Cómo escribir como Dan Brown

Dan Brown es uno de los escritores más leídos. Y lo es porque en sus novelas se suman una serie de rasgos que hacen su lectura apasionante. Por eso, a continuación señalamos algunas de las características de su escritura que puedes aplicar a la tuya para atrapar al lector.

Acción y misterio desde la primera página

Todos los libros de dan Brown comienzan con la muerte de un personaje a manos de un misterioso y siniestro antagonista. La persona asesinada intentaba hacer algo realmente importante y urgente, pero el antagonista siniestro se lo ha impedido al darle muerte. El misterio aparece casi de inmediato: ¿en que asuntos estaba envuelta la víctima, qué pretende ocultar el asesino con su muerte?

Protagonistas cultos pero amenos

Los protagonistas de Dan Brown son cultos, expertos en su materia, pero exponen su conocimiento de una manera amena, que instruye al lector a la vez que lo deleita.

Capítulos cortos

Los capítulos son siempre cortos y siguen una estructura similar: retoman la idea del capítulo anterior, replanteándola y ampliándola, añaden nuevos hilos a la trama y concluyen con una escena que genera suspense (conocida como cliffhanger), de modo que el lector desee seguir leyendo para saber lo que sucede a continuación.

Personajes fácilmente identificables

Los personajes secundarios deben tener rasgos (físicos o de carácter) muy marcados, que hagan que el lector los identifique con facilidad. Sin embargo, no es necesario desarrollarlos demasiado: la fuerza de la novela radica en su trama apasionante, de modo que las motivaciones de los personajes no tienen demasiada importancia.

La trama gira en torno a un gran misterio

El eje central de la trama debe ser un misterio emocionante y enorme, nada que pueda relacionarse fácilmente con el día a día del lector. Un misterio que le haga sentir que está descubriendo algo que siempre ha permanecido oculto. Este misterio puede implicar a personajes históricos célebres, monumentos conocidos, etc., sobre los que el protagonista culto se encargará de explicar todo lo que el lector necesite saber.

Límites de tiempo

La acción se vuelve trepidante al añadir límites de tiempo que el protagonista debe cumplir. Desarticular una bomba en tres minutos, descargar los archivos de un ordenador en nueve, llegar al otro lado de la ciudad para evitar un crimen… cuando el tiempo corre a contrarreloj, la tensión aumenta y el lector quiere seguir leyendo para saber si el protagonista logra cumplir.

Escenarios reales

Toda la acción sucede en lugares reales que el lector puede visitar si lo desea, pero en los que se esconde algo que afecta a la trama. Algo falso, claro, pero verosímil: una puerta secreta, un detalle inadvertido en un cuadro… Además, el hecho de que los escenarios sean reales permite que el protagonista culto proporcione información curiosa sobre ellos, lo que encantará al lector.

Temas de actualidad

Incluye temas de actualidad, que estén siendo debatidos por la sociedad: el derecho a la privacidad, la antimateria, el cambio climático, los viajes espaciales tripulados… Además, cada personaje tendrá una opinión propia sobre estos asuntos; la intención, sin embargo, no es crear polémica, sino lograr que el lector pueda identificarse con alguna de ellas y sentirse representado.

Plantear resoluciones morales ambiguas

Los malos no lo son del todo, como tampoco los buenos. Ambos bandos están, simplemente, tratando de hacer lo correcto desde su punto de vista. Resulta sencillo y siempre es convincente.

Ocultar el final

El final permanece oculto, es imprevisible y su sorpresa garantiza el clímax

Una sencilla visión del mundo

No hay que entrar en profundidades ni en disquisiciones filosóficas. Se trata de ofrecer una visión sencilla del mundo que explique, sin reflexiones profundas, las dos caras de la moneda, el bien y el mal. La religión, el gobierno, las personas… a veces hacen el mal, pero son buenas.

En resumen, se trata de novelas de entretenimiento, cuya acción debe mantener al lector en vilo, enseñarle alguna cosa de forma amena, tratar los temas de interés que ocupan a la sociedad a la que pertenece pero sin tomar partido y llegar a un final sorpresivo e irresistible.

Si quieres aprender más cosas que te ayudarán a escribir mejor, deja tu correo ahora y únete a nuestra comunidad de escritores. Te esperamos.

2 COMENTARIOS

CATEGORÍAS: Escritura Creativa

Otros artículos:

  • siempre admiré la forma del estilo de Dan Brown, quisiera escribir utilizando el mismo estilo, pero lamentablemente, en la historia (real) que estoy escribiendo, no hay ninguna muerte… ?

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

    Conviértete en el escritor que anhelas.

    ¿ESTÁS PREPARADO PARA EMPEZAR?

    Mejora tu técnica narrativa, dispara tu productividad, potencia tu escritura creativa y aprende cómo atraer a los lectores que quieres.

    Una vez que acabas tu manuscrito es momento de revisarlo y sacar a relucir todo su potencial, con una mirada externa y profesional.

    Transforma tu manuscrito en una obra impecable, con nuestra revisión ortotipográfica y de estilo que dejará tu original libre de errores y listo para enviar a una editorial o concurso.

    >
    Comparte esto con quien quieras