El año pasado declaramos oficialmente el primer jueves del mes de enero como el Día del Orgullo Lector.
¿Por qué? En realidad, no hacen falta razones para estar orgullosos de ser lectores, pero en este caso hay una historia detrás: desde hace siete años cada mes de enero te proponemos nuestro Reto de Lectura.
Es un reto ambicioso, porque te propone alcanzar la nada despreciable cifra de 50 libros leídos en un año. Por supuesto, hay quien supera esa cifra; también quien no la alcanza. Lo importante —ese es el objetivo del reto— es animarte a que leas más, aunque solo sean dos o tres títulos más que el año anterior.
Lo hacemos por tres motivos: porque la literatura es nuestra pasión y queremos compartirla; porque leer es una de las actividades que más nos enriquecen como seres humanos: y, también, porque leer mucho es la manera más sencilla y divertida de mejorar tu escritura y convertirte en un escritor excelente.
Y al finalizar el año, muchos lectores echamos la vista atrás y repasamos los libros que hemos leído, sumamos la cantidad, tachamos títulos de nuestras eternas e inacabables listas de lecturas… Nos sentimos felices y orgullosos por haber explorado un poco más de esa tierra infinita y hermosa que es Literatura.
Y hoy es el día de compartir esa felicidad y ese orgullo. Nos encantaría que compartieras con nosotros la lista de los libros que has leído a lo largo del pasado 2022. No se trata de hacer alarde, no importa si has leído cinco, diez o cien títulos, se trata de celebrar nuestro amor por los libros.
Podéis copiar la lista de títulos que habéis leído, o simplemente apuntar el número alcanzado, o explicar cuál es el libro que más os ha gustado o el que más os ha decepcionado. Podéis recomendar autores y repasar las listas de los demás en busca de nuevas lecturas para este año. Podéis llorar porque el año pasado no pudisteis encontrar tiempo para leer…
¡Comparte tus lecturas de 2022! ¡Celebremos el Día del Orgullo Lector!
Buenos días.
Durante el 2022 mi principal objetivo fue formarme como escritor y documentarme para escribir futuras novelas. En cuanto al primer objetivo , creo que ha ido muy bien ya que he hecho los cursos de Sinjania siguientes:
Curso de novela
Escritura creativa
Crítica literaria
Marketing para escritores
Productividad para escritores
Os recomiendo todos.
Como dice Stephen King, «Para escribir mucho hay que leer mucho» así que me propuse leer 50 libros pero a penas he logrado leer la mitad. Tenía como proyecto escribir una novela histórica ambientada en la Segunda Guerra Mundial (se ha quedado en borrador) y una novela negra (estoy terminado ahora el borrador), por esa razón la mayoría de los libros que he leído van sobre esos temas aunque también he leído algo de clásicos modernos como Delibes, Cortázar, Saramago, Mcarthy y Pollock. Tengo una lista de espera muy grande así que trato de no repetir autores en el mismo año pero Mcarthy con La carretera y Carmen Mola con La bestia me engancharon y tuve que repetir. De hecho este año Mcarthy publica dos nuevas novelas después de mas de 16 años sin escribir así que me las leeré y seguiré con las trilogías de Carmen Mola y de Juan Gómez Jurado.
Este es mi listado:
El italiano – Arturo Pérez Reverte
Las aventuras de Tom Swayer – Mark Twain
La carretera – Cormack Mcarthy
Todos los hermosos caballos – Cormack Mcarthy
Guerra civil en el aire – Michael Alpert
Los primeros y los últimos – Adolf Galland
Me 109 un caza incomparable – Martin Caidin
Soldado español – Fernando Martínez Lainez
Los hombres del SAS – Ben Macintyre
La batalla de los puentes – Antony Beevor
Tokio Vice – Jake Aldestein
Mientras escribo – Stefhen King
Billy Summers – Stephen King
Esto es la jungla – Kenneth Anderson
Jambo bwana – Ignacio Pardo de Santayana
Safari en Kemanga – Herbert Tichy
Enciclopedia nazi – Juan eslava Galán
Los libros del Nuevo Testamento – Antonio Piñeiro
La reina roja – Juan Gómez Jurado
La insoportable levedad del ser – Milan Kundera
Ensayo sobra la ceguera – José Saramago
El hereje – Miguel Delibes
Historias de cronopios y famas. Relatos – Julio Cortázar
La bestia – Carmen Mola
La novia gitana – Carmen Mola
El libro negro de las horas – Eva Gª Sáenz de Urturi
Los renglones torcidos de Dios – Torcuato Luca de Tena
El diablo a todas horas – Donald Ray Pollock
Curso de Escritura creativa – Brandon Sanderson
Hola, Manuel:
En primer lugar, muchas gracias por formarte con nosotros y por recomendar nuestros cursos. Nos alegra saber que te han sido provechosos.
