Día del Orgullo Lector 2023

Desde hace un par de años hemos declarado el primer jueves de enero como Día del Orgullo Lector.

Un año acaba de terminar y todos hacemos balance antes de lanzarnos a marcarnos objetivos para el año que comienza. Los lectores, como no puede ser de otro modo, también hacemos balance de nuestras lecturas: actualizamos nuestras listas, revisamos nuestras pilas de libros para recordar aquellos libros que llevan tiempo aguardándonos pacientes y nos frotamos las manos ante los doce meses de lectura que nos aguardan, saboreando por adelantando los tesoros que esconden.

Con el año ya concluido, es legítimo echar la vista atrás y sentir felicidad y, por qué no, orgullo al comprobar el terreno literario que hemos desbrozado a lo largo de 2023. En los infinitos y tupidos bosques de la literatura, cada lector va abriendo un sendero —el suyo propio— y, como un explorador, dejando su impronta en los terrenos descubiertos.

Y hoy es el día de compartir esa felicidad y ese orgullo. Nos encantaría que compartieras con nosotros la lista de los libros que has leído a lo largo del pasado 2023. No se trata de hacer alarde, no importa si has leído cinco, diez o cien títulos, se trata de celebrar nuestro amor por los libros y congratularnos porque, en estos tiempos de mil y una distracciones, seguimos siendo fieles a la letra impresa.

Podéis copiar la lista de títulos que habéis leído, o simplemente apuntar el número alcanzado, o explicar cuál es el libro que más os ha gustado o el que más os ha decepcionado. Podéis recomendar autores y repasar las listas de los demás en busca de nuevas lecturas para este año.

¡Comparte tus lecturas de 2022! ¡Celebremos el Día del Orgullo Lector!

P.S.: Y la semana próxima publicaremos el ya tradicional Reto de Lectura. ¡Atento!

53 COMENTARIOS


Otros artículos:

Escribir una reseña literaria: análisis mejor que crítica
La subjetividad al hacer crítica literaria
El ejercicio de la crítica literaria: una gran responsabilidad
  • ¡Hola buenas noches! Espero se encuentren bien. Los libros que me marcaron en el 2023 fueron los de la autora española Megan Maxwell, especialmente «Pídeme los que quieras» (la trilogía)y «El día que el cielo se caiga» SPOILER: lloré un montón. Asímismo, les recomiendo a las personas que les gusta el romance juvenil los siguientes libros: «La guía del caballero para el vicio y la virtud» de MacKenzie Lee. Debo de agregar, que Taylor Jenkins Reid me atrapó y cautivo con «Los siete maridos de Evelyn Hugo» es una excelente escritora 10/10 sus libros. Para finalizar, este libro fue mi momento canónico como lectora: «Romper el círculo», según mi punto de vista, es una novela rosa con una pizca de libro de auto ayuda.

    Si quieres hablar un poco más sobre libros o películas, te dejo mi e-mail para comunicarnos por ahí: valblanco2512@gmail.com

  • Hola! Encantada con el resto de lectura que compartieron, dejo por aquí mi lista de lecturas terminads. Empecé varios otros libros que no terminé porque me perdieron en el camino.

    1- Una corte de rosas y espinas
    2- Una Corte de Niebla y Furia
    3- Una Corte de Alas y Ruina
    4- Un trato con el rey de los elfos
    5- La caricia de la oscuridad
    6- Niebla en Tánger
    7- A veces miento
    8- Sucedió un verano
    9- De sangre y cenizas
    10- Un reino de carne y fuego
    11- Leer & Reseñar
    12- El cuento de la criada
    13- El príncipe cruel
    14- El rey malvado
    15- Reina de nada

    Para este año me sumo al reto de 50 libros! Es más del doble pero tengo muchas ganas de hacerlo <3 Además que me di cuenta que no estuve practicando como quisiera la lectura creativa y como escritora me lo debo. Para el 2024 me propongo mayor bibliodiversidad!

