¿Pensando en autopublicar?

Si te estás planteando autopublicar un libro hay algunas ideas sobre las que debes reflexionar antes de aventurarte en el proceso.

¿Por qué quieres escribir un libro?

Esa es la primera y fundamental pregunta que debes plantearte. Si la respuesta es para hacerte famoso o para ganar dinero, mejor es que dejes de escribir. El libro debe ser un fin, no un medio. Si solo buscas que tu libro sea una herramienta para conseguir otra cosa, lo que escribas no merecerá ser publicado, aunque el editor seas tú mismo.

El único motivo válido para escribir un libro es, sencillamente, tener algo que contar. Puede ser una inspirada historia fruto de tu imaginación, puede ser un conocimiento que quieras difundir o bien reflexiones que quieras compartir. Ten por seguro que los lectores saben distinguir cuando el escritor tenía algo que decir o cuando ha escrito un texto vacío con el que pretende engañarlos.

La autopublicación como publicación artesanal

Debes ver la autoedición como un proceso artesanal en el que el escritor tiene que implicarse y controlar todos los aspectos del proceso de publicación de principio a fin.

Esto significa que no hay ningún eslabón de la cadena del que te puedas desentender: una vez hayas finalizado el duro trabajo de escribir tu libro, deberás revisarlo, corregirlo, maquetarlo, colocarlo en las distintas plataformas de venta y ocuparte de la promoción. Y debes poner el mismo entusiasmo e interés en cada uno de estos procesos que los que pusiste mientras escribías el libro. Autopublicar significa ser escritor, editor y empresario.

Cómo saber si tu libro vale la pena

¿Cómo evaluar si tu libro es un trabajo de calidad, digno de publicarse?

Esta pregunta entronca con la razón que te impulsó a escribir el libro. Si tu obra es el resultado de tu necesidad de contar determinada historia o aportar algo a un tema concreto, probablemente merecerá ser publicado. Ten presente que cuando subas tu libro a algunas de las plataformas de venta de libros autoeditados (como Amazon o Bubok) competirá con otros muchos, algunos escritos por escritores famosos o celebridades. Tu libro debe ofrecer algo que interese al lector.

Actúa como si tú no hubieras escrito el libro, como si simplemente fueras un lector. ¿Te interesaría ese título, la historia que cuenta, su autor? También puedes recabar la opinión de tus lectores potenciales. Antes de ponerte con el proceso de edición, cuelga muestras de tu trabajo en tu blog o en las redes sociales. De este modo obtendrás comentarios francos que te ayudarán a entender si el libro puede tener buena acogida o cómo puede mejorarse.

En nuestras Tutorías de Proyectos Narrativos contarás con una opinión experta e imparcial que te ayudará a mejorar los diferentes aspectos de tu libro, tanto estilísticos como formales, para que tengas la seguridad de que tu obra vale la pena.

Por último, es absolutamente necesario contar con una corrección de estilo profesional. Todos los escritores, incluso los grandes, necesitan corrección de estilo. No cometas el error de pensar que puedes hacerlo por tu cuenta. Y si omites este paso, la calidad de tu obra se verá profundamente comprometida.

Así pues, ¿estás listo para sumergirte en la edición artesanal? Solo necesitas escribir una historia que verdaderamente sea importante para ti, ponerte al día sobre los procesos de edición (o buscar la ayuda de profesionales cuando lo necesites) y emplearte a fondo en la promoción y venta de tu libro. ¡Buena suerte!

0 COMENTARIOS


Otros artículos:

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Conviértete en el escritor que anhelas.

¿ESTÁS PREPARADO PARA EMPEZAR?

Mejora tu técnica narrativa, dispara tu productividad, potencia tu escritura creativa y aprende cómo atraer a los lectores que quieres.

Una vez que acabas tu manuscrito es momento de revisarlo y sacar a relucir todo su potencial, con una mirada externa y profesional.

Transforma tu manuscrito en una obra impecable, con nuestra revisión ortotipográfica y de estilo que dejará tu original libre de errores y listo para enviar a una editorial o concurso.

>
Comparte esto con quien quieras