Tres cosas que debes tener claras antes de empezar tu web de escritor

A estas alturas ya deberías tener claro que necesitas tener una Web de Escritor.

Sí, una web en la que muestres tu trabajo, pero, sobre todo, en la que entables una relación con las personas que quieras que lean (y compren) tu libro.

Esa web será el epicentro de tu Plataforma de Escritor y el eje de cualquier campaña de marketing que emprendas.

Sin tu propia web no serás más que un “sintecho digital”. Y un sintecho digital siempre se verá obligado a reunirse con sus amigos y potenciales compradores en las casas de otros (sus blogs) o en sitios públicos (las redes sociales).

Así que queda claro que necesitas una web. Te hemos convencido y estás dispuesto a ponerte manos a la obra y empezar a trabajar en ella. Fantástico. Pero antes hay tres cosas que debes tener claras:

Con harta frecuencia los escritores no os paráis a haceros esas tres preguntas antes de empezar vuestras webs. El resultado es que acabáis por trabajar en vano, porque una web que no esté pensada de forma estratégica rara vez da buenos resultados.

Escribes nuevas entradas cada semana, tratas de darles difusión en las redes sociales, pero no ves ningún fruto. En esas circunstancias lo más normal es que te frustres y acabes por abandonar tu web.

Pero si te hubieras planteado las cuestiones que ahora te vamos a explicar tu web estaría alineada con lo que quieres contar de ti, dirigida justo a aquellos a quienes quieres llegar y pensada para cumplir unos determinados objetivos. De esa forma sí hubieras visto resultados. Todo ello y mucho más lo tratamos en profundidad en el Curso de Marketing para Escritores, diseñado para crear una estrategia exitosa de marketing.

Así que vamos a ver las tres cosas que debes tener claras antes de empezar una Web de Escritor y por qué debes hacerlo.

¿Quién eres?

Puede parecerte una pregunta de perogrullo, pero te sorprendería la de escritores que no saben darle una respuesta. Al menos no una respuesta eficaz.

Antes de empezar a trabajar en tu Web de Escritor debes tener claro qué quieres que muestre de ti esa página.

Puede que tengas varias inquietudes e intereses además de la escritura, ¿los vas a incluir en tu web? Puede que escribas bajo pseudónimo, ¿vas a conservarlo en tu web? Hay muchas cosas que debes pensar sobre ti mismo antes de mostrarte en internet.

Pero aún más importante es, una vez que tengas claro quién eres y lo que de ti vas a mostrar en tu Web de Escritor, saber cómo comunicarlo.

Muchos escritores se van por los cerros de Úbeda, escriben largas parrafadas sobre sí mismos y, todavía peor, les dan un aire literario porque, a fin de cuentas, son escritores.

Lo importante es que cualquier persona que llegue a tu web sepa rápidamente quién eres y a qué te dedicas. No te andes con florituras, prepara un mensaje breve, conciso y claro. Algo como:

Soy Beatriz Suárez, autora del thriller paranormal Sombras en la noche. En mi blog escribo sobre literatura de misterio y terror.

No trates de impresionar a tus visitantes, lo que tienes que hacer es informarles de quién eres y qué pueden encontrar en tu web.

¿Quién es tu lector?

La pregunta del millón que casi siempre se contesta mal. Porque tu lector no es “todo el mundo” o “cualquiera”.

Ojala, pero las cifras dicen que en España un tercio de la población no lee nunca o casi nunca. Así que al menos a un tercio de “todo el mundo” le importa un bledo tu último libro.

Y todavía puedes refinar mucho más, solo necesitas pensar un poco.

¿Qué tipo de persona disfrutaría con tus libros? ¿Es hombre o mujer? ¿Qué edad tiene? ¿Dónde vive? ¿Qué le interesa? ¿Qué tipo de libros lee?

Siguiendo con nuestro ejemplo, si Beatriz Suárez ha escritor un thriller paranormal su lector ideal será un lector al que le gusten las novelas de misterio y terror. Probablemente también le gustarán las películas de ese género, habrá leído a Stephen King y le guste mantenerse al tanto sobre las novedades del género.