    Gracias por este espacio hermoso que es el blog

  • Leí 53 libros!!!
    Uno de mis mayores descubrimientos diría que fue el libro “El odio que das” de Angie Thomas, este me hizo muy consciente del la injusticias raciales y hasta el día de hoy me tiene reflexionando.
    También con “Siega” de Neal Shusterman no pude parar de pensar, y eso que hasta el momento sólo he leído el primero, este es un libro muy bueno.
    Pero las mejores sagas del año fueron Las crónicas lunares de Marissa Meyer y Percy Jackson y Los dioses del Olimpo del tío Rick. Soy una fangirl de corazón.

    • ¡53!, qué buena marca, Paula. Nuestro reto de lectura no es reto para ti (pero esperamos que te unas). No hay nada mejor que encontrarnos con libros que nos hagan pensar, porque en realidad ese es el cometido de la buena literatura.

      Un abrazo.

  • No he llevado la cuenta de los libros que he leído en 2023 . Lo mejor ha
    sido descubrir a dos escritores que no conocia, Stefan Zweig y Vivían Gornick. He disfrutado mucho con sus novelas. Estas son mis ultimas lecturas de este año:
    Confusión de sentimientos de Stefan Zweig
    María Antonieta de Stefan Zweig
    Un detalle menor de Adania Shibli
    Apegos feroces de Vivían Gornick
    La mujer singular y la ciudad de Vivian Gornick
    Vagalume de Julio Llamazares
    Retratarte de Carlos del Amor
    Muchas gracias a Sinjania por acompañarme en este apasionante mundo de la literatura y por inspirarme con sus artículos siempre interesantes .
    También el 2023 ha sido el año de mi primer premio literario por un microrrelato sobre el papel de las bibliotecas en la sociedad. Ha sido un gran aliciente para seguir escribiendo,que es lo que más me apasiona.
    Un fuerte abrazo
    Magui

  • Yo este año he leído mucho menos pero a ver si consigo recuperarme este 2024:

    – Déjame que te cuente / Jorge Bucay
    -:El azar marcó las cartas / P. Hernández
    -:La forma del agua / Andrea Camilleri
    -:La casa de las bellas durmientes / Yasunari Kawabata
    -:Vida tinta / María Hernández Martí
    -:Introducción al límite/ María Alcantarilla
    -*El yo atormentado / Onno van der Hart
    -Tu hijo tu espejo / Martha Alicia Chávez
    -*Primera persona del singular / Haruki Murakami
    -*:Las gratitudes / Delphine de Vigan
    -:Tú y yo, invencibles / Alice Kellen
    -:Señora de rojo sobre fondo gris / Delibes
    -*:Manual para mujeres de la limpieza / Lucía Berlín
    -:Todos los caminos al paraíso / Silvia Sánchez Rog
    -:La niña perdida / Elena Ferrante
    -:Las deudas del cuerpo/ Elena Ferrante
    -El futuro de nuestra mente / Michio Kaku
    -:Paula / Isabel Allende

  • Hola! Gracias a Sinjania por sus interesantes artículos y feliz de compartir con ustedes mis lecturas. Como nunca había hecho esto, solo anoté las que recuerdo. (Además este año me siento orgullosa de haber escrito y publicado mi tercera novela!):

    1. Quiet – Susan Cain
    Las nieblas de Avalón – Marion Zimmer (4 libros):
    2. Experta en magia
    3. La reina suprema
    4. El rey ciervo
    5. El prisionero en el roble
    6. El viento conoce mi nombre – Isabel Allende
    7. La suma de los días – Isabel Allende
    8. Violeta – Isabel Allende
    9. El reino perdido – Michael Peinkoffer
    10. El alquimista – Paulo Coelho
    11. El escritor autobiográfico – Virginia Haurie
    12. Mientras escribo – Stephen King
    13. El método bullet journal – Ryder Carroll
    14. Escritor de éxito – Roberto Augusto
    15. La escritura terapéutica – Silvia Adela Kohan
    16. Libro de Copywriting – Isra Bravo
    17. Copywriting secrets – Jim Edwards
    18. You are a writer – Jeff Goins
    19. Real artists don’t starve – Jeff Goins
    20. Crypto copywriting secrets – Ben Settle
    21. El cerebro autista – Temple Grandin
    22. Healing developmental trauma – Laurence Heller – Aline LaPierre
    23. Diez cosas que todo niño con autismo desearía que supieras – Ellen Notbohm

    Un abrazo!