Graicas igualmente por compartir tu lista de lecturas. Treinta títulos es un cifra muy respetable, más cuando has dedicado parte de tu tiempo a la formarción.
Ánimo con esos borradores y nuestros mejores para el 2023. Un abrazo.
Bueno, mi lista de lecturas de 2022
Trilogía de Alexandros -Valerio Massimo Manfredi
El juez de Egipto- Christian Jacq
El rey del invierno- Bernard Cornwell
El enemigo de Dios- Bernard Cornwell
Excalibur- Bernard Cornwell
El Amuleto de Bronce- José Luis Corral
Trafalgar- José Luis Corral
Ramsés el hijo de la luz- Christian Jacq
Ramsés la batalla de Kadesh -Christian Jacq
El faraón negro- Christian Jacq
Troya- Gisbert Haefs
César Imperator- Max Gallo
La cólera de Nébulos- Francisco J. Illán Vivas
La tierra del Dragón- Nicho de reyes- Tobías Grumm
La tierra del Dragón -El último dragón- Tobías Grumm
La tierra del Dragón- Encrucijada- Tobías Grumm
Sharpe y el Águila del Imperio- Bernard Cornwell
Sharpe y el oro de los españoles- Bernard Cornwell
Sharpe y los fusileros-Bernard Cornwell
Sharpe y su peor enemigo- Bernard Cornwell
Sharpe y la Batalla de Vitoria- Bernard Cornwell
Sharpe y su Regimiento- Bernard Cornwell
Sharpe y la Conquista de Francia- Bernard Cornwell
Sharpe en Waterloo- Bernard Cornwell
El triunfo de Sharpe- Bernard Cornwell
Sharpe en Trafalgar- Bernard Cornwell
Sharpe y la Fortaleza India- Bernard Cornwell
La furia de Sharpe- Bernard Cornwell
Bautismo de Fuego- Alexander Fullerton
El libro de los cuentos pérdidos 2 J.R.R. Tolkien- Christopher Tolkien
Cuentos Inconclusos de Númenor a la Tierra Media- J.R.R.Tolkien
El primer hombre de Roma- Colleen McCullough
La Corona de Hierba-Colleen McCullough
Las mujeres de César -Colleen McCullough
Favoritos de la Fortuna-Colleen McCullough
César-Colleen McCullough
El caballo de César-Colleen McCullough
El camino del acero- Andrés Díaz Sánchez
Skarrion Gunthar- Andrés Díaz Sánchez
Las lanzas rotas- León Arsenal
El cantar del Mio Cid- Anónimo
Antonio y Cleopatra- Colleen McCullough
Yo, Julia- Santiago Posteguillo
Y Julia retó a los dioses- Santiago Posteguillo
El capitán Alatriste- Arturo Pérez Reverte
Limpieza de sangre- Arturo Pérez Reverte
El sol de Breda-Arturo Pérez Reverte ton
El oro del rey-Arturo Pérez Reverte
El caballero de jubón amarillo-Arturo Pérez Reverte
Corsarios de Levante-Arturo Pérez Reverte
El puente de los asesinos-Arturo Pérez Reverte
Burkran, el licántropo- Andrés Díaz Sánchez
Vindius El guerrero del Norte- Luis Guillermo del Corral
Vindius El indómito- Luis Guillermo del Corral
Vindius el feroz- Luis Guillermo del Corral
El Señor de Samarcanda y otros relatos históricos- Robert E. Howard
La batalla de Montecasino- Matthew Parker
La batalla de Creta- Antony Beevor
Berlín La caída 1945- Antony Beevor
Muchas gracias por compartir tu lista de lecturas de 2022. Felices lecturas para el año nuevo.
