2024 acaba de terminar y ya tenemos con nosotros al recién nacido 2025. ¿Qué sucede en casa de los lectores en estos días? De la mano de un diablo cojuelo que hemos contratado para la ocasión, volamos de vivienda en vivienda y, levantando los tejados o borrando las paredes, vemos que se cuece en esas casas atestadas de estanterías con libros, donde plácidos lectores se sientan cómodamente con un libro entre las manos y una taza con una bebida caliente cerca.
Aquí hay una lectora que repasa un cuaderno en el que ha ido anotando sus lecturas del pasado año. Frunce el ceño cuando se topa con un libro que fue una decepción, pero sonríe cuando lee el título de uno que la conquistó.
¿Y este otro? Reacomoda una tambaleante pila de libros que hay encima de su mesilla. Papa Noel ha dejado en su calcetín algunos ejemplares nuevos que quiere empezar a leer enseguida, por lo que tiene que reordenar los que tiene en el disparadero de salida. El año es largo, tiene fe en hacer disminuir la altura de esa pirámide. (Aunque sabe que la pirámide nunca mengua, las visitas a la librería tienen la culpa).
Reclinada en un sofá, bajo la luz tenue de una lamparilla, una mujer repasa en su móvil una lista en la que ha ido anotando libros que le interesa leer. Son cientos y trata de priorizar y decidir algunas lecturas que, sí o sí, hará en 2025. Con estas listas sucede como con las pilas sobre mesillas, cómodas y libreros: su tamaño nunca disminuye. Nuestro diablo cojuelo no sabe decirnos por qué sucede, si es bendición celestial o maldición diabólica.
Lo que sí sabe decirnos nuestro diablillo, lector de almas, es que todos esos lectores, hombres y mujeres, jóvenes y no tan jóvenes, con ojos frescos u ojos fatigados ya por tantas lecturas, han experimentado un año más la laboriosa felicidad de la lectura y se disponen a hacerlo de nuevo en el año nuevo.
Y hoy es el día de compartir esa felicidad. Puedes copiar aquí debajo, en los comentarios, la lista de títulos que has leído, o simplemente apuntar el número alcanzado, o explicar cuál es el libro que más te ha gustado o el que más te ha decepcionado. Puedes recomendar autores y repasar las listas de los demás en busca de nuevas lecturas para este año.
¡Comparte tus lecturas de 2024! ¡Celebremos el Día del Orgullo Lector!
P.S.: Y la semana próxima publicaremos el ya tradicional Reto de Lectura. ¡Atento!
Enero Soy una tonta x quererte Camila Sosa Villada
Enero Tesis sobre una domesticación Camila sosa Villada
Enero Cristal Sam Savage
Febrero Desastres naturales Tamara Silva Bernaschina
Febrero Lejos de Ghana Tayie Selasi
febrero Mi año de descanso y relajación Otessa Moshfegh
Marzo En agosto nos vemos G. García Marquez
Marzo El lugar del viento Miguel Angel Olivera Prietto
Marzo Quienes sobreviven al naufragio Alejandro Mesa
Marzo El color que el infierno me escondiera Carlos Martínez Moreno.
Marzo Un comunista en calzoncillos Claudia Piñeiro
Abril No robarás las botas de los muertos Mario Delgado Aparaín
Mayo Jazz Toni Morrison
Mayo Manual para mujeres de la limpieza Lucía Berlin
Junio Asesinato en el Hotel de Baños Juan Grompone
Julio Leviatán Paul Auster
Agosto Las esclavas del Rincón Susana Cabrera
Agosto El barrio de los cipreses Aldo Boffano
Setiembre Distancia de Rescate Samantha Schweblin
Setiembre Temporada de ballenas Tamara Silva Bernaschina
Octubre El inglés Martín Bentancor
Octubre Cosa Mía Carlos Caillabet
Octubre Paysandú, ¿quiénes somos? Andrés Oberti.
Noviembre El Fondo del Quilombo Martín Bentancor
Noviembre La existencia está en otra parte Virginia Mórtola
Diciembre A sangre fría Truman Capote
Esta fue mi lista de lecturas en 2024. 27 libros. El año pasado leí más: 32 pero a uno por semana no creo que llegue. Si no conocen muchos autores les cuento. Soy de Uruguay, probablemente no estén accesibles.
Hola:
Aquí mi lista. Es una mezcla del reto de lectura y mis propias lecturas: unas por ocio y otras «por trabajo» (algunas de fantasía juvenil, sobre todo, que es lo que yo escribo).
