Cómo hacer una novela es algo que preocupa a muchos escritores noveles y seguro que a ti también.
Has tenido una buena idea para un argumento, pero ahora no sabes cómo aterrizarla y convertirla en páginas bien escritas que atrapen al lector.
Escribir no es fácil y menos aún escribir una novela. Necesitas conocer todos los elementos que intervienen en una y saber cómo incorporarlos a tu historia, tienes que crear una estructura coherente que realce los matices de lo que quieres contar, tienes que escribir un borrador y luego revisarlo. Y todo ello sin dejar que el desánimo, las dudas y el cansancio te venzan.
Casi nada.
Claves sobre cómo hacer una novela
Para que lo tengas un poco más fácil, vamos a darte algunas claves que solemos trabajar en nuestros cursos de escritura sobre lo que tienes que tener en cuenta si quieres saber cómo hacer una novela.
1. Trabaja tu mentalidad
Esto es alguien que casi nadie te dirá, pero antes de empezar a escribir una novela tienes que trabajar tu mentalidad.
Son muchos los contratiempos a los que tendrás que enfrentarte mientras escribes: dudarás de ti mismo, de tu capacidad y de tu idea; te cansarás y perderás el entusiasmo que te empujaba al principio; te asaltarán miedos…
En este artículo te enseñamos cómo trabajar tu mentalidad de escritor, señalándote los errores en los que puedes caer y cómo solucionarlos.
2. Crea un esquema
Si quieres saber cómo hacer una novela, sigue nuestro consejo: haz un esquema.
Muchos escritores prefieren trabajar sin él, pero casi siempre es mejor usar uno. Sobre todo si estás trabajando en tu primera novela y no tienes experiencia previa.
Crear un esquema es como trazar un mapa que te servirá para avanzar sin contratiempos, sabiendo en todo momento hacia dónde debe dirigirse tu historia.
En esta entrada te explicamos cómo crear el esquema de una novela en tres pasos, para que puedas hacerlo sin perderte.
3. Encuentra la voz de tu narrador
La voz del narrador es vital al escribir una novela, porque será la que cuente tu historia.
La voz de tu narrador actúa como filtro de la historia para el lector. Son sus palabras las que presentan y desenvuelven la historia, así que es necesario que elijas con cuidado la manera en que se expresará y la forma en que contará lo que sucede.
Tienes que tener claro quién es el narrador, cuánto sabe sobre la historia que cuenta, si interviene o no en ella y desde qué perspectiva va a contarla.
Aquí te damos tres consejos infalibles para trabajar con tu narrador.
4. Conoce a tus personajes
Debes saber que los personajes son piezas claves si te preguntas cómo hacer una novela.
Darles una biografía propia ayuda a que tengan mayor profundidad. Y cuanto mejor desarrollados estén tus personajes, mejor será tu novela.
No se trata de acumular datos sobre ellos sin ton ni son, sino de conocer aquellos aspectos que serán relevantes para el desarrollo de la historia, ayudando al lector a comprender mejor por qué actúan como actúan.
Trabajar un poco en tus personajes, sobre todo en el protagonista, antes de empezar a escribir te facilitará mucho la tarea.
Puedes probar a hacer alguno de estos ejercicios que te permitirán conocer mejor a tus personajes. Son muy divertidos y pueden servirte como precalentamiento antes de ponerte a escribir.
5. Trabaja la ambientación
Has creado el esquema que desarrolla la idea de tu novela. Has elegido un narrador y profundizado en tus personajes.
A continuación debes pensar en algo que muchos escritores descuidan: la ambientación.
La ambientación no es algo secundario. Por el contrario, muchas veces es el elemento que marca la diferencia entre una buena novela y una novela excelente.
La ambientación afecta a la acción, porque es el lugar donde esta transcurrirá. No es lo mismo una novela cuya acción transcurre en Nueva York que una que sucede en los Alpes.
Y afecta también a los personajes: como el protagonista que quiere escapar del pequeño pueblo donde ha nacido o el ejecutivo que sueña con dejar la gran ciudad para navegar en un velero.
Estos son los elementos fundamentales a los que debes prestar atención para trabajar la ambientación de una novela.
6. Mantén la atención del lector
Si escribes es para que te lean, ¿verdad?