Un abrazo.
Hola! aqui esta la lista de mi lectura de 2022.
Yo leo la gran mayoria de los libros en ingles. Le he visto las ventajas al salir mas rapidos publicados, son mas economicos al no ser traducidos. Soy una gran lectora de escritoras mujeres, como podran aprecia y muy enfocada al genero romantico… que les puedo decir!
Sin embargo me encanta el genero de fantasia de Brandon Sanderson o George RR Martin, o de ciencia ficcion con la saga de Expanse, que si es lectura muy popular por las series de television.
Me gustaria que me recomendaran escritores latinos o de habla hispana!!!
Gracias!!!
1. Dune (Frank Herbert)
2. Karmas return – Ellin Peer
3. Court – Tracy Wolff
4. Gaias Oath – Ellin Peer
5. Once Pure – Cecy Robson
6. Shelter Mountain – Robin Carr
7. Dane’s Stome – Mia Sheridan
8. Miracle’s Talent – Ellin Peer
9. Archer’s voice – Mia Sheridan
10. The mistery of Hadley – Jessica Sorensen
11. Pachinco – Min Jin Lee
12. Besiege – Jaid Black
13. Tie me up, tie me down – Jaid Black
14. A hunger like no other – Kresley Cole
15. No rest for the wicked – Kresley Cole
16. Wicked deeds in winter’s nights – Kresley Cole
17. The Master – Kresley Cole
18. Anti-step brother – Tijan
19. Teardrop shot – Tijan
20. Hate to love you – Tijan
21. The billionaire bachelor – Jessica Lemmon
22. Orenda 1 – Curse of the Immortality – Ellin Peer
23. All the wrong reasons – Jerilee Kaye
24. Fall of Night – Lara Adrian
25. Irresistibly your – Lauren Layne
26. King of Midnight – Lara Adrian
27. Dirty Rich Cindirella story – Lisa Renee Jones
28. Enloqueceme – Barb Capisce
29. Deseame – Barb Capisce
30. The Baller – Vi Keeland
31. Her accidental husband – Ashley Mallory
32. Fire & Blood – George RR Martin
33. Orenda 2 – Betrayal of Blood – Ellin Peer
34. You make me – Erin McCarthy
35. No perfect Hero – Nicole Snow
36. Cockpit – K Bromberg
37. Light her fire – Samanthe Beck
38. Orenda 3 – End of Eternity – Ellin Peer
39. Hallo – Ella Frank
40. Viper – Ella Frank
41. An affair in Paris – Ella Frank
42. Angel – Ella Frank
43. Lust, Hate, Love – Ella Frank
44. Try – Ella Frank
Saludos!
Hola, Margarita:
Muchas gracias por compartir tu lista. Esperamos que el 2023 te depare muchas horas de buenas lecturas.
Saludos.
Silvia Soler, Nosaltres, després.
Robert Louis Stevenson, El arte de escribir.
David Trueba, Queridos niños.
Vicente Blasco Ibáñez, Tartana y arroz.
Emilia Pardo Bazá, La tribuna.
Ángeles Gil, La casa del azúcar.
Dubrazka Ugesia, Gracias por no leer.
Xavier Bosch, Algú com tu.
Olga Merino, La forastera.
Irene Vallejo, El silbido del arquero.
Sebastià Alzamora, La pell i la princesa.
Joan-Lluís Lluís, Junil a la terra dels bàrbars.
Inma Chacón, Tiempo de arena.
Javier Moro, El emperador eres tú.
Patrick Raden Keefe, No diguis res.
Joseph Pérez, La historia de la brujería en España.
María Oruña, El camino del fuego.
Peter Berresford Ellis, Druidas, el espíritu del mundo celta.
Quim Monzó, La magnitud de la tragedia.
Néstor Luján, Els fantasmes del Trianon.
Marina Garcés, Un mundo común.
Carlos Zanón, Love song.
Corman Mc Carthy, Ciudades de la llanura.
Kent Haruf, Nosaltres en la nit.
Javier Marías, Corazón tan blanco.
Alba Dalmau, El camí dels esbarzers.
Laetitia Colombani, La trenza.
Toni Cruanyes, La vall de la llum.