Es exactamente a ese tipo de lector a quien Beatriz deberá dirigirse. ¿Qué podrá compartir con él?

  • Reseñas de novedades editoriales del género así como de los clásicos más destacados.
  • Reseñas de la última película de terror en la cartelera así como de películas célebres.
  • Entrevistas a otros autores del género.
  • Recomendaciones de espectáculos en vivo o juegos de rol relacionados con el género.
  • Una serie de artículos sobre casas encantadas.
  • Y deberá estar muy atenta para publicar contenidos cuando se acerque Halloween.

Escribiendo sobre lo que le gusta a sus lectores potenciales, Beatriz se asegurará de que estos la conozcan. Tendrá un montón de cosas interesantes para ellos en su web y, cuando les hable de su nuevo libro, estarán dispuestos a prestarle atención.

Pero como los escritores casi nunca se plantean quiénes son sus lectores, lo más probable es que Beatriz acabe por escribir en su web sobre cosas que le interesan a ella, pero no a sus lectores. Por ejemplo, sobre el cuidado de las orquídeas.

La gente llegará a su web buscando información sobre cuándo debe regarse una orquídea o cuándo hay que cortarles los varales de flor y se quedarán muy sorprendidos cuando Beatriz, saliéndose del guion, les hable de su libro Sombras en la noche. Por eso muy pocos lo comprarán.

¿Cuáles son tus objetivos al empezar una Web de Escritor?

Si las dos preguntas anteriores eran importantes, esta no lo es menos.

¿Cuáles son tus objetivos al empezar una Web de Escritor?

El error de muchos escritores es abrir un blog solo porque han leído que debe tener uno, sin haberse marcado previamente unos objetivos. Vagamente tienen la idea de que empezar una web de escritor les ayudará a ser más visible y conseguir más ventas, pero no se han ocupado de fijarse unos objetivos claros.

Que no te pase a ti. Ya sea que vayas a empezar a trabajar en tu web o bien que la tengas desde hace tiempo pero que nunca hayas pensado en ello, es el momento de fijarte unos objetivos.

Puedes tener varios:

  • Aumentar tu visibilidad.
  • Hacer nuevos contactos.
  • Vender más libros.

Ahora bien, esos objetivos deben poder ser cuantificables. Por ejemplo, debes tener veinte nuevos contactos al cabo de un mes. O debes haber aumentado las ventas de tu libro en un 3% en el próximo trimestre.

Ponte objetivos concretos si te decides a empezar una web de escritor y márcate una fecha en la que debes haberlos alcanzado. Trata de que tus objetivos sean realistas. No te marques como objetivo duplicar tus ventas, porque será algo realmente difícil de alcanzar y, si no lo logras, te frustrarás. Mejor márcate metas que puedas alcanzar, porque ver que logras lo que te propones será un excelente motivador para seguir trabajando.

Esperamos que te haya quedado clara la importancia de responder a estas preguntas (solo en apariencia sencillas) antes de empezar una Web de Escritor.

Incluso si ya tienes una hace tiempo conviene que te plantees estas cuestiones. Puede que en su momento no lo hicieras y comprendas que debes reenfocar de otra manera tu web. O puede que, con el tiempo, haya cambiado lo que quieres mostrar de ti o debas marcarte nuevos objetivos.

Si estás interesado en empezar tu Web de Escritor y hacerlo bien, deja abajo tu correo y únete a nuestra comunidad de escritores. Todas las semanas recibirás en tu email consejos y trucos para que mejores tu escritura y tu presencia online y lances tu carrera de escritor.

7 COMENTARIOS


Otros artículos:

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

    Conviértete en el escritor que anhelas.

    ¿ESTÁS PREPARADO PARA EMPEZAR?

    Mejora tu técnica narrativa, dispara tu productividad, potencia tu escritura creativa y aprende cómo atraer a los lectores que quieres.

    Una vez que acabas tu manuscrito es momento de revisarlo y sacar a relucir todo su potencial, con una mirada externa y profesional.

    Transforma tu manuscrito en una obra impecable, con nuestra revisión ortotipográfica y de estilo que dejará tu original libre de errores y listo para enviar a una editorial o concurso.

    >
    Comparte esto con quien quieras