Ideas para hacer un buen booktrailer

La industria editorial cada vez se vuelca más en promocionar sus novedades a través de internet. Y, sin duda, hacer un buen booktrailer es una de las mejores opciones a la hora de dar difusión a un libro.

Los vídeos son los contenidos más consumidos de la web, de ahí que sean una opción inmejorable para promocionar cualquier producto.

Un booktrailer bien hecho y bien difundido te aportará visibilidad y viralidad para tu novela. Y, lo que es cada vez más importante, la posibilidad de segmentar y medir el retorno de la inversión.

Al segmentar te dirigirás únicamente a un público determinado de antemano (por ejemplo, los lectores de ciencia ficción): y al establecer métricas que te indiquen el número de visionados o los canales en que se ha visualizado, podrás medir con facilidad el retorno de la inversión.

Además el vídeo es un excelente generador de expectativas hacia un producto o servicio.

Aunque, precisamente por ello, al preparar un booktrailer se deben cuidar todos los aspectos: calidad, duración, mensaje, etc.

La misión de un booktrailer tiene que ser la misma que la de un spot publicitario: debes sugerir, incitar a querer saber más y, por tanto, a adquirir el libro.

Te damos algunas ideas para hacer un buen booktrailer:

  • Tu booktrailer no tiene por qué limitarse a explicar la sinopsis de un libro en un intento de generar interés por él. Por el contrario, debe suscitar ese interés mediante el ingenio, la originalidad y buscando la proximidad con el lector.
  • Para promocionar thrillers, novela policíaca y de terror te funcionará muy bien un booktrailer que imite el trailer clásico de una película de suspense. Esto es debido a que, como espectadores de cine que somos todos, ya estamos muy acostumbrados a este tipo de narración audiovisual.
  • No utilices como booktrailer una simple entrevista al autor. Este tipo de vídeos carecen de ritmo y generan nula relevancia. No obstante, si se eres un autor mediático, actúa tú mismo como vendedor de la novela. En tal caso, el booktrailer debe ser corto, estar bien editado y combinar imágenes con ritmo.
  • Lo ideal es trabajar con formatos cortos, que ronden los veinte segundos, puesto que son más fácilmente viralizables. En cualquier caso, no sobrepases el minuto de duración.
  • Busca la originalidad y trabajar la calidad. Crea contenidos que cuenten una historia al lector (pero que no descubran la trama), apelándole para que desee saber más. Y, sobre todo, dale relevancia al libro.

Un booktrailer es una excelente herramienta para promocioner un libro, en especial durante la fase de lanzamiento. Por eso es una de las veinte herramientas que recoge el curso Lanza tu libro con éxito.

El curso incluye una completa guía que te ayudará a sentar las bases de tu plataforma de autor y explica, al detalle, veinte herramientas de marketing que puedes usar para darle a tu libro el lanzamiento que se merece. Todo ello acompañado de hojas de trabajo, checklists y cuestionarios para que planifiques con eficacia y método tu lanzamiento.

Con el curso Lanza tu libro con éxito sabrás por fin cuáles son tus opciones a la hora de diseñar un buen lanzamiento. También tendrás claro que debes hacer y en qué momento para que todo salga bien. El resultado: llegarás a tus lectores y multiplicarás tus ventas.

Consíguelo ahora.


Otros artículos:

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Conviértete en el escritor que anhelas.

¿ESTÁS PREPARADO PARA EMPEZAR?

Mejora tu técnica narrativa, dispara tu productividad, potencia tu escritura creativa y aprende cómo atraer a los lectores que quieres.

Una vez que acabas tu manuscrito es momento de revisarlo y sacar a relucir todo su potencial, con una mirada externa y profesional.

Transforma tu manuscrito en una obra impecable, con nuestra revisión ortotipográfica y de estilo que dejará tu original libre de errores y listo para enviar a una editorial o concurso.

>
Comparte esto con quien quieras