Lo que de verdad falla en tu escritura

Después de casi una década impartiendo cursos de escritura, en Sinjania tenemos claro qué es lo que falla en tu escritura.

No es la ortografía ni la gramática. No es la manera en que trabajas la trama ni cómo desarrollas tus personajes. No es el bloqueo del escritor, que te paraliza cuando te pones a escribir.

Lo que de verdad falla en tu escritura, lo que te frena y te impide avanzar es la falta de compromiso.

Sí, confiésalo, te falta compromiso.

No tienes la constancia, no tienes la paciencia, no tienes la fuerza de voluntad necesarias para dar cada día un paso más hacia tu meta. Entre otras cosas porque ni siquiera te has fijado una meta a la que quieras llegar.

Sin compromiso es inevitable que tu carrera de escritor vaya a la deriva. Incluso si solo escribes como hobby, sin compromiso nunca le dedicarás tiempo suficiente a tu afición y permanecerás para siempre estancado en el mismo nivel.

El problema es que, como le sucede a la mayoría, tal vez estés buscando la recompensa inmediata. Adelgazar sin hacer dieta ni ejercicio, aprender inglés en una semana, ¿te suena de algo?

Ves a tu alrededor muchos autores que sí logran finalizar y publicar sus libros. Piensas que son afortunados y que seguramente tengan una vida más fácil que la tuya: seguro que no tienen hijos pequeños, seguro que no tienen exámenes, seguro que no tienen que ir a trabajar todos los días.

No, esos escritores afrontan cada día dificultades parecidas a las tuyas: tienen un trabajo, tienen una familia, tienen obligaciones, prisas y estrés. Pero han dado un paso que tú todavía no has dado: se han comprometido con la escritura.

Entusiasmo vs compromiso

Tú también sueñas con escribir cada día mejor. Sueñas con escribir también una novela. Sueñas incluso con publicarla. Y eso es bueno: soñar es el primer paso para ponerse en marcha. Todo empieza con una pregunta: «¿Te imaginas…?».

Visualizar aquello que te gustaría conseguir es el mejor combustible para ponerte en marcha. Soñar te pone las pilas y alimenta tu entusiasmo.

Pero el entusiasmo no dura para siempre. Y cuando acaba es cuando le toca al turno al compromiso. Si no hay compromiso, solo habrás llegado hasta donde te haya llevado el entusiasmo. Y, créenos, esa es solo una pequeña distancia del largo camino de la escritura.

¿Cómo lograr seguir avanzando cuando el entusiasmo se acaba?

Con compromiso.

El compromiso te permitirá hacer cada día lo necesario para perseverar en tu camino, aunque tengas mucho que hacer, aunque estés cansado, aunque te falte tiempo. El compromiso te permitirá luchar por lo que verdaderamente quieres.

No sabemos comprometernos

La verdad es que si te falta compromiso no toda la culpa es tuya. Por lo general nadie nos ha enseñado a comprometernos.

A lo largo de nuestra vida casi nadie nos habla nunca del compromiso.

Vivimos en una sociedad que vive de espaldas al compromiso y la mayoría espera conseguir las cosas solo porque las desea, de una manera casi mágica. Ya se trate de adelgazar, de dejar de fumar o de empezar a hacer ejercicio esperamos que suceda porque sí, sin ningún esfuerzo ni voluntad consciente por nuestra parte.

El entorno tampoco nos ayuda a comprometernos.

Cuando queremos algo (por ejemplo, convertirnos en escritores) la gente a nuestro alrededor suele decirnos dos cosas:

Es muy difícil.

O bien:

Adelante, ¡hazlo!

Ambas posibilidades te alejan del compromiso.