Mil gracias por compartir tu lista, Luis. Quizá es casualidad, pero hay algunos títulos que forman parte de nuestra lista de lecturas recomendadas.
Que el 2023 te reserve felices lecturas.
Decreacion (Anne Carson)
Luz de verano y después la noche (Jon Kalman)
Las pequeñas virtudes (Natalia Ginzburg)
La vida en falso (Ginés Cutillas)
Oxímoron (Lorena Escuredo)
El acontecimiento (Annie Ernaux)
Pura pasión (Annie Ernaux)
Perderse (Annie Ernaux)
Quemaduras y otros cuentos de Claire keegan
Al pie de la escalera (Lorrie Moore)
Cuentos de Samantha Sxhweblin
La fiscal (Natalia Gómez Navajas)
Mujeres hambrientas (Lourdes Pinel)
Inés dice (Bárbara Darder)
Mejor púgil que tahúr (Bárbara Darder)
La resurrección de Jandra Sweet (Mercedes Marín del Valle)
La forma del viento (Patricia Iniesto de Miguel)
Cuentos de Kate Chopin
Alma de barro (Moncha Prieto)
Varios poemarios de Emilio Vega
Poemas y canciones de Bertolt Brecht
El adversario, de Emmanuel Carrere
algunos otros que no recuerdo ahora
más los que están pendientes de ser leídos y no he puesto
y sin contar aquellos que he releído (sobre todo poemarios)
Muchas gracias por compartir los libros que leíste en 2022. Que el año nuevo te depare horas gratas de lectura. Abrazos.
Hola, un poco tarde. Este fue mi reto 2022.
1.Ensayos. Michael de Montaigne.
2. Corazón que ríe, corazón que llora. Marise Conde
3. Música para camaleones. Truman Capote
4. Los viajes de Gulliver. Jonathan Swift
5. Un mundo feliz. Aldous Huxley.
6. Las inseparables. Simón de Beauvoir
7. Los abismos. Pilar Quintana
8. Oryx y Crane
9. El cuento de la criada
10. Los Testamentos
Margaret Atwood
11. Canción de antiguos amantes.
12. Pecado
Laura Restrepo
13. Crímenes de Provincia. Pedro Badran
14. El olor de la guayaba. Plinio Mendoza entrevista a Gabriel García Márquez
15. Los piratas en Cartagena. Soledad Acosta de Román
16. Una historia política de Colombia. Alvaro Tirado Mejía
17. Historia de la piratería. Javier Martínez. Kindle.
18. La era del descubrimiento. Charles Kovacs. Kindle.
19. Robinson Crusoe. Daniel Defoe.
20. Tom Sawyer el detective. M. Twain
21. Kuckblerry Finn. M Twain
22. Leopardo al sol. Laura Restrepo.
23. Madre. Óscar Pantoja
24. Metaformosis. Óscar Pantoja
25. Cartas a un joven poeta. Rainer María Rilke
26. Historia de un Deicidio
27. Leer es resistir. Mario Mendoza.
27. El sueño del perro. Marcelo del Castillo
28. El mito de Sísifo. Albert Camus
29. Poética. Aristóteles
30. El oficio de escribir. Susan Sontag.
31. El extranjero. Albert Camus
32. La sociedad del cansancio. Byung-Chul Han
33. Volver la vista atrás. Juan Gabriel Vasquez
34. Tomás Nevinson. Javier Marías
35. Berta Isla. Javier Marías
36. Todo tiempo futuro. Raúl Brasca.
36. Soldados de Salamina. Javier Cercas
37. Las malas. Camila Sosa
38. La señora Dalloway. Virginia Woolf
39. Violeta. Isabel Allende
40. Misia Señora. Alba Lucía Angel
41. Qué hacer con estos pedazos. Piedad Bonnett
41. Gabo y Mercedes. Una despedida. Rodrigo García.
42. Camino a Macondo. Varios. Random House
43. De qué hablo cuando hablo de correr.
44. Tokio Blues
45. Música solo música
46. Primera persona del singular
Haruki Murakami
47. Fahrenheit 451. Ray Bradbury
48. El canon literario. Harold Bloom
49. Mi vida. Alexandra Carvajal
50. Tensión y Sentido. Mariano Peyrou.
51. San Manuel Bueno. Miguel de Unamuno
52. En tiempo real. Antología de cuentos. Resplandor Editorial
Gracias, feliz año 2023 y espero el reto.