La lista es muy larga porque, por desgracia, este año he tenido mucho tiempo para leer. Prácticamente he dedicado el año a leer y escribir. Pero, en fin, me ha gustado la experiencia esta del reto.
1. Las ruinas de Gorlan (Aprendiz de Guardián 1), John Flanagan
2. El puente en llamas (Aprendiz de Guardián 2)
3. La tierra de hielo (Aprendiz de Guardián 3)
4. La batalla por Skandia (Aprendiz de Guardián 4)
5. El hechicero del Norte (Aprendiz de Guardián 5)
6. El asedio de Macindaw (Aprendiz de Guardián 6)
7. El rescate de Erak (Aprendiz de Guardián 7)
8. Los reyes de Clonmel (Aprendiz de Guardián 8)
9. Halt en peligro (Aprendiz de Guardián 9)
10. Cuentos inconclusos de Númenor y la Tierra Media, Christopher Tolkien (ed.)
11. J.R.R. Tolkien. Una biografía, Humphrey Carpenter
12. Cartas de Tolkien, selección de Humphrey Carpenter
13. Sabidurías orientales de la Antigüedad, María Teresa Román
14. El rey del Oeste (El Sendero del Guardabosques 7), Pedro Urvi
15. La reina Turquesa (El Sendero del Guardabosques 8)
16. Conjura de poder (El Sendero del Guardabosques 9)
17. El Gran Consejo (El Sendero del Guardabosques 10)
18. Fábulas de Fedro – Fábulas de Aviano – Fábulas de Rómulo
19. 1984, George Orwell
20. El libro de los portales, Laura Gallego
21. Frankenstein, Mary Shelley
22. El corazón de los ahogados, Daniel Fopiani
23. Una hora antes del amanecer, W. Somerset Maugham
24. El proceso, Franz Kafka
25. El corazón de las tinieblas – La soga al cuello, Joseph Conrad
26. Maldita Roma, Santiago Posteguillo
27. Historias de cronopios y famas, Julio Cortázar
28. El coronel no tiene quien le escriba, Gabriel García Márquez
29. La montaña mágica, Thomas Mann
30. Cuentos de Bereth I: El último dragón, Javier Ruescas
31. Cuentos de Bereth II: La maldición de las musas, Javier Ruescas
32. El candor del padre Brown, G. K. Chesterton
33. Robbie y otros relatos, Isaac Asimov
34. Divina Comedia, Dante Alighieri
35. El Señor de los Anillos, J. R. R. Tolkien
36. Las Crónicas de Narnia: El león, la bruja y el armario, C. S. Lewis
37. Las Crónicas de Narnia: El príncipe Caspian
38. Las Crónicas de Narnia: La travesía del Viajero del alba
39. Las Crónicas de Narnia: La silla de plata
40. Las Crónicas de Narnia: El caballo y el muchacho
41. Las Crónicas de Narnia: El sobrino del mago
42. Las Crónicas de Narnia: La última batalla
43. Agrícola – Germania – El discurso de los oradores, Cornelio Tácito
44. Los miserables, Victor Hugo
Trilogía de Aquasilva, Anselm Audley
45. Herejía
46. Inquisición
47. Cruzada
48. El Satiricón, Petronio
49. El Alquimista, Michael Scott
50. La caligrafía secreta, César Mallorquí
51. El secreto de Endymion Spring, Matthew Skelton
52. Eragon (El Legado 1), Christopher Paolini
53. Eldest (El Legado 2)
54. Brisingr (El Legado 3)
55. Legado (El Legado 4)
56. Historia de Alejandro Magno, Quinto Curcio Rufo
En el 2024 logré leer 56 libros: 40 de ellos en inglés, 15 en español, y mi primer libro en portugués, que fue uno de mis favoritos: Mi Planta de Naranja Lima de José Mauro Vasconcelos. Mi lista también incluye dos libros que le leí a mi hijo, aunque fueron muchos más, solo incluí los más largos, incluyendo nuestro primer tomo de Harry Potter. (¡Ya estamos por terminar el segundo!)
También este año tuve otros éxitos lectores, como participar en mi primer taller de Sinjania, completar varios retos lectores, y formar parte de varios clubes de lectura. Esto me ayudó a arriesgarme con algunas lecturas, sobretodo clásicas, que probablemente no hubiera emprendido sin una guía literaria y la compañía de un grupo. ¡Fue un año muy provechoso!
Aquí va mi lista con los títulos en el idioma en el que leí el libro.
