Ya hemos visto la importancia de las notas de prensa para ayudar a promocionar tu libro y cómo escribirlas de forma óptima.
Ahora te indicamos seis motivos por los que los periodistas de ese medio en el que quieres que hablen de ti pueden ignorar la nota de prensa que les has enviado. Presta atención.
1. No te has informado sobre cuál es la temática que trata esa publicación
Da igual si es un blog, un periódico online o una revista cultural, asegúrate de que suelen publicar cosas relacionadas con lo que tú les envías. No caigas en el error de enviar información sobre tu novela de ciencia ficción a quienes solo dan noticias sobre novela romántica. O de hablar sobre tu ebook a un sitio donde solo hablan de publicaciones en papel. Estás perdiendo el tiempo.
2. Tu nota de prensa no encaja
Puede que lo que notificas en tu nota de prensa sea de total relevancia y pertinencia para el medio al que te diriges, pero debes esforzarte por llamar la atención. Para ello, lo mejor es conocer bien sobre qué temas escribe el medio al que te diriges y qué destacan en sus noticias y tratar de escribir algo que encaje en esa línea. Así que, vuelve a leer el punto uno.
3. No te muestras educado
No finjas tener confianza con el destinatario de tu nota de prensa. Se cortés, educado, agradece la atención que te prestan por leerte (aunque no vayan a incluir la información que les proporcionas en su publicación). No exageres ni mientas.
4. No has cuidado la presentación
Asegúrate de que tu nota no contiene erratas o faltas de ortografía. Facilita el trabajo del receptor evitando los archivos adjuntos. No olvides incluir una forma de contactarte (teléfono y email) por si estuvieran interesados en ampliar la información que ofreces. Y si, como es normal en estos tiempos, la envías por correo electrónico, asegúrate de que el asunto es claro, conciso y se corresponde con el contenido.
5. Exageras
No te hagas pasar por lo que no eres. Si eres un autor novel todavía poco conocido no trates de impresionar al receptor de tu nota abultando los datos de tu currículo o dando cifra de tus ventas en Amazon. Piensa que hay más como tú y que el periodista recibe varios correos como el tuyo a lo largo del día. Trata de señalar aquello que te diferencia de los demás, pero recuerda que la humildad y la sinceridad son tus mejores aliadas.
6. Eres demasiado insistente
Si ya has enviado tu nota de prensa y no has recibido una contestación, lo más probable es que la información que proporcionabas haya sido desestimada por los redactores del medio al que te dirigiste (tal vez porque has cometido alguno de los cinco errores precedentes). Así que no mandes un nuevo correo por si el anterior no ha llegado, ni preguntando si lo han recibido. Si tu nota de prensa ha despertado el interés del periodista, lo sabrás. Pero si no recibes noticias, no insistas.
Crear una estrategia eficaz para aparecer en los medios es una de las veinte herramientas que recoge el curso Lanza tu libro con éxito.
El curso incluye una completa guía que te ayudará a sentar las bases de tu plataforma de autor y explica, al detalle, veinte herramientas de marketing que puedes usar para darle a tu libro el lanzamiento que se merece o, simplemente, para darle una promoción que te asegure ventas constantes. Todo ello acompañado de hojas de trabajo, checklists y cuestionarios para que planifiques con eficacia y método tu lanzamiento.
Con el curso Lanza tu libro con éxito sabrás por fin cuáles son tus opciones a la hora de diseñar estrategias que mantengan tu libro visible a los ojos de tus lectores potenciales. También tendrás claro que debes hacer y en qué momento para que todo salga bien. El resultado: llegarás a tus lectores y multiplicarás tus ventas.
Me parece que estos consejos no son útiles solamente en términos de notas de prensa sino que tienen un espectro más amplio. Pueden funcionar al preparar presentaciones, curriculum vitae, entrevistas, etc. Geniales consejos.
Vaya con las seis reglas, es que a pesar de ser periodista y publicista, a mí me egusta la escritura de ficción, no acostumbroa a llamar de usted, me lo enseñaron en publicidad para ser notorio, no es aconsejable,
Sinó llamas de usted a los demás y hablas de un tema que la multitud de personas existente en linked puede ver como problemático, entonces no sales?
Puff, bueno, haré lo que podré. Gracias por el informe. Y que tengas unos fantásticos días. Como los estoy teniendo yo desde la plataforma de linkedin.
Me gusta leer los blogs y las webs que la gente. Hasta la próxima.