El verano ya está aquí.
En esta época del año se dispone de algo más de tiempo libre: algunas obligaciones (como llevar a tu hijo a la extraescolar) se suspenden hasta el otoño, muchos afortunados tienen jornadas reducidas y además están las tan deseadas vacaciones.
Con sus días largos y cálidos el verano parece invitarnos a relajarnos y aminorar la marcha. Apetecen jornadas de playa o piscina, disfrutar de las terrazas con los amigos, dormir la siesta en las horas de más calor, intensificar el contacto con la naturaleza…
Sin embargo, el trabajo del escritor es un trabajo creativo y la creatividad nunca descansa. Por eso aprovechar la energía veraniega y el mayor tiempo libre para hacer algunas cosillas en provecho de tu escritura y tu carrera puede ser un buen plan.
Hoy te contamos algunas ideas para que aproveches el verano de una manera escritoril.
1. Escribe
Comenzamos por lo obvio: escribir.
La mayoría de nosotros suele disponer de más tiempo libre durante el verano y tú puedes aprovecharlo para alargar tus sesiones de escritura.
Si estás desarrollando algún proyecto puedes darle un buen empujón y hacer un progreso significativo durante los meses veraniegos: hacer el trabajo previo de tu nueva novela o avanzar en su escritura. Recuerda que es importante organizar bien las sesiones de trabajo para que sea provechosas.
Si no tienes ningún proyecto concreto en marcha puedes ejercitarte con propuestas de escritura, como las que reúne el clásico Taller de escritura. 1303 ejercicios de creación literaria, de Felipe Montes, o las del divertido juego Storycubes.
2. Fórmate
Vivimos en un entorno cambiante y muy exigente que pide de nosotros multidisciplinaridad a la par que formación continua. Y esa realidad afecta a todas las profesiones, también a la de escritor.
¿Qué tal si aprovechas algunas horas de este verano para formarte? Ahora dispondrás del tiempo que te falta en otros momentos del año, cuando tus numerosas ocupaciones no te dan un respiro.
Puedes aprovechar para aumentar tus conocimientos sobre narratología y técnicas literarias. O formarte por fin en marketing para comenzar a gestionar ese aspecto de tu carrera de escritor.
Si te gustan nuestros artículos, imagínate nuestros cursos. Puedes consultar toda nuestra oferta formativa aquí.
3 Lee
De nuevo el mayor tiempo libre te brinda la ocasión de dedicar más tiempo a esas tareas a las que no puedes prestar toda la atención que quisieras durante el curso escolar.
Lo sabemos, la gran postergada siempre es la lectura. Cuántos son los aspirantes a autores que siguen aduciendo la excusa de la falta de tiempo para no leer, cuando es un requisito sine qua non para ser un buen escritor. En el verano la excusa pierde validez, así que ponte las pilas, porque leer es sin duda el mejor curso de escritura que podrás hacer nunca.
Si estás realizando nuestro reto de lectura y sigues el ritmo de un libro a la semana, deberías haber leído ya aproximadamente veintiséis libros (y estar en el ecuador de los cincuenta títulos anuales propuestos). Pero puede que te hayas quedado un poco retrasado o bien que quieras coger algo de ventaja de cara a cuando la actividad recobre su ritmo frenético en septiembre. Los meses estivales son una época estupenda para leer al borde de la piscina o en la orilla de la playa, durante la siesta o en esas noches en la que el calor impide dormir. Aplícate para que la pila de libros pendientes disminuya durante el verano.
4. Revisa
La fase de revisión, reescritura y corrección es una de las que menos gustan a los escritores, quienes por lo general no saben muy bien cómo abordarla.
Algunos directamente se la saltan (muy mal). Otros no la separan de la fase de escritura y mezclan ambas en una espiral procrastinadora e infértil. Y otros más la posponen sin fecha fija por temor a enfrentarse a lo que les aguarda en sus ficheros pendientes de revisión.
El verano es una buena época para releer aquellos textos que has dado por terminados, pero sobre los que todavía no has vuelto. No lo tomes como una tarea fastidiosa porque no lo es, seguramente vas a disfrutar mucho leyendo esas historias y la calidad de muchas de ellas te va a dejar sorprendido. Sí, seguro que hay algunas que necesitan algo más de trabajo o pulir algún detalle, pero eso forma parte del trabajo de escritor. Ponte a ello.
Si quieres algunos consejos sobre cómo abordar la fase de revisión, en este artículo los encuentras.