    Edna

  • Leo siempre con gran interés los correos recibidos de SINJANIA, entre ellos el que se encuentra el de los 50 libros a leer en el año: reto hoy por hoy no conseguido en este 2023. Mi gran suerte ha sido haber podido entrar en el complejo mundo emocional del autor en más de una ocasión.

    Mis destacados:
    1º La buena letra – Rafael Chirbes.(ANAGRAMA)
    2º Los árboles – Percival Everett.(De Conatus)
    3º Los girasoles ciegos- Alberto Méndez (ANAGRAMA)
    4º Pura pasión – Annie Ernaux, NOBEL 2022 -. ((TUSQUETS)

    De otros autores en sus primeras publicaciones:
    5º Marrón cobalto- Sergio de los Santos (Ediciones de La Torre)
    6ºGeometría de la soledad- Paloma Martos. (opera Prima)

    Segundas lecturas:
    7º Un viejo que leia novelas de amor. Luis Sepúlveda (TUSQUETS)
    8º Seda . Alessandro Baricco. (ANAGRAMA)

    Y hay más… pero estas son las lecturas que dejaron más huella.

  • Hola, aquí comparto mi lista. Algunos son releídos. Me gusta releer porque cada vez es una experiencia distinta.

    Historia de las abejas de Maja Lunde.
    Maldito karma de David Safier.
    Más maldito karma, mismo autor.
    Delito de Carme Chaparro.
    No soy un monstruo, La química del odio y No decepciones a tu padre también de Carme Chaparro.
    Estos tres últimos no me gustaron mucho, siento que las cosas están un poco forzadas en mi humilde opinión.
    El italiano de Pérez Reverte.
    Que nadie duerma de Juan José Millas.
    La muerte contada por un sapiens a un neandertal y La vida contada por un sapiens a un neandertal, ambos de Juan Luis Arsuaga y J.J.Millas.
    El collar del neandertal de J.Luis Arsuaga.
    Amalur y La especie elegida, ambos de I. Martínez y J.L. Arsuaga.
    100 viajes al corazón de la India de Ramiro Calle.
    Más allá del invierno de Isabel Allende.
    Ahora los releídos 😝
    Inteligencia emocional de Daniel Golberg.
    Rayuela de Cortázar.
    El guión de Robert Mckee.
    El diario de la guerra del cerdo de Adolfo Bioy Casares.
    Farenheit de Ray Bradbury.
    1984 de George Orwell.

    Por mi parte ya me he apuntado algunos títulos de las listas comentadas. Muchas gracias por compartir 🙏

  • Nunca había llevado la contabilidad de mis lecturas. He empezado este año (2023) animado por el Día del Orgullo Lector.

    1. Sonata de otoño. Ramón Valle-Inclán
    2. Barcelona, una biografía. Enric Calpena
    3. Purgatorio. Jon Sistiaga
    4. Por si las voces vuelven. Ángel Martín
    5. Sonata de invierno. Ramón Valle-Inclán
    6. Camino de sangre. Cesare Pavese y Blanca Garufi
    7. Tomates para mi viejo. Ignacio Carrión
    8. Casa desolada. Charles Dickens
    9. El Hablador. Vargas Llosa
    10. Cartas a un joven novelista. Vargas Llosa
    11. Erotitzades. Anna Moore Forn i Fina Joseph Caballé
    12. No oigo a los niños jugar. Mónica Rouanet
    13. La orgía perpetua. Flaubert y madame Bovary. Mario Vargas Llosa
    14. Prosas reunidas. Wistawa Szymborska
    15. Mientras escribo. Stephen King
    16. Libre y salvaje. Ignacio Dean
    17. Joyce en París o el arte de vender el Ulises. VVAA
    18. A peu per la Costa da Morte. Josep M. Espinàs
    19. A peu pel País Basc. Josep M. Espinàs
    20. Real sitio. José Luis Sampedro
    21. Ara fa 50 anys quan vam arribar a Guissona. Xavier Santesmasses
    22. La sonrisa etrusca. José Luis Sampedro
    23. Y de repente Teresa. Jesús Sánchez Adalid
    24. Davant la cadira elèctrica, Saco i Vanzetti. John Dos Passos
    25. Tres històries americanes. Whashington Irving
    26. Instruccions per fer-se feixista. Michela Murgia
    27. Hombres de maíz. M.A. Asturias
    28. La mirada del otro. Fernando Delgado
    29. El maestro y Margarita. Mijaíl Bulgákov
    30. El peso de las sombras. Ángeles Caso
    31. Mauricio o las elecciones primarias. Eduardo Mendoza
    32. El camino. Miguel Delibes
    33. Boscúria. La natura perduda de les coses. Miguel Bassols.