1. The Gift of Influence – Tommy Spaulding
2. La muerte en Venecia – Thomas Mann
3. Hello Beautiful – Ann Napolitano
4. The Long Game – Dorie Clark
5. It. Goes. So. Fast – Mary Louise Kelly
6. Foster – Claire Keegan
7. Where Dragons Fly – Hannah Sparker
8. Maame – Jessica Gorge
9. Quo Vadis – Henryk Sienkiewicz
10. As You Wish – Cary Elwes
11. El satiricón – Petronio
12. El imperio eres tú – Javier Moro
13. Take My Hand – Dolen Perkins-Velez
14. Cartas a Antonia – Alfredo Molano
15. Hambre – Knut Hamsun
16. The Ballad of Songbirds and Snakes – Suzanne Collins
17. Tom Lake – Ann Patchett
18. Trust – Hernan Diaz
19. Los cristales de la sal – Cristina Bendek
20. Lady Tan’s Circle of Women – Lisa See
21. El Atajo – Mary Yolanda Sánchez
22. The Whaleborne Theatre – Joanna Quinn
23. A Court of Mist and Fury – Sarah J. Maas
24. Cartas a un joven novelista – Mario Vargas Llosa
25. The Heaven and Earth Grocery Store – James McBride
26. The Guest List – Lucy Foley
27. The Lord of the Flies – Sir William Golding
28. The Vanishing Half – Brit Bennett
29. En Agosto nos vemos – Gabriel Garcia Marquez
30. The Bluest Eye – Toni Morrison
31. Frankenstein – Mary Shelley
32. Orbital – Samantha Harvey
33. The Berry Pickers – Amanda Peters
34. Los afectos – Rodrigo Hasbun
35. El olvido que seremos – Hector Abad Faciolince
36. My Brilliant Friend – Elena Ferrante
37. To Kill a Mockingbird – Harper Lee
38. Our Town – Thornton Wilder
39. Don Quijote de la Mancha – Miguel de Cervantes Saavedra
40. The Third Gilmore Girl – Kelly Bishop
41. Harry Potter and the Sorcerer’s Stone – J.K. Rowling
42. Knife – Salman Rushdie
43. It Can’t Happen Here – Sinclair Lewis
44. Colombia: Las razones de la guerra – Jorge Orlando Melo
45. Never Let Me Go – Kazuo Ishiguro
46. Once Upon an Eid – S.K. Ali
47. The Vegetarian – Han Kang
48. La loca de la casa – Rosa Montero
49. La vida fue hace mucho – Marita Lopera
50. O Meu Pé de Laranja Lima – Jose Mauro Vasconcelos
51. A Hitchhikers Guide to the Universe – Douglas Adams
52. A Psalm for the Wild-Built – Becky Chambers
53. Small things Like This – Claire Keegan
54. The Secret Lives of Booksellers and Librarians – James Patterson
55. A Christmas Carol – Charles Dickens
56. A Christmas Memory – Truman Capote
Qué estupendo, Luisa, una madre lectora criando a un pequeño lector. Sin duda ha sido un año provechosos. Abrazos y felices lecturas para 2025.
Imposible leer 50 títulos. He viajado mucho este año (andando en dos ocasiones y en autocaravana otras dos). Y, claro, lejos del sillón es difícil encontrar tiempo para la lectura.
Bueno, os dejo mi lista. He puesto UN DIEZ a los títulos que más me han impresionado (por diferentes razones)
1. Lo que encontré bajo el sofá. Eloy Moreno
2. La insoportable levedad del ser. Milan Kundera. UN DIEZ
3. Mal de altura. Jon Krakauer
4. En un paraguayo cabe el Amazonas. David de Jorge
5. La noche de la verdad. Albert Camus
6. Las hijas de la criada. Sonsoles Ónega
7. Opiniones de un payaso. Heinrich Böll. UN DIEZ
8. Historia mágica del Camino de Santiago. Fernando Sánchez Dragó
9. Las ciegas hormigas. Ramiro Pinilla. UN DIEZ
10. El tercer hombre. Graham Greene
11. Nuestro hombre en la Habana. Graham Greene
12. El pagès i el seu món. Josep Pla. UN DIEZ
13. Els vells mariners. Jorge Amado
14. La cruz invertida. Marcos Aguinis
15. La Busca. Pío Baroja
16. Un pueblecito. Río de Ávila. Azorín
17. El món de Sofia. Jostein Gaarder. UN DIEZ
18. Cinco horas con Mario. 50 años de historia
19. Réquiem por un campesino español. Ramon J. Sender
20. La dama joven y otros relatos. Emilia Pardo Bazán
21. El astillero. Juan Carlos Onetti
22. La vida negociable. Luis Landero
23. Trópico de cáncer. Henry Miller
24. 69 cuentos del “Concurs Relats Eròtics amb DO”
25. El jardín olvidado. Kate Morton
26. Batas blancas y otros relatos. Isidro Hidalgo Gasch
27. Relatos 2. Alberto Moravia
28. El niño. Fernando Aramburu. UN DIEZ
29. Un cop de sort. Antoni Bolinches
30. La vida simple. Sylvain Tesson
31. Peregrinas. Joaquín Berges
32. Santuario. William Faulkner
33. Al Far. Virginia Wolf
34. Cuentos completos. Jorge Luis Borges
35. La Cartera. Francesca Giannone
36. Sapiens. Yuval Noah Harari. UN DIEZ
Treinta y séis libros leídos es una cifra muy respetable, Luis. Kundera, Böll y Pla son sin duda de diez. Un abrazo.
