Para evitar quedar atascado en algún punto de tu narración y escribir con fluidez y facilidad, te ayudará trabajar estos siete aspectos del proceso de escritura y convertirlos en hábitos.
1. Separa la escritura del proceso de edición
En un primer momento, limítate a escribir sin preocuparte por la calidad del trabajo. Para florecer, toda planta necesita abono, así que no pasa nada si el primer borrador resulta pésimo.
Ten presente también que el de edición es un proceso posterior al de escritura. Así que solo al final (o al menos cuando ya lleves una gran parte de la historia escrita) es momento de ocuparse de reorganizar el texto, revisar la estructura de las frases, corregir la puntuación u obsesionarse con las palabras.
2. Busca un enfoque interesante
Los buenos escritores saben que lo que los lectores desean es que les cuenten historias. De modo que, incluso si vas a escribir alguna reflexión de carácter teórico o filosófico conviene que la ilustres con ejemplos o anécdotas. De este modo estarás contando una historia, en vez de una aburrida divagación.
3. Valora el poder de la metáfora
Recuerda que las metáforas conducen a la comprensión instantánea, de modo que no temas usarlas. Pero, por supuesto, huye de los clichés, las frases hechas y las imágenes trilladas.
4. Documéntate
Haz una investigación adecuada de los temas sobre los que trate tu novela. Si el protagonista sufre una enfermedad, asegúrate de conocer los síntomas y tratamientos. Si la novela transcurre en el París del siglo XVII, busca mapas de la ciudad y apréndelo todo sobre cómo vivían los franceses de la época.
5. Aprende de otros escritores
Leer es la mejor manera de aprender a escribir mejor. Pero se trata de una lectura activa, profunda, que diseccione la obra en busca de los recursos y las técnicas, que medite sobre los personajes y la manera en que se desarrolla la trama. Acostúmbrate a leer a diario, todo tipo de autores y todo tipo de géneros.
6. Escribe todos los días
No esperes a que te sobrevenga la inspiración para escribir de una sentada cien páginas. Escribe un poco todos los días, aunque no sientas deseos de hacerlo. De este modo te ejercitarás, mejorarás tu escritura y avanzarás en las historias en las que estés trabajando. No obstante, recuerda que la corrección sí precisa de tiempo, tranquilidad y dedicación.
7. Lee tus textos en voz alta
El lenguaje no es sólo significado, también es ritmo, música. De manera que lee en voz alta lo que escribas prestando atención al sonido de tus palabras, al ritmo de las frases y a la musicalidad del conjunto.
8. Haz un curso de escritura
Reservarás tiempo para escribir, harás ejercicios de escritura, recibirás las recomendaciones de tu profesor y aprenderás un montón de recursos. Aquí puedes ver nuestros cursos de escritura.
Refuerza estos buenos hábitos de escritura uniéndote ahora mismo a nuestra comunidad de escritores. Deja abajo tu correo y recibirás todas las semanas en tu bandeja de entrada nuevas ideas y recursos para que escribas cada vez más y cada vez mejor.
[…] tu narración y que escribas con fluidez yt facilidad, esto te ayudará a trabajar mejor y que sean hábitos del día a […]
[…] Son muchas las lecciones que puedes recopilar en estos espacios destinados a formación. Más adelante dedicaremos una entrada para mencionar algunos. Existen para todo tipo de escritores y géneros. Domestika o La Escuela de Escritores son algunos centros de referencias para aprender. Aunque, como puedes comprobar, la escritura es una cuestión de rutinas, en este artículo puedes aprender alguno de los mejores hábitos para escritores. […]
[…] Son muchas las lecciones que puedes recopilar en estos espacios destinados a formación. Más adelante dedicaremos una entrada para mencionar algunos. Existen para todo tipo de escritores y géneros. Domestika o La Escuela de Escritores son algunos centros de referencias para aprender. Aunque, como puedes comprobar, la escritura es una cuestión de rutinas, en este artículo puedes aprender alguno de los mejores hábitos para escritores. […]
[…] Siete (más uno) buenos hábitos de escritura […]
[…] Siete buenos hábitos de escritura. Sinjania. […]