¿Es, como afirmaban aquí el otro día, el borrador la parte más difícil de ser escritor? Mucho se ha hablado sobre el reto del papel en blanco, de ese primer momento de empezar a ...
- Home
- |
- Archives: Relato
¿Es, como afirmaban aquí el otro día, el borrador la parte más difícil de ser escritor? Mucho se ha hablado sobre el reto del papel en blanco, de ese primer momento de empezar a ...
Muchas veces oigo repetir que la novela puede ganarle al lector por puntos pero el cuento debe dejarle KO. Nunca me gustó este símil pugilístico; pienso que ni el gran cuentista que lo dejó ...
La vista de un trigal soplado por el viento nos crea unas expectativas muy diferentes de las que nos crea la vista de un callejón tenebroso en un suburbio. Por asociar cosas con emociones, ese trigal, ese callejón, ...
Por otra parte, la narración omnisciente raramente es tan omnisciente como parece. En primer lugar, el estilo del autor por lo general hace que la omnisciencia en tercera persona parezca parcial y llena de ...
Adolfo Bioy Casares, en un número especial de la revista francesa L’Herne, cuenta que, hace treinta años, Borges, él mismo y Silvina Ocampo proyectaron escribir a seis manos un relato ambientando en Francia y cuyo ...
Un novelista no debería nunca poner al final de su obra una fecha como la que sigue: Boulogne-sur-Mer – Hobokendiciembre de 1934 – enero de 1935 Este tipo de cosas ha estado de moda ...
Escribo rápidamente el primer borrador, como dije. En general, manuscrito. Simplemente lleno las páginas tan rápidamente como puedo. En algunos casos, uso una especie de taquigrafía personal, notas de lo que haré más tarde, cuando vuelva ...
El cuento, a ratos, parece un organismo vivo. Un microcosmos autosuficiente que impone sus designios desde las primeras líneas y contra el que no cabe cualquier intento de resistencia. Se diría que sólo el ...
Siguiendo con la serie de entradas dedicadas a los consejos de grandes escritores sobre el arte de escribir, a continuación os ofrecemos las tesis sobre el cuento del escritor Ricardo Piglia: un análisis muy ...
Proseguimos con la siguiente entrega de los consejos de escritores consagrados. Como ya sabéis, es importante tener alguna guía que nos oriente dentro del complejo mundo de la escritura, aunque también es importante saber ...
Hemos preparado cuatro rutas que te ayudarán a edificar cada uno de los cuatro pilares que todo escritor necesita si quiere desarrollar su carrera en el mundo de las letras: escritura, publicación, marketing y productividad.
Solo tienes que elegir la tuya en función de lo que desees potenciar para fortalecer tu carrera de escritor. O puedes empezar por el principio y recorrer las cuatro rutas.
¿Empezamos?
01.
02.
03.
04.