Gracias Natalia y equipo.
Hacéis una labor impagable.
Un abrazote de los grandes, de ésos muy hondos, tiernos y sinceros
Leyendo a Irene Vallejo, El infinito en un junco. Ya hablaré de él. Estoy por terminarlo.
Esta es mi lista de lecturas, encontré vuestro blog en agosto de 2023 y me encantó la idea de seguir vuestra lista de recomendaciones, me motivó mucho y quise intentar el reto de 50 libros, como empecé tarde el año lector, me permití continuar en 2024 con la misma, y he podido llegar a los 50! Estoy muy contenta, me encanta leer, y vuestro blog me ha permitido pasármelo muy bien buscando los libros, en bibliotecas, en librerías, por internet, ha sido toda una aventura. Además en enero me quedé embarazada, y a partir de ahí cambié un poco la lista, la hice más personal, algunos libros entraban en vuestra lista otros los he sustituido por los que me interesaban a mí, de cara al parto y a la crianza… Mi bebé, Omar, nació a principios de octubre, y claro, ahora leo un poco menos de día, aunque con el ebook, de madrugada, aprovecho y sigo. Dicen que los niños aprenden de lo que ven, así que espero que a mi hijo le guste tanto la lectura como a mí.
¡ Con muchas ganas de que publiquéis la lista 2025 y hacerme con las primeras lecturas !
¡Feliz 2025 lleno de letras!
Mis lecturas:
Autoras que me ha encantado descubrir, este año en especial mujeres: Emilia Pardo Bazán, Laura Gutman, Casilda Rodrigáñez y Sylvia Plath. Como autor Italo Calvino ha sido un gran descubrimiento.
En general todos los libros me han gustado aunque hay un par que me ha costado mucho acabar, pero también me han aportado.
1-«Lévi-Strauss o el festín de Esopo», Octavio Paz
2-«El tercer sello» Hermes Prous
3-«Diarios completos» Sylvia Plath
4-«Antología poética» Federico Garcia Lorca
5-«Demian» Herman Hesse
6- «Minimalismo digital» Cal Newport
7-«Els detalls» Ia genbert
8-«La habitacion de Jacob», Virginia woolf
9- «El caballero inexistente» Italo Calvino
10-«La peste» Albert Camus
11-«Madame Bovary» Gustave Flaubert
12-«Montessori para bebés» Charlotte Poussin
13- «Irresistible» Adam Alter
14-«Cartas desde Atlantis» Robert Silverberg
15-«Los pazos de Ulloa» Emilia Pardo Bazán
16-«Los jardines de la luz» de Amin Maalouf
17-«En busca de un tiempo perdido» B.Marquez, J M Bermúdez de Castro, M Martinón
18- «Familia Zero» de Iñaki Piñuel
19-«Demonios familiares» Ana María Matute
20-«Antologia del relato fantástico. Siruela» Varios autores
21-«Walden» Henry David Thoreau
22-«Tothom hauria de ser feminista» Chimamanda Ngozi Adichie
23-«Los miserables» Victor Hugo
24-«Frankenstein» Mary Shelley
25-«La maternidad y el encuentro con la propia sombra» de Laura Gutman
26-«La madre naturaleza» Emilia Pardo Bazán
27- «Cartas a Lucilio » Seneca
28- «Ser mamá» de Nazaret Olivera
29- «La especie elegida» Juan Luis Arsuaga
30- «El médico de Toledo» Matt Cohen
31- «Somos la leche » de Alba Padró
32- «Mujeres visibles, madres invisibles» Laura Gutman
33-«Hipnoparto» de Carmen Moreno
34- «Manuscrito carmesí» Antonio Gala
35-«Erase una vez» Marie Louise Von Franz
36-«En busca del tiempo perdido, por el camino de Swan»Marcel Proust
37- «Dar a luz con Hipnoparto»de Laura Ripol
38-«Colto Maltés» Hugo Pratt
39-«Pedagogia y accion liberadora» Paulo Freire
40-«El metodo Laxmi Un parto sin dolor» de Aixa Laxmi
41-«Parirás con placer» de Casilda Rodrigáñez
42-«AMALIA DOMINGO SOLER y el espiritismo de fins de siglo» de Amelina Correa Ramón.