Un año muy fructífero en lecturas, Marta. Que el 2023 venga también cargado de libros interesantes. Un abrazo.
Yo lo comparto en mi enlace del reto en Goodreads, que es más cómodo. ¡Felices lecturas de 2023! https://www.goodreads.com/user/year_in_books/2022/9430738
No sé si me acordaré de todos los libros leídos, pero ahí van algunos de los recordados:
Todos los nombres, de José Saramago
¿Qué me quieres, amor?, de Manuel Rivas
Cuentos del reino secreto, de José María Merino
Galíndez, de Manuel Vázquez Montalbán
Reina Roja, de Juan Gómez Jurado
Loba Regra, de Juan Gómez Jurado
Rey Blanco, de Juan Gómez Jurado
Mientras escribo, de Stephen King
Los hermanos Rico, de Georges Simenon
La velocidad de la luz, de Javier Cercas
La cena secreta, de Javier Sierra
El laberinto de las aceitunas, Eduardo Mendoza
Pupilas de escarcha, de Ana María Campelo López
El sello de los menorquines, de Luis Soler
Libre, de Fran Guaita
Antes de los años terribles, de Víctor del Árbol
Cartas Marruecas, de José Cadalso
y algunos más que ahora no recuerdo.
Gracias por compartir tus títulos, Julio. Que 2023 te depare horas de gratas lecturas. Abrazos.
Enhorabuena por vuestra iniciativa, que nos da un espacio virtual para compartir e inspirarnos en posibles lecturas 🙂
Yo tiro de memoria para compartir mi lista, aunque guardo registro de ello en mi blog:
– Las cuatro novelas que tiene publicadas Nickolas Butler
– Nada, de C. Laforet
– El arte de perder, de A. Zeniter
– Liade y el viejo Torib, de C. Escaño
– Relatos con dos orillas de O. Battistón
– Un caballero en Moscú, de A. Towles
– Sentados en el fuego y Foros abiertos, de A. Mindell
– Verdad, de L. Canottiere
– Una lección olvidada, de G. Altares
– Aquellos años del Boom, de X. Ayén
– La impaciencia del corazón, de S. Zweig
– Como polvo en el viento y La transparencia del tiempo, de L Padura
– Timandra, de T. Kallifatides
– Encrucijadas, de J. Franzen
… y algunos más que seguro me olvido
Muchas gracias por compartir tus lecturas. Qué el 2023 te depare muchas horas de buenas lecturas.
Hola SERES ESPIRITUALES VIVIENDO ESTA HERMOSA EXPERIENCIA HUMANA DE ESCRIBIR Y TRASMITIR HISTORIAS, CUENTOS, NOVELAS ,BLOGS Y ARTÍCULOS NACIDOS DEL ALMA MISMA ..GRACIAS POR ESTA OPORTUNIDAD…
¿Dónde escribo los títulos que leí?
Hola, Susana:
Puedes escirbirlos aquí mismo, en los comentarios.
Un abrazo.
¡Dios mío!, voy a quedar muy mal después de las devoralibros de arriba (quedo muy lejos de la media) , pero allá voy:
1.- El peregrino, Paulo Coelho.
2.- Las nieblas de Avalón, tomo I, Marion Zimmer Bradley
3.- Enamórate del lugar en que estás, Jeff Foster
4.- Palabras a mí mismo, Hugh Prather
5.- El bosque animado, Wenceslao Fernandez Florez
6.- Leyendas, Gustavo Adolfo Becquer
7.- Baba Om, Tom Heckel
8.- Yoga Mala, Sri K. Pattabhi Jois
9.- El camino de la espiritualidad, Jorge Bucay
10- La isla del tesoro, Robert Louis Stevenson
alguno se me queda, que no estoy seguro si son leídos en el 2022 o 2021.
He empezado este año:
1.- Los renglones torcidos de Dios, Torcuato Luca de Tena
2.- Solo un muerto más, Ramiro Pinilla
3.- Cuentos de la Alhambra, Irwing Washington
y espero terminarlos, pero me ha entrado la locura de comprar libros aunque no haya acabado el anterior.