    La lista demuestra la miscelánea que gobierna mis tendencias y gustos lectores, pero estoy orgulloso de saltar de un lado a otro y disfrutar con la lectura de todo tipo de escritores y de estilos. En la lista hay grandes joyas, así que no quiero hacer una tesis de este comentario que tiene que ser breve a la fuerza. Celebraré que sea útil a una sola persona, como lo son para mí los comentarios de otros lectores.
    Salud amigos, Paz y Justicia.
    Gracias a Natalia y al grupo de Sinjania

  • Feliz año a todos.
    Este 2023 ha sido un buen año lector. He leído bastante variado, aunque me he centrado sobre todo en terror (he descubierto una variedad de registros dentro del género desconocida para mí). Deseando que el 2024 nos depare buenas cosas en todos los ámbitos, incluida esta pasión compartida:
    1 – Primer tomo de «obras completas» – H.P.Lovecraft
    2 – «La carretera» – Cormac Mcarthy
    3 – «Ceniza en la boca» – Brenda Navarro
    4 – «Harry Potter y la piedra filosofal» – J.K.Rowling
    5 – «Harry potter y la camara de los secretos» – J.K.Rowling.
    6 – «Harry potter y el prisionero de Azkaban» – J.K.Rowling
    7 – «Harry Potter y el cáliz de fuego» – J.K.Rowling
    8 – «Harry Potter yl a orden del fénix’ – J.K.Rowling
    9 – «Harry Potter y el príncipe mestizo» – J.K.Rowling
    10 – «Harry Potter y las reliquias de la muerte» – J.K.Rowling
    11 – «Carrie» – Stephen King
    12 – «Stoner» – John Williams
    13 – «El ritmo de Harlem» – Colson Whitehead
    14 – » Pedro Páramo» – Juan Rulfo
    15 – «La risa final» – Fernando Royuela
    16 – «HEX» – Thomas Olde Heuvelt.
    17 – ‘Las cosas que perdimos en el fuego» – Mariana Henriquez
    18 – «Distancia de rescate» – Samanta Schweblin
    19 – «Los peligros de fumar en la cama» – Mariana Enriquez.
    20 – «Hijos de la fabula’ – Fernando Aramburu
    21 – «Panza de burro» – Andrea Abreu
    22 – «La autopista Lincoln» – Amor Towles
    23 – «Carcoma» – Layla Martinez
    24 – «Cadáver exquisito» – Agustina Bazterrica
    25 – «Una cabeza llena de fantasmas» – Paul Tremblay
    26 – «Perdición» – Jack Ketchum
    27 – «Una salida honrosa» – Eric Vuillard
    28 – «La chica que vive al final del camino» – Lard Koening
    29 – «El pescador» – John Langan
    30 – «El contrincante» – Elia Barceló
    31 – «Los extraños» – Jon Bilbao
    32 – «Los misterios de la taberna Kamogawa» – Hisashi Kashiwai
    33 – «El umbral de la noche» – Stephen King.
    34 – «El hereje» – Miguel Delibes.
    35 – «Joyride» – Jack Ketchum.
    36 – «Nuestra parte de noche» – Mariana Henríquez
    37 – «Fundación – Isaac Asimov
    38 – «Diálogo de la lengua» – Juan Valdés.
    39 – «Aquí vive el horror» – Jay Anson.
    40 – «Acércate» – Sara Gran
    41 – «La chica de al lado» – Jack Ketchum
    42 – «La taberna de Silos» – Lorenzo G. Acebedo