Cuando te dicen que lo que deseas es difícil de conseguir (y a menudo puedes ser tú mismo quien te lo diga) lo que sucede es que el miedo, la indecisión y la cobardía toman el lugar del compromiso. «Es muy difícil, intentarlo es perder el tiempo, no vas/voy a lograrlo…» Cuando te hablan (o te hablas) así te estás boicoteando. Lo único que sucede es que no deseas salir de tu zona de confort. La verdad es que si todavía no lo has intentado no puedes saber si es o no difícil.

Cuando, por el contrario, alguien te anima diciendo «Hazlo», tampoco te está ayudando. Porque «hazlo» oculta el enorme trabajo que implica conseguir algo. Y, sobre todo, oculta la verdad: que necesitarás compromiso. La gente que te apoya en realidad debería decirte «Adelante, ¡comprométete! y hazlo».

¿Qué es el compromiso?

Pero ¿qué es el compromiso?

  • El compromiso es la decisión voluntaria de alcanzar una meta. Y de hacerlo de una manera consciente a través de unos pasos concretos fijados de antemano.
  • El compromiso tiene que ser voluntario, no puede ser una obligación impuesta.
  • El compromiso tiene que enfocarse en una meta concreta.
  • El compromiso implica consciencia, es decir, hacer las cosas con premeditación y conocimiento. Saber lo que haces y por qué lo haces.
  • El compromiso necesita trazar un plan, que será al que te ciñas para llegar a la meta fijada.

¿Dónde empieza el compromiso?

El primer paso para establecer un compromiso consiste, precisamente, en saber qué es lo que verdaderamente quieres.

Si no tienes un propósito claro, será difícil que te enfoques en conseguirlo. Tampoco sabrás qué pasos debes ir dando para llegar a tu meta, básicamente porque no tienes una meta.

Para fijar un compromiso lo primero que debes hacer es definir lo que quieres con claridad: ¿Qué quieres? ¿Qué te gustaría conseguir?

¿Quieres escribir una novela? ¿Quieres autopublicarla? ¿Quieres aprender a usar nuevas técnicas literarias? ¿Quieres contactar con editoriales?

La mayoría nunca consigue sus objetivos simplemente porque nunca se ha fijado ningún objetivo. Convendrás en que resulta imposible lograr algo que nunca te has planteado.

Un truco: no te limites a fijarte mentalmente tu meta, ponla por escrito.

Escribir en un papel tus objetivos te ayudará precisamente a desarrollar tu compromiso y te pondrá en el buen camino para llegar allí donde deseas estar. Si además mantienes ese papel a la vista, será un recordatorio permanente de qué es lo que quieres alcanzar y mantendrá vivo tu compromiso.

Ideas para reforzar tu compromiso

Trata de fijar metas concretas y alcanzables. Y fija una fecha límite para la cual debas haberlas alcanzado.

Si te cuesta fijarte metas o no sabes cómo hacerlo, en el curso Cómo ser un escritor más productivo te ayudamos.

Recuerda que decir que algo es «difícil» es ponerle una etiqueta para justificar tu pereza y tu falta de compromiso.

Mucho cuidado con los pensamientos negativos, en este otro artículo te hablamos sobre ellos.

¿Cómo te sentirías contigo mismo si cada día te fueras a la cama con la sensación del deber cumplido, porque has alcanzado tu cuota de escritura para ese día? ¿Cómo sería tener tu novela terminada entre tus manos? ¿Cómo sería que tu web de escritor recibiera cada día miles de visitas de gente entusiasmada con lo que publicas?

Cuando somos niños soñamos e imaginamos sin límites, pero al crecer empezamos a cercenar nuestros sueños. Deja libre tu fantasía e imagina cómo sería alcanzar esas metas en las que casi ni te atreves a pensar. Imagina con toda la viveza posible, porque esa sensación de fuerza, de satisfacción, de alegría que te recorre cuando fantaseas con cumplir tus sueños te empujará a trabajar por lograrlos.

Busca una persona de confianza que te apoye sin juzgarte y dile qué es lo que quieres alcanzar. Hacerle partícipe de tus intenciones te acicateará a hacerlas realidad para no defraudarle.