Hola, Jesús:
Gracias por compartir tu lista. Nosotros también compartimos la locura de comprar libros a pesar de tener enormes pilas por leer. Es un vicio disculpable de los lectores.
Un abrazo.
Este año me dediqué más a la no ficción (porque es lo que estoy escribiendo).
Va mi lista, algunas relecturas y libros de cabecera que leo año tras año:
• La voz de tu alma (L. García Calvo)
• La reina Descalza (Idelfonso Falcones)
• La metamorfosis (Kafka)
• Un milagro en 90 días (L. García Calvo)
• África, hombres como dioses (Hernán Lanvers)
• Escribo porque me gusta ganar dinero (Isra Bravo)
• El lobo estepario (Herman Hesse)
• Change your Mindset (Peter Adams)
• El arte de emprender (Marcos Vázquez)
• Poemas de amor (Alfonsina Storni)
• El almanaque de Naval Ravikant (Eric Jorgenson)
• Violeta (Isabel Allende)
• Vivir es crecer (Agustín Grau)
• Un propósito de vida (Laín G. Calvo)
• Libera tu magia (Elizabeth Gilbert)
• Abriendo puertas de bendición (Laín G. Calvo)
• Saber quién eres (Agustín Grau)
• Inversor inteligente (Benjamin Graham)
• Los mosqueteros (Alejandro Dumas)
• Los miserables (Víctor Hugo)
• Sanación del alma (Laín G. Calvo)
• Publicidad científica (Claude Hopkins)
• Lo que hay que saber para mantenerse sano (Dr. Claudio Zin)
• Madame Bovary (Gustave Flaubert)
• An anthology of poetry for Shakespeare
• La sociedad del cansancio (Byung-Chul Han)
• Cómo atraer el dinero (Joseph Murphy)
• Tus zonas erróneas (Wayne Dyer)
• Cambia el chip (Resumen)
• Per-suación (Resumen Cialdini)
• Los cuatro acuerdos (Miguel Ruiz)
• Matar a un ruiseñor (Harper Lee)
• Adiestrar la mente (Dalai Lama)
• Fe (Lain G. Calvo)
• Donde están las monedas (Joan Garriga)
• The magic of believing (Claude Bristol)
• Historia de dos ciudades (Charles Dickens)
• Mujer rota (Simone de Beauviour)
• Kybalion
• Cómo atraer la salud (Lain G. Calvo)
• Atrapa al pez dorado (David Lynch)
• David Copperfield (Charles Dickens)
• El misterio del cuarto amarillo (Gastón Leroux)
• El guardián entre el centeno (Salinger)
• Great Talks (James Clear)
• El amor es una pandemia (Ana González Duque)
• El método rico (Richard y Diego Gracia)
• A sangre fría (Truman Capote)
• El amante (Marguerite Duras)
• Mientras escribo (Stephen King)
• Mi primer libro de educación financiera (Floren Verdún)
• El Principito
• El palacio de la luna (Paul Auster)
• Farenheit 451 (Ray Bradbury)
• Zen en el arte de escribir (Ray Bradbury)
• Libro de oro de Saint Germain
Muchísimas gracias por compartir tu lista, Poli.
Abrazos.
Cultura Positiva – Juan Berteaux
Cumbres Borrascosas – Emily Bronte
El Club de las 5 de la mañana – Robin Sharma
El Infierno es una Realidad – Gloria Polo
Orgullo y Prejuicio – Jane Austen
Los Pinceles De Dios – Mónica Lobo Leyder
Delatora – Joyce Carol Oates
Anna Karenina – Leon Tolstoi
Desayuno en Tiffanys – Truman Capote
Las Malas – Camila Sosa Villa
Gracias por compartir tus lecturas, Virginia. Que el 2023 venga repleto para ti de libros interesantes.
Un abrazo.
Este año leí un poco de todo, no esperaba que me gustara el thriller, pero con El Psicoanalista de Katzenbach me enganché con el género. Este año leeré más de ese estilo.
De índole más espiritual: Tao Te King de Lao Tsé, y Los Mensajes de los Sabios de Brian Weiss.
Leí un par de clásicos más universales: Don Quijote de la Mancha, el Diario de Ana Frank, El Llano en Llamas.