  • Hola a todos y Feliz Año,

    Yo empecé tarde afición a la lectura, pero asumí el reto del 2023 junto con el curso de novela de SINJANIA.
    Estos son MIS libros leídos :

    1.- Los renglones torcidos de Dios
    2.- Cuentos de Navidad (lo tenia a medio terminar desde hace tiempo)
    3.- Solo un muerto más
    4,.- Madame Bovary (nunca creí que llegaría a leer este libro hasta que llegó su momento)
    5.- Cuentos imprescindible, Chejov.
    6.- Morfina,
    7.- las interioridades, Felix J. Palma (libro de relatos con mucha creatividad).
    8.- El Chal, Chyntia Ozik (muy triste)
    9.- El Aleph, JL Borges (conseguí terminarlo, pero todavía busco alguien que me diga de qué va)
    10.- Años lentos, Aramburu.
    11.- La tia Tula, Unamuno (todavia me quedan muchos clásicos por leer)
    12.- Historias extraordinarias, Roal Dahl. (otro que tenia sin terminar desde hace tiempo)
    13.- El dia en que se perdió la cordura, Javier Castillo (está de moda)
    14.- Un mundo feliz
    15.- SIDI, Arturo P Reverte
    16.- La dueña, Isabel San Sebastián (me sirvió para sacar información para mi novela).
    17.- El gran imaginador (lo tengo a la mitad)

    No son muchos comparado con los devoradores de libros de aquí 🙂 pero para mí es mucho y me conformo si consigo que en 2024 lea el mismo numero de libros.

    Por otra parte me gustaria (no sé si lo hay en Sinjania) participar en una comunidad de lectores/escritores donde nos podamos leer y apoyar (creo que el mundo del escritor es un poco solitario). Estas retos o preguntas y reflexiones que manada de vez en cuando SINJANIA no los veo en su página y no sé cómo entrar de nuevo al foro.

    Un abrazo para todos y que el 2024 sea un año de éxito y felicidad para todos.

    Jesus

  • Hola, no alcance los 50, pero bueno se disfruto y se sigue haciendo.

    1 – El mito de Sísifo – Albert Camus
    2 -El extranjero – Albert Camus
    3 -La caida – Albert Camus
    4 -La muerte feliz – Albert Camus
    5 -La metamorfosis – Franz Kafka
    6 – La sociedad del cansancio Byung-Chul Han
    7 – La desaparición de los rituales – Byung-Chul Han
    8 – El lobo estepario – Herman Hesse
    9 – Leer es resistir _ Mario Mendoza
    10 – María – Jorge Isaac
    11- Reglas para un caballero – Ethan Hawke
    12 – Homo Deus – Yuval Noah Harari
    13 – El hombre en busca de sentido – Viktor Frankl
    14 – El jardín de Newton – José Manuel Sánchez Ron
    15 – La ecuación de Dios – Michio Kaku
    16 – El coronel no tiene quien le escriba – Gabriel Garcia Márquez
    17 – Platón (La verdad esta en otra parte ) – P. Ruiz Trujillo
    18- Aristóteles (De la potencia al acto ) – P. Ruiz Trujillo
    19 – Kant ( El giro copernicano de la filosofía) – P. Ruiz Trujillo
    20 – Novela de ajedrez – Stefan Zweig
    21 – El tigre en la vitrina – Alki Zei
    22 – Breve historia de Colombia – Jorge Orlando Melo
    23 – Así habló Zaratustra – Friedrich Nietzsche
    24 – Método fácil para hacer poesía – Jaime Jaramillo Escobar