Y si no tienes a nadie con quien compartir tu meta, cuéntanoslo a nosotros. Te escuchamos en los comentarios.

Y eso es especialmente cierto en el caso de los escritores, personas (mal) acostumbradas a confiar en las musas y esperar que en un rapto de inspiración todo el trabajo duro quedará hecho.

El curso Cómo ser un escritor más productivo te puede ayudar a organizarte y planificar estratégicamente tu día a día para alcanzar tus objetivos: acabar tu novela, crear tu plataforma de autor, contactar con editoriales, etc.

Con organización, foco y sabiendo cuáles son los malos hábitos que ahora mismo te están frenando serás imparable.

Mientras tanto, si quieres trabajar tu compromiso y además aprender nuevas técnicas de escritura, enrólate hoy mismo en nuestra comunidad de escritores. Deja abajo tu correo electrónico y recibirás todas las semanas en tu buzón ideas inspiradoras para que trabajes tu mentalidad y mejores tu escritura.


Otros artículos:

  • Hola. Estoy empezando con la escritura. Y aplicando la mayoría de los consejos que esta hermosa página me ha enseñado. Espero algún día tener mi primer libro hecho y derecho para publicar. Y me he decidido comprometer. Entre tantas necesidades que tengo. Gracias a Dios, he podido apartar un pequeño tiempecito para mi escritura que ha logrado ser productiva. ¡Muchas gracias sinjania!

  • Buenos dias estoy escribiendo una novela pero me parece que algo le falta en ocaciones me gusta y continuo despues hay dias en que me parece que no esta bien y la dejo, me gusta leer y tal vez ese es el problema que instintivamente lo comparo con lo que he leido

  • Acabo de fijarme una meta: acabar de escribir mi primera novela para Semana Santa (me queda poco ;)). A ver si la alcanzo.
    Muy interesantes los artículos. Soy una fiel seguidora 😉

  • Hola
    Se nota que conocen la condición humana, y la del que quiere escribir .
    pues yo exactamente estoy en esas etapas que se mencionan y en realidad eso me frustra
    voy a poner en practicases consejos.
    Gracias

    Consuelo olivares.

    • Hola, María del Consuelo:

      El compromiso es vital para todo en la vida. También para la escritura.

      Si sigues algunas de las recomendaciones que damos en el post verás que tu compromiso aumenta.

      Saludos.

    • Así es, Raquel, a la mayoría de escritores noveles lo que les falla es el compromiso. Sin escribir a diario, sin preocuparse por formarse, sin leer… no se puede progresar en la escritura. Todo eso son tareas que a veces pueden resultar pesadas, así que el compromiso es fundamental.

      Saludos.

  • Me apasiona leerles. Siempre hay algo nuevo, algo de lo cual me engancho y me hace fantasear en creer que si, que puedo escribir y que necesito escribir. Personalmente estoy agradecida de corazón por los consejos y el entusiasmo que trasmiten a todo el que hacer de la escritura. Les felicito, de verdad.

    • Nos alegramos de que nuestros contenidos te sirvan de motivación para escribir, Fanny.
      Confiamos en que sigas participando de la web y te animamos a progresar en tus proyectos de escritura.
      Saludos cordiales.

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

    Conviértete en el escritor que anhelas.

    ¿ESTÁS PREPARADO PARA EMPEZAR?

    Mejora tu técnica narrativa, dispara tu productividad, potencia tu escritura creativa y aprende cómo atraer a los lectores que quieres.

    Una vez que acabas tu manuscrito es momento de revisarlo y sacar a relucir todo su potencial, con una mirada externa y profesional.

    Transforma tu manuscrito en una obra impecable, con nuestra revisión ortotipográfica y de estilo que dejará tu original libre de errores y listo para enviar a una editorial o concurso.

    >
    Comparte esto con quien quieras