Más relacionados a mi carrera: 100 Años de Política Exterior (de México), De la Guerra de Clausewitz, entre otros.
Los que empecé a finales de año y siguen vigentes: Enamórate de ti de Walter Riso y Blanco, Rojo y Sangre Azul.
Aunque suene a tópico, Don Quijote siempre.
Un abrazo y gracias por compartir tus lecturas.
La verdad es que leí muy pocos libros y estos fueron:
Amelie Nothomb, Sed.
John Gray, Filosofía Felina.
Jorge Volpi, Examen de mi padre.
Annie Ernaux, Pura pasión.
La vergüenza.
Y eso es todo.
Mejor pocos que ninguno 😉.
Mi meta este año era de 50 libros y logré leer 54, en mi goodreads está la lista de mis lecturas del 2022, casi todas con reseñas https://www.goodreads.com/user_challenges/34825341. Empecé el reto gracias a este blog, por el correo que me llegó hablando del reto de leer 50 libros. Me hace muy feliz haber superado mi meta, la verdad.
1. Eleanor y Park
2. Butter
3. Milk And Honey
4. The Sun and Her Flowers
5. Y por eso rompimos
6. The words I wish I said
7. La lección de August
8. Uno siempre cambia al amor de su vida
9. El Teorema Katherine
10. Pillow Thoughts
11. El coleccionista de lágrimas
12. Canción de Navidad
13. El libro del cementerio
14. Hollow Kingdom
15. 2am Thoughts
16. Ciudades de Papel
17. Rebelión en la granja
18. El amor es un perro infernal
19. Las Aventuras de Huckleberry Finn
20. Los Juegos del Hambre
21. En Llamas
22. Sinsajo
23. Heartstopper Vol. 1
24. Heartstopper Vol. 2
25. Heartstopper Vol. 3
26. Heartstopper Vol. 4
27. Nick and Charlie
28. Sissi y el paje negro
29. Despertar
30. Conflicto
31. Furia
32. High School Musical
33. Invocación
34. Almendra
35. Melissa (también llamado George)
36. El sobrino del mago
37. Fahrenheit 451
38. I am not okay with this
39. La panza del Tepozteco
40. Antología Poética de Benedetti
41. Sueña
42. Todo lo que necesito existe ya en mí
43. The love hypothesis
44. No sé quién eres y me da igual
45. El legado de Siberia
46. Monster High
47. Las Ventajas de ser Invisible
48. Man, fuck this house
49. Hush Hush
50. El placer de amarte
51. Coraline
52. Ringu
53. La chica que amaba a Tom Gordon
54. El baile de madame Kalalú
Qué genial, Suzume. Nos gusta mucho saber que te lanzaste a cumplir el reto de los cincuenta libros gracias al blog y, todavía más, saber que lo has superado.
Un abrazo.
Mi blog literario donde comparto mis lecturas es: vistaalta.blogspot.com , allí podrán encontrar varias novelas que he leído, no son todas pero sí varias. Pueden escribirme a jcotosespinoza@gmail.com donde les contestaré por preguntas.
Hola, mis libros siguen siendo el muy mal traducido » Metamorfosis» de Kafka, algunos libros de Castañeda, leí a Carlos Fuentes. Y no me gustó para nada » El señor de las moscas», le intenté tres veces y no me agradó en nada. Este año quiero releer libros antiguos de oriente, y hacer de eso mi fuerte.
Qué horrible encontrarse con malas traducciones. Matan la literatura.
Un abrazo.
Hola,
Pues yo leí esos dos libros hace muchos años y me entretuvieron bastante. Me dejas en la duda si lo que leí eran malas traducciones o no.
¡Dios! Y yo que me dediqué a escribir, más que a leer.
