Ventajas de tener tu propia plataforma para vender libros

Más alla de Amazon

Cuando piensas en una plataforma para vender libros que has autopublicado, sean de ficción o de no ficción, seguro que de inmediato se te viene a la cabeza un lugar para venderlo: Amazon.

Por supuesto, Amazon ha puesto las cosas fáciles para los autores: millones de lectores compradores potenciales, comisiones aceptables y un proceso de publicación la mar de sencillo. Todo ello ha hecho que miles de escritores elijan su plataforma para publicar sus libros.

Pero Amazon también presenta varios inconvenientes. Entre ellos tal vez los peores sean la inmensa competencia y la necesidad de adaptar los precios.

  • El que miles de escritores elijan Amazon significa que tu libro va a tener que competir con millones de obras. La competencia es feroz. Vas a tener que trabajar muy duramente para dar visibilidad a tu libro.
  • Los precios de los ebooks de autores autopublicados en Amazon oscilan entre los 3 y los 5 euros. Si quieres vender, vas a tener que adaptarte a esa franja de precios y, como no son demasiado altos, puede que las ganancias nunca compensen el trabajo que te ha llevado escribir tu novela.

Calcula las horas que has invertido en documentarte, escribir, revisar y editar. Pon un precio por hora que estimes justo para compensar el trabajo realizado. Multiplica el precio por hora por las horas de trabajo invertidas.

Esa es la cifra mínima que deberías alcanzar con las ventas de tu libro.

¿Cuántos libros a 2,99 € tienes que vender para alcanzarla? Pues eso.

Crea tu propia plataforma para vender libros

Pocos autores valoran la posibilidad de crear su propia plataforma de venta.

No te vamos a engañar, montar una plataforma para vender libros requiere algo de inversión inicial y mucho trabajo. Pero si lo haces bien, te compensará económicamente.

El blog de escritor

Lo primero que necesitas para crear una plataforma es un blog. Ya hemos hablado muchas veces de la necesidad de tener tu propio blog si eres escritor. Son muchas las razones por las que hacerlo, pero entre ellas también figuran las ventas.

Tu blog puede ser tu mejor herramienta de ventas.

Así que cuanto antes empieces a trabajar en él, mejor.

Recuerda que no se trata solo de publicar buenos contenidos, aunque esa parte es fundamental. Además debes atraer visitas hacia tu blog y lograr retenerlas, es decir, hacer que pasen tiempo en tu sitio y que vuelvan a visitarlo con frecuencia.

La lista de correo

Si quieres vender, te recomendamos además que te hagas con una lista de correo.

Es decir, consigue que los visitantes de tu blog te dejen su dirección de correo. Así podrás contactar con ellos cuando lo necesites de una manera sencilla y barata.

Esa base de datos será un activo muy importante a la hora de lanzar tus campañas de venta.

Primera ventaja

Y aquí llega la primera ventaja con respecto a Amazon de tener tu propia plataforma para vender libros: tus visitas son tuyas.

Y tus clientes son tuyos, no de Amazon.

Eso significa que puedes pensar estrategias para venderles nuevos libros, hacerles pequeños regalos para fidelizarles, etc. Las posibilidades son muchas.

Si usas plataformas de terceros tienes las manos atadas en muchos sentidos.

La página de venta

Cualquier experto te lo dirá: si quieres vender necesitas una página de ventas (sales page).

Esto también se aplica cuando quieres vender un libro.

La página de venta de un libro es una página creada y optimizada exclusivamente para vender. Y funciona.

Hay mucha información disponible en internet. Tienes incluso plantillas preconfiguradas que puedes utilizar. De modo que no nos vamos a detener en ello.

Eso sí, recuerda que para poder implementar una página de venta necesitarás un dominio propio y un servicio de hosting. Y para poder vender, necesitarás un plugin de ventas como pueda ser WooComerce.

Es cierto que todo eso supone pagar dinero. Pero debes verlo como una inversión. Recuerda que es muy difícil ganar dinero sin invertir.

Segunda ventaja

Si tienes tu propia web puedes crear en ella una página de venta que multiplique tus ganancias.

Puedes crear una página de ventas atractiva y optimizarla poco a poco (cambiando los textos, las imágenes, añadiendo un vídeo de ventas) para vender cada vez más.

Con tu propia página de ventas podrás además probar diferentes técnicas de marketing: crear ofertas, descuentos, promociones en fechas especiales. Toda una batería de recursos que no estarán a tu disposición si vendes a través de Amazon.

Tercera ventaja

De hecho, tal vez sea la madre de todas las ventajas.

Con tu propia plataforma de ventas tú puedes fijar el precio de tu libro.

El lector no estará comparando el precio de tu libro con el del libro recomendado que aparece más abajo a un precio menor.

Si has hecho el cálculo que te recomendábamos más arriba y el precio apropiado de venta de tu libro son 15 €, podrás ponerlo sin temor a no vender ni una copia.

