Por qué necesitas una buena campaña de marketing online para darte a conocer como escritor

La escritora Emma Straub tenía antes de septiembre de 2012 más de nueve mil seguidores en Twitter. Sin duda una cifra nada despreciable, habida cuenta de que su primera novela, Laura Lamont’s Life in Pictures, ni siquiera había sido publicada todavía. Pero Emma Straub es un ejemplo del buen manejo de las redes sociales por parte de una escritora: es divertida, amable y demuestra un gran entusiasmo por los libros y las historias tanto de otros escritores como de los críticos literarios que se mueven en internet.

Emma Straub escribe para varias publicaciones sobre libros, es la hija del novelista Peter Straub, y dirige con su marido un pequeño estudio de diseño que ha realizado carteles para grupos como Passion Pit o escritores como Jonathan Lethem.

Cuando por fin estuvo lista, Straub publicó una foto de sí misma con una gran corona de flores y una copia recién salida de imprenta de su novela. Inmediatamente la fotografía fue compartida y redifundida por las redes sociales por sus amigos, otros colegas escritores e incluso alguna web literaria. Su novela recién publicada ya había sido elegida por un club de lectura como siguiente título a ser leído por sus miembros.

El ejemplo de Emma Straub muestra cómo la correcta gestión de la imagen personal del escritor y la apropiada dinamización de las redes sociales pueden deparar el éxito de un autor. Porque de nada sirve escribir la mejor novela, la obra clave del siglo XXI, si se es incapaz de darla a conocer a lectores, editores y críticos.

Cada vez más es necesario que el escritor vuelque su vida (profesional, por supuesto) en internet: que mantenga una web o un blog, que tenga perfiles en diversas redes sociales. El escritor debe hablar del proceso de escritura de la obra en la que trabaja, comentar los nuevos libros de otros escritores, hablar de lo que lee, solicitar opiniones… En definitiva, trabajar por crear en torno a sí una comunidad de seguidores, de lectores fieles interesados por lo que escribe y por cómo lo escribe.

De hecho, las editoriales valoran muy positivamente la ayuda que el escritor puede prestar a la hora de dar difusión y promocionar un libro recién publicado. Además de la calidad de la obra, los editores dan cada vez mayor importancia a la comunidad que el escritor ha creado a su alrededor. Por ello, es buena idea incluir en el currículo literario o en la carta de presentación que acompaña un original los enlaces al blog y a los perfiles sociales del escritor.

Por supuesto, crear esa comunidad no es tarea fácil ni tampoco se logra de un día para el siguiente: preparar contenidos de calidad, publicar con asiduidad y, sobre todo, ser amables con los seguidores forma parte del proceso. En nuestro Curso de Marketing Online para Escritores puedes aprender lo que debes hacer y lo que no para mejorar tu presencia como escritor en internet.

1 COMENTARIOS


Otros artículos:

  • Creo que ante la presencia de tantos escritores y libros es importante ayudarse a difundir el material y al escritor. Más cuando no se cuenta con una editorial interesada en uno como autor. Siendo un escritor novel entiendo la importancia de darse a conocer y de seguir aprendiendo.

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

    Conviértete en el escritor que anhelas.

    ¿ESTÁS PREPARADO PARA EMPEZAR?

    Mejora tu técnica narrativa, dispara tu productividad, potencia tu escritura creativa y aprende cómo atraer a los lectores que quieres.

    Una vez que acabas tu manuscrito es momento de revisarlo y sacar a relucir todo su potencial, con una mirada externa y profesional.

    Transforma tu manuscrito en una obra impecable, con nuestra revisión ortotipográfica y de estilo que dejará tu original libre de errores y listo para enviar a una editorial o concurso.

    >
    Comparte esto con quien quieras