La importancia de aprender a escribir

Recientemente el escritor Antonio Orejudo hacía una reflexión sobre la reticencia que parece existir en España —sobre todo desde ámbitos académicos—, a la posibilidad de aprender a escribir ficción, en cualquiera de sus géneros, a través de un aprendizaje metódico. Aunque es común tomar clases de diversas disciplinas artísticas como el dibujo, la música o el baile, se sigue creyendo que no es necesario adquirir ningún tipo de conocimiento para dedicarse, incluso aunque sea de manera no profesional, a la escritura.

Esa creencia proviene de la idea tan extendida de que el escritor necesita estar poseido por la inspiración para poder alumbrar un texto. Apunta Orejudo que comúnmente se imagina al escritor como un médium poseído por los espíritus, esas musas esquivas sin las cuales no se pueden juntar dos palabras con un mínimo de sentido estético o literario. Sin embargo, ese rapto cuasi místico no se espera, o no tanto, de pintores, escultores o músicos. Es una condena privativa del escritor.

Incluso los propios escritores se aferran a la idea romántica de la inspiración, negándose a aceptar que el trabajo constante y metódico es el mejor aliado de la creación. Probar, borrar, reescribir, cambiar de lugar, suprimir, duplicar…, en eso consiste el trabajo de escribir. Y sus técnicas pueden (y deben) aprenderse.

En el mundo anglosajón la escritura creativa es una disciplina reconocida desde hace décadas. Instituciones públicas y privadas incluyen en sus programas no sólo cursos de escritura académica, que permiten a sus alumnos adquirir destreza a la hora de realizar redacciones comerciales o trabajos de clase; sino también lo que podría denominarse «literatura práctica», donde se enseñan los aspectos fundamentales de las composiciones literarias.

Tratar la historia de los diálogos en la narración, estudiar cómo los autores han trazado a sus personajes a lo largo de la historia de la literatura o aprender a desarrollar una trama puede ser muy útil para un aprendiz de escritor. Tal vez por eso lo que nos queda es vencer la resistencia del escritor novel a la idea de que resulta muy conveniente para su desarrollo adquirir los conocimientos básicos que sirvan de fundamento a sus creaciones literarias. Para que la próxima vez que le visiten las musas, le encuentren escribiendo.

Guardar

0 COMENTARIOS


Otros artículos:

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Conviértete en el escritor que anhelas.

¿ESTÁS PREPARADO PARA EMPEZAR?

Mejora tu técnica narrativa, dispara tu productividad, potencia tu escritura creativa y aprende cómo atraer a los lectores que quieres.

Una vez que acabas tu manuscrito es momento de revisarlo y sacar a relucir todo su potencial, con una mirada externa y profesional.

Transforma tu manuscrito en una obra impecable, con nuestra revisión ortotipográfica y de estilo que dejará tu original libre de errores y listo para enviar a una editorial o concurso.

>
Comparte esto con quien quieras