obra, te recomendamos que hagas tu reserva cuanto antes.

Escoge tu modalidad
y reserva tu asesoría

40.000 palabras

Tu original tiene hasta 40.000 palabras

160€

Lectura de tu original
(hasta 40.000 palabras)

Entrega de dosier detallado, en PDF, con análisis de la obra y sugerencias de mejora.

Tiempo de entrega:
10 días laborables

60.000 palabras

Tu original tiene entre
40.001 y 60.000 palabras

240€

Lectura de tu original
(hasta 60.000 palabras)

Entrega de dosier detallado, en PDF, con análisis de la obra y sugerencias de mejora.

Tiempo de entrega:
15 días laborables

80.000 palabras

Tu original tiene entre
60.001 y 80.000 palabras

320€

Lectura de tu original
(hasta 80.000 palabras)

Entrega de dosier detallado, en PDF, con análisis de la obra y sugerencias de mejora.

Tiempo de entrega:
20 días laborables

100.000 palabras

Tu original tiene entre
80.001 y 100.000 palabras

400€

Lectura de tu original
(hasta 100.000 palabras)

Entrega de dosier detallado, en PDF, con análisis de la obra y sugerencias de mejora.

Tiempo de entrega:
25 días laborables

120.000 palabras

Tu original tiene entre
100.001 y 120.000 palabras

480€

Lectura de tu original
(hasta 120.000 palabras)

Entrega de dosier detallado, en PDF, con análisis de la obra y sugerencias de mejora.

Tiempo de entrega:
30 días laborables

>