  • Hola, comparto la lista de libros que leí el 2023:
    Ángeles Mastretta: Arráncame la vida
    Umberto Eco: Número cero
    Virginia Woolf: Orlando
    Charlotte Bronté: Jane Eyre
    Henry James: El americano
    Raúl Tola: La noche sin ventanas
    Anton Chejov: Relatos cortos
    F. Dostoievsky: Noches blancas
    Martin Adán: La casa de cartón
    James Joyce: Ulises
    Jorge Luis Borges: El libro de los seres imaginarios
    Claudia Rosas: El miedo en el Perú
    J.A. del Busto: Túpac Yupanqui descubridor de Oceanía
    M.Unamuno: La tía Tula
    J. Austen: Emma
    Oscar Wilde: El ruiseñor y la rosa
    Nikolai Gógol: El capote
    Los dos últimos son cuentos, el de Wilde muy lindo
    Espero leer más el 2024
    Saludos,

  • Mis libros de 2023:
    1. Un amor oscuro y peligroso (Almas Eternas) 🌟 🌟 🌟
    2. Una corte de rosas y espiras 🌟 🌟 🌟 🌟 🌟
    3. Maravillosamente imperfecto, escandalosamente feliz 🌟 🌟 🌟 🌟 🌟
    4. Caminando con mi mente 🌟 🌟 🌟
    5. Una corte de niebla y furia 🌟 🌟 🌟 🌟 🌟
    6. El club contra el crimen La Forense 🌟 🌟 🌟
    7. La gran mentira 🌟 🌟 🌟 🌟
    8. Decirte adiós con un te quiero 🌟 🌟 🌟
    9. La compositora 🌟 🌟 🌟 🌟
    10. Melómanos 🌟 🌟 🌟
    11. Muérdeme 🌟 🌟
    12. Una corte de alas y ruina 🌟 🌟 🌟 🌟 🌟
    13. Una corte de hielo y estrellas 🌟 🌟 🌟 🌟 🌟
    14. Tras la bruma del pasado 🌟 🌟 🌟 🌟
    15. Método 15/33 🌟 🌟 🌟 🌟

    Mi meta para este 2024 es de 16 libros, un libro más que el año anterior (avanzar poco a poco ;))

  • Hola!
    Pues yo normalmente no hago la cuenta jajaja pero pienso que he logrado leer 18 libros (novelas)mas o menos.Ademas de obras de teatro. En fin es una buena idea de celebrar ese dia y dar calidad al libro impriso!
    SALUDOS DESDE CHEFCHAOUEN!

  • El 2023 he sido un buen año lector, llevo el recuento en Goodreads y me dice que fueron 55. He leído un poco de todo, aunque más actual que clásico y el novela negra, policiaca o de misterio como genero más numeroso.

    Pongo a continuación a los que puse más estrellitas:

    — Lejos de Luisiana de Luz Gabás
    — Últimos días en Berlín de Paloma Sánchez-Garnica
    — Cuestión de fe de Donna Leon
    — Todos deberíamos ser feministas de Chimamanda Ngozi
    — Veneno de Cristal de Donna Leon
    — Último viernes de octubre de Carmen Santamaría Alonso
    — Canto yo y la montaña baila de Irene Solá
    — Nadie en esta tierra de Victor del Árbol
    — El ángel de la ciudad de Eva García Sáenz de Urturi
    — Pasaje a Tahití de Eva García Sáenz de Urturi
    — Becaria en llamas busca comunidad de cerillas de Auri Lizundia
    — Esto no se dice de Alejandro Palomas
    — Los silencios de Hugo de Inma Chacón
    — La llama de Focea de Lorenzo Silva
    — Los incomprendidos de Pedro Simón
    — Pan de limón con semillas de amapola de Cristina Campos
    — Esperando el diluvio de Dolores Redondo
    — El caso Alaska Sanders de Joël Dicker

    Además salió publicado mi primera novela, Destino, varios relatos y casi, casi, está acabado el borrador de la segunda. Ahora que lo escribo me doy cuenta de que fue un año muy prolífico, aunque me hubiese gustado escribir más.

    Para el 2024 me propongo leer algún clásico más, releer algún libro ya leído, hacerlo más despacio para aprender. Espero leer al menos tres libros al mes. Y escribir, escribir y escribir.