Lecturas de 2022:
.Los vencejos, Fernando Aramburu
.Elena sabe, Claudia Piñeiro
.Tomás Nevinson, Javier Marías
.Trilogía de Leo Caldas
.Tan poca vida, Hanya Yanagihara
.Las partículas elementales, M. Houellebecq
.Antes de morir, Jenny Downham
.Las lealtades, Delphine de Vigan
.Las gratitudes, Delphine de Vigan
.Días sin hambre, Delphine de Vigan
.No y yo, Delphine de Vigan
.Las horas subterráneas, Delphine de Vigan
.Rialto,11. Naufragio y pecios de una librería, Belén Rubiano
.Infelices, Javier Peña
.El tiempo recobrado, Marcel Proust
.Panza de burro, Andrea Abreu .Sentimientos encontrados, Gustavo .Puerta y Elena Odriozola
.El amor te hará inmortal, Ramón Gener .Nada que no sepas, María Tena
.Los perros negros, Ian McEwan
.Una palabra tuya, Elvira Lindo
.Un amor, Sara Mesa
.Vozdevieja, Elisa Victoria
.Días sin ti, Elvira Sastre
.El remitente misterioso y otros relatos, Marcel Proust
.Las maravillas, Elena Medel
.Caminar, Henry David Thoureau
.De la brevedad de la vida, Séneca
.Vuelve, Samuel Benchetrit
¡Gracias por compartir tu lista! Aquí las medias de lectura (11 libros leídos de media en España) las dinamitamos.
Un abrazo.
1. 100 consejos para que dejes de preocuparte
2. Cinder
3. Scarlett
4. Cress
5. Silber
6. El aliento de los dioses
7. El café de los pequeños milagros
8. Invisible
9. Wonder
10. El año de gracia
11. 33 cartas desde Montmartre
12. Beloved
13. Atrévete a no gustar
14. La sombra del viento
15. Vestido de novia
16. El arte de engañar al karma
17. Arsène Lupin. Caballero ladrón
18. Winter
19. Je revenais des autres
20. Proyecto Hail Mary
21. Londres después de ti
22. Lolita
23. La librera de El Cairo
24. Gata blanca
25. En el fiordo profundo
26. La pequeña librería de los corazones solitarios
27. El callejón de los milagros
28. Mitología Egipcia
29. La mansión de los chocolates
30. 84, Charing Cross Road
31. The Bali Adventure
32. El noviembre de Kate
33. Flush
34. Contra el viento del norte
35. Cita con la muerte
36. El hombre que paseaba con libros
37. Antes de que se enfríe el café
38. Asesinato para principiantes
39. Romeo y Julieta
Mil gracias por compartir. Que viva la voracidad lectora.
– El verdadero creador de todo / Miguel Nicolelis
– En los márgenes / Elena Ferrante
– *:Un mal nombre / Elena Ferrante
– Curso de escritura creativa / Brandon Sanderson
– *¿Por qué no me quieres, mamá? / M.R. Fernández-Amela
– Madres narcisistas / Caroline Foster
– *Cómo crear emoción en la literatura / Carme Font
– :Cuando cae la noche / Michael Cunningham
– :De un modo u otro / Peter Cameron
– :Clementine / Clara Cortés
– :Metamorfosis/ Kafka
– :Desgracia / Coetzee
– El método bullet journal / Ryder Carrol
– El tránsito / Emilio Carrillo
– Ser creativo / Michael Avatar
– Libroterapia / Jordi Nadal
– :Mortal y rosa / Francisco Umbral
– TEP complejo / Pete Walker
– *El hombre en busca de sentido / Viktor Frankl
– :Diario de un cuerpo / Daniel Pennac
– :Las pequeñas virtudes / Natalia Ginzburg
– :Una pena en observación / C.S. Lewis
– :El huerto de los Emerson / Luis Landero
– Los niños y la muerte / Elisabeth Kübler-Ross
– El Arte de la ficcion / David Lodge
– Cómo escribir un libro / Sonia Belloto
– :La mirada inocente / Georges Simenon (Rp)
– :Albertine desaparecida / Marcel Proust
– Cartas a un joven novelista / Mario Vargas Llosa
– La loca de la casa / Rosa Montero
– :Pregúntale al polvo / John Fante
– *:La madre de Frankenstein / Almudena Grandes
– Los perversos narcisistas (relectura) / Jean-Charles Bouchoux
– :La soledad del lector / David Markson (lo dejo a poco más de la mitad)
– :Niebla en Tánger / Cristina López Barrio (0)
– :La mujer helada / Annie Ernaux
¡Qué pena esos libros que no se dejan acabar! Gracias por compartir tu lista y felices lecturas para 2023.