Porque en tu blog dispones de todo el espacio que quieras para justificar ese precio. Podrás ofrecer una muestra del libro y escribir post que demuestren que eres un experto en el tema que tratas y que, por tanto, tu libro vale cada uno de los céntimos que pides por él. Amazon no te da esa oportunidad.

Cuarta ventaja

Si la posibilidad de fijar tú mismo un precio que te parezca justo para tu libro es una buena ventaja, la siguiente te encantará.

No tendrás que conformarte con un porcentaje sobre el precio de venta de tu libro, porque todas las ganancias serán para ti.

Amazon te ofrece un 70%, pero un 90% suena mucho mejor, ¿verdad?

Porque debes tener en cuenta que de tus ganancias deberás descontar las cifras que emplees para gastos como el alojamiento o los plugin de pago que necesitarás.

Aun así, el margen de beneficios si logras buenas ventas puede ser de lo más interesante.

Red de afiliados

Si tienes tu propia plataforma para vender libros puedes crear una red o programa de afiliados.

¿Qué significa esto?

Pues que pagas comisiones que tú mismo fijas a terceras personas por cada venta de tu libro que consigan.

Amazon tiene un programa de afiliados, el problema es que ofrece una ganancia tan pequeña al afiliado que poco gente encuentra ventajoso promocionar libros de terceros.

Quinta ventaja

Pero si tienes tu plataforma para vender libros puedes crear tu propio programa de afiliados.

Puedes dar comisiones más altas que animen al afiliado y multiplicar así tus ventas y, claro está, tus ganancias.

Inconvenientes

Queremos que tengas toda la información para que puedas tomar la mejor decisión.

Eso implica contarte también los inconvenientes de crear una plataforma para vender libros. Son básicamente dos:

  • Crear tu propia plataforma requiere una inversión previa. Es una inversión asumible, pero a fin de cuentas implica pagar dinero. También tendrás que emplear parte de tus ganancias en mantener, mejorar y ampliar tu sistema de venta.
  • Crear tu propia plataforma para vender libros requiere esfuerzo. Tú lo tendrás que hacer todo. Labores técnicas y de mantenimiento (no demasiado complicadas, pero que te exigirán tiempo), atención a los clientes, crear contenidos para el blog, dar difusión a tu web y a tu libro, etc.
  • Vender un libro a través de tu plataforma requiere que tengas un flujo constante de visitas. Hasta que no lo tengas, no esperes vender demasiado.

Si prefieres ganar menos dinero, pero no tener que hacer nada Amazon es tu opción.

Si prefieres ganar más dinero y no te importa trabajar duro, no lo dudes, crea tu propia plataforma para vender libros.

Además de vender tendrás la satisfacción de ver crecer a tu alrededor una comunidad de lectores interesados en lo que haces. ¿Se te ocurre algo mejor?

Si necesitas ayuda para trabajar tus estrategias de visibilidad, construir tu plataforma para vender libros y quieres que le echemos un vistazo a tu web para ver si está trabajando a tu favor, no dejes de echarle un vistazo al Curso de Marketing Online Para Escritores.

Y, por supuesto, únete a nuestra comunidad de escritores. Deja abajo tu correo y recibirás todas las semanas nuevos contenidos que te ayudarán a progresar con buen pie en tu carrera de escritor.


Otros artículos:

  • hola muy importante todos los puntos que tocan en este artículo, pero me parece que ha quedado por fuera una de las razones principales para vender a través de amazon: la protección de copyright y la facilidad de que el libro quede incluido en los dispositivos electrónicos de los lectores (kindle, por ejemplo).
    temas como el DRM, y como controlar lo que sucede con el archivo que se le envía al comprador, son importantes en digital.

    Entiendo que en este artículo, al omitir el tema, se está asumiendo que la venta se enfoque en físico? Pero en ese caso, amazon soluciona el tema de impresión con el servicio de impresión por demanda. Habría que entrar a profundizar la necesidad del autor que se sale de amazon de encontrar un servicio POD por su cuenta ó arriesgarse a impresión tradicional, manejo de inventarios, costos extra de envíos, (envio de la imprenta al autor, luego del autor al comprador), que ocurre si el autor no está en una ciudad principal, etc.

    felicitaciones por el blog y ojalá hagan más artículos donde profundizen en estos temas que acabo de mencionar!

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

    Conviértete en el escritor que anhelas.

    ¿ESTÁS PREPARADO PARA EMPEZAR?

    Mejora tu técnica narrativa, dispara tu productividad, potencia tu escritura creativa y aprende cómo atraer a los lectores que quieres.

    Una vez que acabas tu manuscrito es momento de revisarlo y sacar a relucir todo su potencial, con una mirada externa y profesional.

    Transforma tu manuscrito en una obra impecable, con nuestra revisión ortotipográfica y de estilo que dejará tu original libre de errores y listo para enviar a una editorial o concurso.

    >
    Comparte esto con quien quieras