    Gracias y Feliz año al equipo de Sinjania y a la comunidad lectora y escritora 🙂

  • Mis lecturas son las siguientes y otras muchas más. Yo misma quedé sorprendida de todo lo leído por mi este año pasado.
    Incluyo tres novelas mías, de momento sólo una de ellas publicadas, las demás están a la espera.

    Un trabajo para toda la vida de Rachel Cusk
    Despojos de Rachel Cusk
    Prestigio de Rachel Cusk
    A contraluz de Rachel Cusk
    Tantos días felices de Laurie Colwin
    La casa de la alegría de Edith Warthon
    El Arrecife de Edith warthon
    Las hermanas Bunner de Ethan Frome
    Una habitación propia de Virginia Wolf
    AL Faro de Virginia wolf
    La pasion según G.H. de Clarice Lispector
    La ciudad sitiada de Clarice Lispector
    La hora de la estrella de Clarice Lispector
    La vida material de Marguerite Duras
    Escribir de Marguerite Duras
    Moderato contabile de Marguerite Duras
    El Benefactor de Susan Sontag
    La Familia de Sara Mesa
    Cara de Pan de Sara Mesa
    Carpe diem de Saul Bellow
    Lo mas parecido a la vida de James Wood
    Yo, Vieja de Anna friegas
    El consentimiento de Vanessa Springora
    Luz de Febrero de Struout
    Ay, Willian de Strout
    Modelos de mujer de AlmudenaGrandes
    Melocotones Helados de Espido Freire
    La hermandad de la uva de Jhon Fante
    Espera a la primavera Bandini de Jhon Fante
    Pregúntale al polvo de Jhon Fante
    Fuerte como la muerte de Maupassant
    Los días prefectos de Jacobo Bergareche
    Vida de un idiota y otras confesiones de Akutagawa
    La Dependienta de Sayaka Murata
    La educación sentimental de Flaubert
    Que nadie duerma de Juan José Millás
    Justine de Lawrence Durrel
    Libro de las ilusiones de Paul Auster
    La noche del Oráculo de Paul Auster
    Pobre Gente de Dostoievski
    La ciudad solitaria de Olivia Laing
    Geografía de la Nostalgia de Malena Sancho-Miñano Botella
    La Planchadora de Malena Sancho-Miñano Botella
    Un minuto de silencio de Malena Sancho- miñano Botella

  • Hola Comunidad Sinjania, feliz año 2024.

    Me uno a quienes agradecen las horas de trabajo y el talento pedagógico del equipo Sinjania.
    Ahora a lo que nos convoca Sinjania. Yo acabo de concluir la primera parte de mi autobiografía, que cubre 27 años. Este 2024 cumpliré setenta y es tiempo de echar la vista atrás y recordar y celebrar y contar, por lo que he leído varios libros sobre este tema, además de novelas.
    Salté del papel al mundo digital hace ya un par de años, de modo que todas mis lecturas son en una tablet de siete pulgadas. Amo el papel, pero los libros digitales son más económicos y fáciles de encontrar. Este pasado año que pasó he leído 33 libros, que detallo para ustedes.

    Una mujer en Jerusalem, Abraham E. Yehoshua
    Estupor y temblores, Amelie Nothomb
    El sur, Adelaida García Morales
    Yo por dentro, Sam Shepard
    Juventud, JM Coetzé
    A corazón abierto, Elvira Lindo
    El mundo, JJ Millas
    Aniquilación, Michel Houellebecq
    Todos nuestros ayeres, Natalia Ginzburg
    Desde dentro, Martin Amis
    El sentido de un final, Julian Barnes
    Memorias de una viuda, JC Oates
    Diario de invierno, Paul Auster
    Aura, Carlos Fuentes
    Diarios 1984-1989, Sandor Marais
    Carta a mi madre, George Simenón
    París era una fiesta, Ernest Hemingway
    Ayer no más, Andrés Trapiello
    La extraña soy yo, Julia Franck
    Mira por donde, Fernando Savater
    Mama, JC Oates
    Stoner, John Williams
    El acontecimiento, Annie Ernaux
    Bilbao-New York-Bilbao, Kirmen Uribe
    Vivir con nuestros muertos, Delphine Horvilleur
    Yo confieso, Jaume Cabré
    La hija de la amante, AM Holmes
    Los inquietos, Linn Ullmann
    Llévame a casa, Jesús Carrasco
    Estaciones de regreso, Jacobo Bergareche
    Libro de familia, Patrick Modiano
    El balcón en invierno, Luis Landero
    Las gratitudes, Delphine de Vigan

    Es difícil recomendar un libro. Sugeriría dos: el de Auster y el de Houellebecq, a quien leía por primera vez.