43-«Una ecología de las relaciones»Philippe Descole
44-«Veo una voz» de Oliver Sacks
45-«La especie elegida» Juan Luis Arsuaga
46-«Crianza. Violencias invisibles y adicciones» de Laura Gutman
47-. «Memorias de una osa polar» Yoko Tawada
48-«La campana de cristal»Silvia Plath
49- «La casa de las bellas durmientes»Yasunari Kawabata
50-«El diablo está en los detalles» Leila Slimani
Muchas gracias por compartir tu lista, Sara. Qué bien que hayas llegado a los cincuenta y, sobre todo, disfrutado haciéndolo. Enhorabuena por el nacimiento de tu pequeño; salud y energía para criarlo. Y felices lecturas en 2025. Un abrazo.
Hola a todos. Este año ha sido un gran año lector para mí. Pese al poquito tiempo libre, he priorizado la lectura a la escritura. El resultado ha sido una mejora significativa de la calidad. De todas la lista, aconsejo Un árbol crece en Brooklyn, Las uvas de la ira y el preciosísimo título de El rumor del oleaje. Los libros con un color propio La naranja mecánica (raro, en el mejor sentido de la palabra) y Crónica del pájaro que da vueltas al mundo.
1. Un árbol crece en Brooklyn, de Betty Smith
2. El halcón maltés, Dashiell Hammlett
3. Niebla, Unamuno
4. La familia de Pascual Duarte, Cela
5. Rebelión en la granja, Orwell
6. Pedro páramo, Juan Rulfo
7. El extranjero, Albert Camus
8. Carrie, Stephen King
9. Veinte poemas de amor y una canción desesperada, Neruda
10. Alicia en el pais de las maravillas, Lewis Carol
11. Crónica del pájaro que da cuerda al mundo, Haruki Murakami
12. Historia de dos ciudades, Charles Dickens
13. El retrato de Dorian Gray, Oscar Wilde
14. La muerte en Venecia, Thomas Mann
15. El hombre en busca de sentido, Viktor Frankl
16. Crónicas marcianas, Ray Bradbury
17. Las uvas de la ira, de John Steinbeck
19. La senda del perdedor, Bokowski
18. El gran Gatsby, F. Scott Fidzgerald
20. El palacio de la luna, Paul Auster
21. El lobo estepario, Hermann Hesse
22. La insoportable levedad del ser Milan Kundera
23. La sociedad del espectáculo, Guy Debord
24. El príncipe, Maquiavelo
25. La redención de Shawshank, Stephen King
26. Frankenstein, Mary Shelley
27. Luces de bohemia, Valle-Inclán
28. Los restos del día, Kazuo Ishiguro
29. Crónica de una muerte anunciada, García Márquez.
30. Grandes esperanzas, Charles Dickens
31. Los viajes de Gulliver, Jonathan Swift
32. Orgullo y prejuicio, Jane Austen
33. El arte de la guerra, Sun Tzu
34. El tambor de hojalata, Günter Grass
35. Jane Eyre, Charlottes Brontë
36. Matadero cinco, Kurt Vonnegut Jr.
37. La muerte de Iván Illich, León Tolstói
38. La naranja mecánica, Anthony Burgess
39. La náusea, Jean-Paul Sartre
40. Guia del autoestopista galáctico, Douglas Adams
41. El aleph, Borges
42. Hojas de hierba, Walt Whitman
43. Esperando a Godot, Samuel Becket
44. Madame Bovary, Flaubert
45. Mi familia y otros animales, Gerald Durrel
46. Fahrenheit 491, Ray Bradbury
47. El ruido y la furia, William Faulkner
48. El rumor del oleaje, Yukio Mishima
49. La tregua, Mario Benedetti
50. Las ciudades invisibles, Italo Calvino
51. Gitanjali, Rabindrah Tagore
52. La perla, John Steinbeck
53. En las montañas de la locura, H.P. Lovecraft
54. Libro que prefiero no decir título.
Muchas gracias por compartir tu lista, Pedro. Un año de buenas lecturas da necesariamente otra visión de la literatura, que se refleja sin duda en la propia escritura. Las uvas de la ira es un libro cuya lectura marca, pero el final de Crónica del pájaro que da cuerda al mundo desmerece, a nuestro juicio, el conjunto de la novela.
