Cinco trucos para dar difusión a tu libro en internet

Dar difusión a un libro en internet requiere tiempo y paciencia: por lo general, los resultados no son inmediatos, pero la perseverancia siempre da sus frutos.

Si estás al principio del camino, te damos cinco recomendaciones que debes empezar a poner en práctica hoy mismo.

  1. Lo primero y más importante que debes tener en cuenta para dar difusión a un libro en internet: aún cuando te hayas decantado por una plataforma de autoedición, no descuides la promoción de tu libro. Las labores de marketing y promoción de tu libro son cosa tuya y si tú no las haces nadie las hará por ti.
  2. Reserva algunos ejemplares para enviar a revistas literarias especializadas. No es aconsejable comenzar por las más conocidas; hoy día, sin embargo, una crítica alternativa y de calidad ha surgido en internet: numerosos blogs y páginas web se dedican a la crítica literaria y cuentan con el seguimiento y la confianza de un gran número de lectores. También hay pequeñas revistas o fanzines impresos donde una crítica de nuestra obra puede tener lugar. Las reseñas en estos medios pueden ser la plataforma desde la que nos lancemos a la conquista de revistas y suplementos culturales de mayor tirada.
  3. Inicia un blog o página personal donde se de a conocer tu libro. Tener un blog no precisa tener grandes conocimientos, pero sí requiere una gran dedicación. El blog será el escaparate de tu obra, pero también de ti mismo como escritor. Incluye en él una biografía literaria, así como algún capítulo o fragmento del libro para que los lectores hagan una primera aproximación al texto a modo de degustación. También es conveniente mantenerlo actualizado con informaciones de interés: reseñas de la obra o entrevistas con el autor que hayamos podido conseguir, fechas y comentarios de presentaciones, etc.
  4. Una forma efectiva de dar difusión a un libro en internet es usar las redes sociales. Además de tu blog, es recomendable que mantengas cuentas activas en Facebook y Twitter. Puedes usar también otras redes, aunque esas dos son las principales. Pero recuerda: las redes sociales no son para vender.
  5. Concierta presentaciones o charlas en bibliotecas y librerías. Es común que bibliotecas y librerías programen actividades de animación en las que cuentan con escritores a los que invitan a presentar su obra o a explicar su experiencia como creadores. Lo recomendable es centrarse en las de la propia localidad del escritor, no sólo por cuestiones de gestión (desplazarse requiere tiempo y dinero), sino sobre todo porque es más sencillo generar interés en gentes del propio entorno. Desde esa base, podemos ir ampliando nuestro círculo.

Como es lógico, todas estas tareas suponen tiempo y esfuerzo, pero bien hechas dan resultados. En una palabra, de lo que se trata es de que como escritor muevas tu libro, seas su propio representante y busques las maneras de encontrar a tu propio público y contactar con él.

Siguiendo una buena estrategia verás que es posible lograr un pequeño público lector que, con el boca a boca, haga el resto.

Para ayudarte a crear esa estrategia triunfadora tienes el kit Lanza tu libro con éxito.

El kit incluye una completa guía que te ayudará a sentar las bases de tu plataforma de autor y explica, al detalle, veinte herramientas de marketing que puedes usar para darle a tu libro el lanzamiento que se merece o, simplemente, para darle una promoción que te asegure ventas constantes. Todo ello acompañado de hojas de trabajo, checklists y cuestionarios para que planifiques con eficacia y método tu lanzamiento.

Con el kit Lanza tu libro con éxito sabrás por fin cuáles son tus opciones a la hora de diseñar estrategias que mantengan tu libro visible a los ojos de tus lectores potenciales. También tendrás claro que debes hacer y en qué momento para que todo salga bien. El resultado: llegarás a tus lectores y multiplicarás tus ventas.

Consíguelo ahora.


Otros artículos:

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

    Conviértete en el escritor que anhelas.

    ¿ESTÁS PREPARADO PARA EMPEZAR?

    Mejora tu técnica narrativa, dispara tu productividad, potencia tu escritura creativa y aprende cómo atraer a los lectores que quieres.

    Una vez que acabas tu manuscrito es momento de revisarlo y sacar a relucir todo su potencial, con una mirada externa y profesional.

    Transforma tu manuscrito en una obra impecable, con nuestra revisión ortotipográfica y de estilo que dejará tu original libre de errores y listo para enviar a una editorial o concurso.

    >
    Comparte esto con quien quieras