Inauguramos el año con la siguiente entrega de los consejos de escritores consagrados. Como ya sabéis, es importante tener alguna guía que nos oriente dentro del complejo mundo de la escritura, aunque también es importante saber mantener nuestro propio estilo. La escritura creativa es un continuo proceso de aprendizaje, pero en un taller literario se busca el toque personal, el estilo propio.
Consejos de escritura de Juan Carlos Onetti
[bullets type»red»]
- No busquen ser originales. El ser distinto es inevitable cuando uno no se preocupa de serlo.
- No intenten deslumbrar al burgués. Ya no resulta. Éste sólo se asusta cuando le amenazan el bolsillo.
- No traten de complicar al lector, ni buscar ni reclamar su ayuda.
- No escriban jamás pensando en la crítica, en los amigos o parientes, en la dulce novia o esposa. Ni siquiera en el lector hipotético.
- No sacrifiquen la sinceridad literaria a nada. Ni a la política ni al triunfo. Escriban siempre para ese otro, silencioso e implacable, que llevamos dentro y no es posible engañar.
- No sigan modas, abjuren del maestro sagrado antes del tercer canto del gallo.
- No se limiten a leer los libros ya consagrados. Proust y Joyce fueron despreciados cuando asomaron la nariz, hoy son genios.
- No olviden la frase, justamente famosa: dos más dos son cuatro; pero ¿y si fueran cinco?
- No desdeñen temas con extraña narrativa, cualquiera sea su origen. Roben si es necesario.
- Mientan siempre.
- No olviden que Hemingway escribió: «Incluso di lecturas de los trozos ya listos de mi novela, que viene a ser lo más bajo en que un escritor puede caer.»
¿significa que robar si es necesario puede hacerse copiando una frase de otro escritor porque se ajusta a mi texto?
Hola, María José:
Solo Onetti podría decir a qué se refería exactamente con las palabras «Roben si es necesario», pero pensamos que pueden entenderse como la posibilidad de apropiarse de aquello que nos gusta de otros escritores. Algo que se hace de manera incluso inconsciente, pues leer es siempre una clase de escritura para el lector atento.
Pero incluso se puede, en efecto, tomar prestadas frases de otros escritores. No olvidemos la novela Un hombre que duerme, de George Perec, compuesta íntegramente con frases entresacadas de otras novelas: Moby Dick, Ulises, El proceso, Bartleby el escribiente…