Por eso debes saber mantener la atención del lector desde la primera página hasta la última.
Para lograrlo necesitas una buena historia y, además, saber contarla bien. Pero también tienes varios trucos que te ayudarán a atrapar la atención del lector y hacerle que devore frase tras frase hasta la palabra FIN.
Hemos reunidos algunos de esos trucos que te ayudarán a mantener la atención del lector. No te los pierdas.
Es hora de aprender a escribir tu novela
Ya lo ves, escribir una novela no es tan sencillo como puede parecer a simple vista.
Tranquilo, tampoco es difícil. Solo necesitas saber cómo incorporar a tu historia los elementos que interviene en una novela, cómo crear un esquema que te sirva de guía y avanzar hasta tener tu primer borrador.
El mayor error de los escritores es que, como no saben cómo abordar el trabajo previo cuando empiezan a escribir, prefieren saltárselo. De ahí vienen después los problemas que acaban desembocando en obras inacabadas o, todavía peor, novelas completas pero mal tramadas.
Seguro que ahora mismo sientes que te gustaría saber cómo hacer una novela, para no dar pasos en falso y llegar a buen puerto.
Para ti hemos creado el Curso de Novela en el que:
- Aterrizarás tu idea para escribir una novela, concretándola.
- Aprenderás a manejar los elementos de una novela: personajes, trama, diálogos, puntos de vista, etc.
- Crearás una estructura sólida para tu trama.
- Crearás un esquema preliminar de capítulos y escenas.
- Sabrás los secretos que hacen que el lector no pueda parar de leer.
- Tendrás hojas de trabajo para guiarte paso a paso.
- Escribirás un primer borrador.
- Tendrás la receta para hacer una revisión eficaz.
En resumen, sabrás todo lo necesario para escribir una novela excelente. Tendrás acceso al curso durante un año, para que puedas trabajar sin prisas.
Es el momento de empezar a escribir tu novela y cumplir ese sueño que llevas tiempo acariciando. En el curso aprenderás todo lo que tienes que saber para hacerlo con garantías de éxito y sin perder el tiempo.
Puedes apuntarte al Curso de Novela siguiendo este enlace.
Solo hay dos ediciones del Curso de Novela al año; si ahora mismo no hay ninguna en curso, puedes unirte a la lista de espera y nos ocuparemos de avisarte en cuanto se abra el plazo de inscripción. Solo tienes que dejar tu correo.
Pero si todavía no estás seguro de si deseas hacer un curso con nosotros, también puedes unirte a nuestra comunidad de escritores. Es totalmente gratuita y todas las semanas recibirás en tu correo nuevos artículos que te ayudarán a mejorar tu escritura y desarrollar tu estilo.
Muchas gracias por el artículo, siento que será de mucha ayuda mía, que recién estoy empezando a escribí. Muchas gracias.
siempre pensé que la suerte de las personas era limitada.
hace como alrededor de dos años estuve trabajando en una novela , bastante animada al principio la verdad, porque la historia me traspasaba la piel ,me invadía constantemente y lo más importante es que definía mis pensamientos de entonces. Ahora, muchas cosas han pasado, muchas cosas han cambiado y me temo que yo también con ellas. dejé de escribirla y me enfoque de lleno en otra, con un mensaje diferente pero más maduro y cotidiano. lo cierto es que sigo en el primer capítulo y no me estoy viendo capaz de encontrarme en ella. tengo 18 años, pero quiero escribir, me quiero liberar y llenar a la gente de mis colores . podrían ayudarme por favor ???
¡Buen articulo! Pero ¿Al hacer una novela corta también se deben seguir estos pasos o el proceso es diferente?
Saludos.
¿Creen que podría escribir una novela mientras curso en la universidad una carrera relacionada con la física y matemática?
Por supuesto, Mark. Ha habido excelentes escritores de formación científica y no literaria.
Es genial que lo haga un matematico, me pregunto de que tratara la historia
El curso supongo yo que no es gratuito. ¿Verdad? Si no lo es, ¿cuánto cuesta?
Hola, Mika:
Gracias por tu interés. No, el curso de novela no es gratuito. Puedes consultar precio, metodología y temario en este enlace: https://www.sinjania.com/curso-de-novela/
Saludos.
