Diez ideas de grandes escritores que te ayudarán a escribir

El de escribir no es un oficio fácil. Por suerte, tenemos el consejo de los escritores que han recorrido el camino antes que nosotros. Escuchemos lo que diez de ellos tienen que decirnos.

1. Tener algo que decir

La primera regla, sin duda, para dar a luz un buen texto es que el escritor tenga algo que decir. De hecho, podría decirse que eso es todo lo que se necesita.
(Arthur Schopenhauer, Parerga Paralipomena)

2. Escribir como si se hablara

Concibe con claridad aquello que quieres contar y luego escríbelo de la forma más sencilla en que las palabras lo permitan, como si se lo estuvieras contando a un amigo.
(Frederic Harrison, On Style in English Prose)

3. No esperar a la inspiración

Si yo hubiera mencionado a alguien alrededor de 1795 que planeaba escribir, cualquier persona con un poco de sentido me hubiera dicho que escribiera durante dos horas cada día, con o sin inspiración. Su consejo me hubiera permitido aprovechar los diez años de mi vida que he pasado esperando a la inspiración.
(Stendhal, Recuerdos de egotismo)

4. Ser sencillo

Usa un lenguaje claro y simple, palabras cortas y frases breves. Esta es la forma de escribir —es el estilo moderno y el mejor estilo. Adhiérete a él. No permitas que la verborrea florida lo eche a perder todo.
(Mark Twain en una carta a D. W. Bowser)

5. Mezclar

Hay ocasiones en las que pocas palabras sencillas superan en fuerza a la riqueza de la amplificación retórica. El mejor ejemplo, desde los días de Longino a los nuestros, es el pasaje «Y dijo Dios: Hágase la luz; y la luz se hizo». Esa concepción del poder tan calma y simple precisa para ser presentada de apenas unas pocas palabras. Aunque esta frase del Génesis es sublime en su sencillez, no se puede concluir que las oraciones sencillas son siempre mejor. El placer de los lectores no se debe olvidar y este no puede sentirse satisfecho con un estilo que no fluye. Un estilo duro, abrupto y desarticulado irrita y confunde al lector por sus bruscos bandazos. Es más fácil escribir frases cortas que leerlas. Las frases cortas, intolerables cuando son abundantes, resultan perfectas cuando se usan con moderación.
(George Henry Lewes, Principios del éxito en literatura)

6. Cortar leña

Aprende, por lo menos, a partir leña… Un trabajo manual —que exija atención— es también, sin duda, el mejor método de eliminación de la palabrería y el sentimentalismo del estilo, tanto hablado como escrito. A menudo nos impresiona la fuerza y la precisión del estilo de los hombres que trabajan duro, inexpertos  en la escritura; como si la claridad, el vigor y la sinceridad, adornos del estilo, se aprendieran mejor en la granja y en el taller que en las escuelas.
(Henry David Thoreau, A Week on the Concord and Merrimack Rivers)

7. Leer en voz alta

Quien quiera saber si ha escrito lo que quiere decir, y como debe decirse, debe leerse en voz alta, escuchándose como lo haría un oyente. O hacer como el astuto Moliere, que leía sus obras a su cocinera. Lee para cualquiera que pueda escucharte. Si no hay nadie a mano (lee a cualquiera que quiera escucharte, no importa quién sea) al leer en voz alta te darás cuenta de las redundancias, omisiones, cosas irrelevantes e inconsistencias que de otra forma tu sagacidad nunca descubriría. Incluso tener a un tonto como oyente mejorará tu estilo.
(George Jacob Holyoake, Public Speaking and Debate: A Manual for Advocates and Agitators)

8. Escuchar

Siempre empiezo mi tarea con la lectura del trabajo del día anterior, una operación que me lleva media hora y consiste principalmente en sopesar en mi oído el sonido de las palabras y frases. Recomiendo encarecidamente esta práctica a todos los escritores. Leyendo lo último que escribió antes de reanudar su tarea, el escritor encuentra el tono y el espíritu de lo que decía antes, y evita el fallo de parecer diferente a sí mismo.
(Anthony Trollope, An Autobiography)

9. Reducir la velocidad y reescribir

Debe tratar de contrarrestar en privado el trabajo hecho de manera rápida propio del periodista, así como los métodos para acabar rápido y a lo que conducen, escribiendo con lentitud y prestando mayor atención a las formas más ambiciosas. Y cuando hablo de escribir, me refiero fundamentalmente a reescribir.
(Robert Louis Steveson, carta a Richard Harding Davis)

10. Cortar

En las composiciones, como regla general, se debe ejecutar la pluma a través de cada palabra escrita. No tienes ni idea del vigor que eso le da a tu estilo.
(Sydney Smith, citado por Saba Holanda, Una memoria del reverendo Sydney Smith)

Fuente: Universia

0 COMENTARIOS

CATEGORÍAS: Escritura Creativa

Otros artículos:

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Conviértete en el escritor que anhelas.

¿ESTÁS PREPARADO PARA EMPEZAR?

Mejora tu técnica narrativa, dispara tu productividad, potencia tu escritura creativa y aprende cómo atraer a los lectores que quieres.

Una vez que acabas tu manuscrito es momento de revisarlo y sacar a relucir todo su potencial, con una mirada externa y profesional.

Transforma tu manuscrito en una obra impecable, con nuestra revisión ortotipográfica y de estilo que dejará tu original libre de errores y listo para enviar a una editorial o concurso.

>
Comparte esto con quien quieras