Un abrazo y felices lecturas.
Veinte años después -Alexandre Dumas
La joven de la perla -Tracy Chevalier
La vida es sueño -Pedro Calderón de la Barca
El misterio de Salem’s Lot -Stephen King
La vida del Buscón -Francisco de Quevedo
La casa infernal -Richard Matheson
La Galatea -Miguel de Cervantes (un coñazo)
Baudolino -Umberto Eco (lo mejor que he leído)
Heridas abiertas -Gillian Flynn
La casa de Bernarda Alba -Federico García Lorca
El mercader de Venecia -William Shakespeare
La cruz del diablo -Gustavo Adolfo Béquer.
La sombra sobre Insmouth -Lovecraft
70 trucos para sacarle brillo a tu novela -Gabriella Campbell
Confesiones de un joven novelista -Umberto Eco
¡Gracias por compartir tus lecturas de 2024, Isaac! Felices lecturas para 2025.
Hola:
Yo os envío aquí mi lista de lecturas del 2024. Escogí libros de una lista recomendada del libro Para escribir hay que leer de Vanni Santoni, (un libro que me regaló mi hermana y que me está ayudando mucho para escribir), libros de la lista del Reto de Lectura de Sinjania, y libros que he necesitado para documentarme en mi novela.
Personalmente, a mí me han aportado mucho las lecturas recomendadas del libro Para escribir hay que leer para mejorar mi estilo y para aprender de la estructura de una novela. Los libros que más me han impactado han sido el de 2666 de Bolaño, y las obras de Borges, Carpentier y Dostoievski. Tengo decir que Los demonios de Dostoievski es un obra que pensaba que se me iba a hacer pesada y que me ha llamado muchísimo la atención por la actualidad de los temas que trata y que me ha gustado bastante. Borges ha sido una gran inspiración para mi libro de fantasía. Y de la Broma infinita de Wallace hay pasajes maravillosos donde las situaciones son descritas y mostradas con una precisión increíble. En general, creo que todas las lecturas de mi lista han sido excelentes y me han aportado muchísimo. Por eso la quiero compartir.
1. Una novela de historia: El siglo de las luces. Alejo Carpentier. Enero de 2024.
2. Una novela antiesclavista/romántica. Sab. Gertrudis Gómez de Avellaneda. Enero de 2024.
3. Una novela antiesclavista. El negro Francisco. Enero de 2024.
4. Un libro que no me pude terminar en 2023. Meridiano de sangre. Cormac McCarthy. Febrero de 2024.
5. Una novela de historia: Los días del arcoíris. Antonio Skármeta. Febrero de 2024.
6. Una novela sobre la dictadura chilena e inmigración: No pasó nada. Antonio Skármeta. Febrero de 2024.
7. Un ensayo, manual de escritura: Mientras escribo, Stephen King. Febrero de 2024.
8. Un libro de ciencia ficción. Yo, robot. Isaac Assimov. Marzo de 2024.
9. Un libro con el título de su protagonista. Holly. Stephen King. Abril 2024.
10. Un libro de la lista de Para escribir hay que leer. 2666. Roberto Bolaño. Mayo 2024.
11. Un libro-testimonio. Biografía de un cimarrón. Barnet. Mayo 2024.
12. Un libro de la lista de lecturas recomendadas Para escribir hay que leer. Los detectives salvajes. Roberto Bolaño. Mayo de 2024.
13. Un libro de la lista de lecturas recomendadas Para escribir hay que leer. Pastoral americana. Philipp Roth. Junio de 2024.
14. Un libro de la lista de lecturas recomendadas Para escribir hay que leer. El tiempo es un canalla. Jennifer Ego. Junio de 2024.
15. Un libro de la lista de lecturas recomendadas Para escribir hay que leer. Austerlitz. G. Sebald. Junio de 2024.
16. Un libro de la lista Para escribir hay que leer, novela postmoderna, realismo histérico, ensayo y ciencia ficción. La broma infinita. David Foster Wallace. Julio de 2024.