A mi me encanta, empeze a sentirme llamado por escribir mi novela una primera novela donde van a reconocer mis sentimientos
Tengo en mente una novela, ya me ilustre un poco con su información, pero me gustaría saber algo básico y elemental.
Como ordenar el inicio, es decir en miente tengo una dedicatoria, luego yo en palabras propias de autor introducir un poco en lo que será la historia y después la invitación que haría un amigo a leer mi historia y después el inicio con la voz del que contará la historia, está bien así? hace falta algo mas para iniciar?, Es importante tener una carátula desde el inicio? Pues yo ya tengo título pero me gustaría iniciar teniendo una imagen de inicio
Hola José, creo que para escribir el primer borrador de tu historia, solo necesitas conectar con ella. Quizás definirla en una palabra te ayude a saber de que trata, lo que se entiende como «tema», ese suele ser un buen método para no perder la verdadera identidad de lo que esperas de tu texto.
En tu caso, primero intentaría escribir un pequeño cuento, a modo de resúmen de tu idea, para eso solo deja fluir las palabras y ellas te mostrarán el camino. Esos primeros «garabatos» te facilitarán la elección,luego, de un narrador y un PDV (un punto de vista) adecuado para lo que intentas contar. Nacerán variedad de cosas, información, nuevas ideas complementaria a la original, nuevas dudas y temas que investigar y documentarte, también personajes que tendrás que trabajar por fuera, y una hoja de ruta con los acontecimientos más importantes en orden cronológico.
Las otras cosas que consultas, son secundarias y suelen darse por sí sola una vez que la historia avanza.
Para los personajes puedes, algo que me dió buen resultado, ponerle un rostros (ya sea la foto de un artista famoso, un familiar, o un personaje cinematográfico) y debes crearle una vida, aunque no formará parte directa de tu historia, sí te ayudará a comprender y sentir su carácter y tono, la forma en que piensa, habla y toma decisiones.
Creo que con eso tienes lo necesario para comenzar.
El mejor momento para escribir es hoy y ahora. Apártate de las distracciones y encuentra tu mejor forma de conectar con tu interior, ya sea por medii de papel y lápiz, laptop, máquina de escribir tradicional, etc.
Un abrazo literario.
me gustaria ver mis capaciodades
Hoy, con estas ideas iniciaré mi novela soñada.
Gracias.
Deseo escribir una novela y me gustaría saber los pasos
Tengo ricas memorias de mi infancia y juventud. Tengo la seguridad de que siendo bien contadas serían del gusto de los lectores
No entiendo tu comentario.
Soy mujer en condición de discapacidad .. Tengo escritos sobre esta condición y el hecho de ser mujer. Experiencias vividas.
Me agrado haber encontrado este espacio y en estos momentos que el mundo esta en esta gran incertidumbre generada por el COV19. Es importante hacer parte de comunidades creadoras de nuevos pensamientos.
Me gusta escribir versos y novelas
excelente. Me allanó el camino
Me gusta
Hace años que quiera escribir una Novela autobiografica.Espero lograrlo
Me gusto porque es muy buena la explicación. Y ya soy una esperta para escribir novelas cortas con los pasos que dan Michas gracias me sirvió de gran ayuda
Excelente información, la narrativa es una herramienta que uso ha menudo en terapia
Excelente información, la narrativa es una herramienta que uso ha menudo en terapia
Muy buenos datos, los tomare en cuenta, me ayudará bastante con la creación de mi primera novela 🙂
hola me gustaria saber si puedo publicar mi novela en varias paginas de ebooks al mismo tiempo o solamente puedo publicar en una?, muchas gracias
Hola, Caleb:
Entendemos que lo que quieres saber es si puedes comercializar tu novela, en formato electrónico, en varias plataformas o librerías electrónicas al tiempo. En ese caso la respuesta es afirmativa.
Ten en cuenta que si publicas en varios sitos a la vez multiplicas tu exposición, pero también tu trabajo de marketing. En los primeros tiempos (luego menos, aunque también) tú serás el encargado de enviar tráfico a esas plataformas con la esperanza de que se comvierta en ventas.
Todo eso son cosas que debes valorar antes de apostar por una u otra plataforma (o por varias) para vender tu libro.
Saludos.
Gracias, me ayudó a reconocer mis miedos.
Agradecer a todos ustedes