5. Inspírate
En el verano hacemos muchas cosas que habitualmente no forman parte de nuestras rutinas: salimos más, viajamos, conocemos gentes y lugares nuevos… Aprovecha el momento para recargar las pilas de tu inspiración y tu creatividad.
Un escritor es, por definición, una persona curiosa y de amplias inquietudes. Ahora que dispones de algo más de tiempo libre, dales rienda suelta a tus intereses e incluso auméntalos.
Puedes hacer algún curso de los nuestros, aunque también valen materias no relacionadas con la escritura: pintura, Historia, surf, manualidades, Matemáticas… tú eliges.
Exprime también las actividades culturales de tu barrio o tu cuidad. Casi todos los ayuntamientos realizan actividades veraniegas de ocio cultural: teatro, cine y conciertos al aire libre, exposiciones, performances, etc.
Y si viajas no dejes de visitar los museos y espacios reseñables de los lugares que visites.
Aprovecha también el mayor tiempo libre para intensificar tus salidas a la naturaleza. Bosques, playas, montañas, ríos… te reconectan con tu esencia y disminuyen tu estrés, de manera que la creatividad fluye con nuevos bríos.
Todo lo que conozcas, veas, escuches y aprendas este verano quedará como un poso en tu imaginación y tu conciencia y aflorará después en tus textos, haciéndolos más ricos y variados.
6. Trabaja en tu plan de marketing
Como leer, el marketing es una ocupación para la que muchos escritores nunca encuentran el tiempo. Y, como leer, el marketing es una actividad esencial para un escritor, en especial si ya tiene obra publicada o planea tenerla.
Puedes aprovechar los meses estivales para trazar tu plan de marketing (aquí te damos algunas ideas para hacerlo), montar tu web o decidir algunas estrategias de marketing que poner en marcha con el nuevo curso.
No se nos escapa que el motivo por el que tantos autores no le prestáis atención al marketing es, ni más ni menos, porque no tenéis ni idea de por dónde comenzar. Todo eso de la web, el blog y las estrategias para incrementar las ventas os suena a chino y se os hace un mundo.
Ya sabes que la falta de formación en ámbitos concretos y el temor a, por tanto, hacerlo mal, es una fuente eterna de procrastinación, la causa de ir aplazando esas tareas que sabes que tienes que hacer pero que no te sientes preparado para afrontar.
7. Descansa
«El tiempo es oro», reza el refrán. Y es una gran verdad. Las personas inteligentes saben que el tiempo es el recurso más valioso del que disponemos en esta vida. Inviértelo sabiamente y no lo desperdicies.
Por eso precisamente también te recomendamos aprovechar el verano para descansar.
¿Descansar no es una pérdida de tiempo? En absoluto. Cada vez más sabemos lo importante que es el descanso (mental y físico) para ser más felices, rendir mejor y alcanzar nuestros objetivos.
Es importante que hagas pequeños descansos durante tus sesiones de escritura y que emplees el final de la jornada para desconectar, te lo explicamos todo en este artículo. Y, como también te contamos en ese mismo artículo, también es importante tener unos días de vacaciones de vez en cuando.
En esos días rompe con la rutina y atesora vivencias que, como te decimos más arriba, aflorarán más tarde, porque habrás recargado los acuíferos de tu creatividad. De hecho, es en esos momentos de relax y desconexión cuando de pronto, ¡eureka!, surge en tu mente un argumento buenísimo para tu próxima novela o se te ocurre cómo resolver ese problema con la trama que tanto te desesperaba.
Esto sucede porque tu cerebro sigue trabajando a un nivel subconsciente y, descargado de presión, es capaz de dar a luz las mejores ideas o hallar las soluciones a situaciones complejas.
Nosotros, en Sinjania, «apagamos» el blog durante un par de meses. Vamos a aprovechar estos meses de verano para hacer lo que acabamos de recomendarte: formarnos, viajar y leer mucho. También, como no, para descansar.
Aunque no nos vamos del todo. Aprovecharemos para trabajar en los nuevos artículos gratuitos que te ofreceremos a partir de septiembre. Además, la comunidad de escritores sigue activa y continuaremos enviándote contenidos directamente a tu correo, únete a ella si todavía no lo has hecho.
Llega la Epoca de Oro del año, jejeje. Yo me estoy dedicando de lleno a la revisión de mi novela y a preparar su envio a las editoriales en septiembre.
Feliz y provechoso verano a todos los escritores!!