17. Un libro de la lista Para escribir hay que leer, libro de cuentos. El Aleph, Jorge Luis Borges. Julio de 2024.
18. Un libro de la lista Para escribir hay que leer, libro de cuentos. Ficciones, Jorge Luis Borges. Julio de 2024.
19. Un libro de la lista Para escribir hay que leer. Middlemarch. George Elliot. Agosto de 2024.
20. Un libro de la lista Para escribir hay que leer. Los hermanos Karamazov. Dostoievski. Agosto de 2024
21. Un libro de la lista Para escribir hay que leer. Los demonios. Dostoievski. Septiembre de 2024.
22. Un libro sobre etnografía. Historia de las cosas de la Nueva España. Fray Bernardino de Sahagún. Septiembre de 2024.
23. Una distopía. Nosotros. Yevgueni Zamiatin. Septiembre de 2024.
24. Un libro de la lista Para escribir hay que leer. Guerra y paz. Tolstoi. Octubre de 2024.
25. Un libro de la lista Para escribir hay que leer. Oliver Twist. Charles Dickens. Noviembre de 2024.
26. Un libro de la lista Para escribir hay que leer. Cegador 1. Mircea Cărtărescu. Noviembre de 2024.
27. Un libro de la lista Para escribir hay que leer. Cegador 2. Mircea Cărtărescu . Diciembre de 2024.
28. Salón de Belleza. Mario Bellatín. Diciembre de 2024.
Un saludo,
Una lista repleta de excelentes autores. Lógico que hayas visto tu escritura mejorada: nada mejor que aprender de los maestros.
Un abrazo y felices lecturas para 2025.
Hola, quero comentarles que el año 2024 leí algunos libros en el orden como siguen:
Virginia Woolf: Una habitación propia
Paul Auster: El palacio de la luna
Hildy Valenzuela: Descalza hacia la libertad
Manuel Puig: El beso de la mujer araña
Voltaire: Cándido, o del optimismo
Ibsen: Casa de Muñecas
Guerriero, Leila: Zona de obras
Ribeyro, J.R.: Invitación al viaje
Abad F, Héctor: El olvido que seremos
Carson Mc Cullers: Reflejos en un ojo dorado
Benito Perez Galdós: La desheredada
Carlos Ruiz Zafón: La sombra del viento
Los leí todos con entusiasmo y recomendaría Paul Auster y los cuatro últimos nombrados
Atentamente,
Rosa
Paul Auster simpre. Gracias por compartir tu lista, Rosa. Felices lecturas.
¡Feliz año a la comunidad de Sinjania!
En Letra Utopía, mi blog literario, he publicado hoy, curiosamente, mis lecturas utópicas de los últimos seis años (2019-2024). La entrada del blog se llama «Seis años de utopías». Os dejo aquí el enlace, para quien pueda estar interesado en este tipo de literatura.
https://cristinaryebra.com/seis-anos-de-utopias/
¡Feliz lectura!
Gracias por compartir el enlace, Cristina. Aviso a navegantes: Letra Utopia es un blog que hay que leer.
Abrazos y felices lecturas para 2025.
Aunque este año he leído mucho menos de lo que me hubiera gustado, esta es mi lista:
– *:Los restos del día / Kazuo Ishiguro
– :Reencuentro / Fred Uhlman
– *:Me voy / Jean Echenoz
– El secreto y las sociedades secretas / George Simmel
– :Cinco horas con Mario / Miguel Delibes
– Diarios completos / Silvia Plath
– Recupera tu mente, reconquista tu vida / Mariam Rojas Estapé
– Diarios y cuadernos / Patricia Highsmith
– :Extraños en un tren / Patricia Highsmith
-*:Adiós, pequeño / Máximo Huerta
-*:Rabos de lagartija / Juan Marsé
– La ridícula idea de no volver a verte / Rosa Montero
Gracias por compartir tu lista, Pilar. Que el año nuevo te depare felices lecturas. Abrazos.
He leído un total de 70 libros, bueno y medio de El segundo sexo. A raíz de que leí aquí que era recomendable leerse cincuenta libros al año (cosa que me parecía imposible) aquí estoy con muchos más. Este año me he propuesto otros 50, que luego la vida da muchas vueltas.
💪💪 ¡Querer es poder! Muy bueno El segundo sexo. Un abrazo y que el 2025 te depare felices lecturas.
El 2023 ha sido uno de mis años más lectores. Novela y ensayo sobre todo, unos mejores que otros. Algunos inolvidables y otros que ojalá poder borrar para siempre 😅
Os dejo aquí mi lista por si a alguien le interesa. Feliz Año lector a todos 🥰
_El peligro de estar cuerda, Rosa Montero 👍
_ El tiempo regalado. Un ensayo sobre la espera, Andrea Köhler🙂
_ Pura pasión, Annie Ernaux 👍🙌
_ Sobre mi hija, Kim Hye-jin 👍
_ Cien años de soledad, G. García Márquez (relectura)💝💝💝💝💝
_ Aversiones, Alejandro Fdz Aldasoro 👍
_ Los nombres propios, Marta Jmnz Serrano 👍
_ Las leyes de la ascensión, Céline Curiol 👌👍👌🙌
_ La utilidad de lo inútil, Nuccio Ordine 🤗👍🧡
_ Proust y los signos, Gilles Deleuze 👍
_ Mirafiori, Manuel Jabois❤️🩹🙌
_ La sonrisa etrusca, José Luis Sampedro👍
_ Un carmen en Granada, Ian Gibson 👍
_ Las despedidas, Jacobo Bergareche 👍
_ En agosto nos vemos, Gabriel García Márquez 🤗🙌💝
_ La trilogía de París, Colombe Schneck 🤗
_ Mi madre es un río, Donatella Di Pietrantonio 😞👌
_ Elogio de las manos, Jesús Carrasco 🤗💚
_ La impaciencia del corazón, Stefan Zweig❤️🩹
_ Canto yo y la montaña baila, Irene Solà 👍
_ Sobre los huesos de los muertos, Olga Tokarczuk 👍
_ Y eso fue lo que pasó, Natalia Ginzburg 🙌
_ La vida en miniatura, Mariana Sánchez ❤️🩹💝❤️🩹
_ Mendel el de los libros, Stefan Zweig 👌🙌
_ La luz difícil, Tomás González 💔❤️🩹
_ Noches blancas, Fiodor Dostoyevski 👍
_ La segunda venida de Hilda Bustamante, Salomé Esper 👍
_ Luna llena, Aki Shimazaki ❤️🩹
_ El consentimiento, Vanessa Springora 🙌💔
_ Lugar seguro, Isaac Rosa 👍
_ La carne, Rosa Montero 🙌
_ Querido Miguel, Natalia Ginzburg 🙌
_ En la Tierra somos fugazmente grandiosos, Ocean Vuong 😕
_ La peluquera y Proust, Stephane Carlier 💝💝💝
_ El abrigo de Proust, Lorenza Foschini 💝💝💝💝
_ Deus Ex, Ferdia Lennon 🙌
_ La edad del desconsuelo, Jane Smiley 👍
_ Yeguas exhaustas, Bibiana Collado 💔🙌
_ Ceniza en la boca, Brenda Navarro 💔😥
_ Los guapos, Esther García Llovet 🤔
_ La asombrosa tienda de la señora Yeom, Kim Ho-Yeon 🤗
_ Mujeres que ya no sufren por amor: Transformando el mito romántico, Coral Herrera 🙌🙌🙌💪💜
_ Al Norte la montaña, al Sur el lago, al Oeste el camino, al Este el río, László Krasznahorkai 😵💫
_ No me acuerdo de nada, Nora Ephron 🥱
_ La ronda, Arthur Schnitzler 👍
_ Los ingratos, Pedro Simón 💝❤️🩹🙌
_ El percherón mortal, John Franklin Bardin 👍
_ Intemperie, Jesús Carrasco 🙌😱💔
_ Blancura, Jon Fosse 😶
_ Los reyes de la casa, Delphine de Vigan 🙌
_ Piranesi, Susanna Clarke 😶
_ Kokoro, Natsume Soseki 👍
_ Mis días en la librería Morisaki, Satoshi Yagisawa 👍
_ Reencuentro, Fred Uhlman 👍
_ Los extraños, Jon Bilbao 👍
_ Del color de la leche, Nelly Leyshon 💔
_ Número dos, David Foenkinos 👍
_ Los incomprendidos, Pedro Simón 💔
_ Mi año de descanso y relajación, Ottessa Moshfegh
Muchas gracias por compartir tu lista. Falta añadir una puntuación de cero a diez para que sepamos cuáles son inolvidables y cuáles mejor olvidar 😉. Felices lecturas para 2025.