    Les cuento que he comenzado este año leyendo Bienvenida a casa, de Lucía Berlín. Y No te veré morir, de AM Molina

    Saludos

  • Mis libros en el 2023:

    (y lo que casi no lei pero es mi deuda este 2024)

    Quentin Tarantino – Cinema Speculation
    Jim Thompson – The Getaway
    James Ellroy – Widespread Panic
    Raymond Chandler – A mis mejores amigos no los he visto nunca (recopilacion de cartas y ensayos)
    David Grann – Killers of the Flower Moon

  • Mis libros en el 2023

    1. ¡Sí se puede! de Marshall Ganz
    2. Madona in a Fur Coat de Sabahattin Ali
    3.Un corazón extraviado de María de Alba
    4. La fórmula preferida del profesor de Yoko Ogawa
    5. Inteligencia espiritual en los niños de Francesc Torralba
    6.Solito de Javier Zamora
    7. Verity de Colleen Hoover
    8. Klara y el Sol de Kazuo Ishiguro
    9. Perfil del Psicópata Narcisista Integrado de Ángeles Favela
    10. When the Lions Feeds de Wilbur Smith
    11. Helena de Paulina Vieitez
    12. The Evolving Self: A Psychology for the Third Millennium de Mihály Csíkszentmihályi
    13. How to Love by Thich Nhat Hanh
    14. No Mud No Lotus: The Art of Transforming Suffering by Thich Nhat Hanh
    15. La vergüenza de Annie Ernaux
    16. Cien cuyes de Gustavo Rodríguez
    17. La traducción del mundo de Juan Gabriel Vásquez
    18. Las herederas de la Singer de Ana Lena Rivera
    19. Los reyes de la casa de Delphine de Vigan

    No son los 54… pero acepto reto

  • No he llevado la cuenta de los libros que he leído, pero han sido más de 30 seguro.
    Me quedo especialmente con los de la saga de El sendero del guardabosques de Pedro Urvi. Los recomiendo a los amantes de la fantasía épica.

  • ¡Hola! Este año he leído 33 libros. De distintos géneros y temáticas. Aunque hubiera querido leer un poco más, estoy conforme ya que próximamente saldrá mi segundo libro a la venta 😍 El primero fue «¡Chau desorden!» y le ha ido muy bien 🥰

    Gracias por todo lo que publican. Es muy útil. ¡Saludos desde Argentina! 🇦🇷

    Cintia Peralta Martin

  • A mí me gusta acabar el año recomendando la lectura que más me ha gustado del año así que este 2023 se lleva la primera posición Benvolguda de Empar Moliner. Desconozco si está traducida al castellano, pero fue una historia madura e intensa que me agradó muchísimo, al tiempo que ligera y divertida. 🥇

  • ¡Hola! En primer lugar quiero darles las gracias a las personas que están detrás de Sinjania por sus excelentes artículos que me son tan útiles. Por otro lado, este Día del Orgullo lector me ha atrapado leyendo «Las cartas del Boom», una recopilación de las cartas que se enviaron Fuentes, Cortázar, Vargas Llosa y García Márquez durante varios años a partir del 1955. Lo recomiendo a quienes les guste hurgar en los entretelones de las vidas, opiniones y sentires de otros escritores.

  • Mis lecturas del 2023… la verdad es que este año he leído solo 18 libros, aunque entre ellos se halle alguno bastante denso (y no miro a nadie, estimado Tolkien). Por eso me gusta más contarlo por páginas leídas (unas 7.800), porque no es lo mismo leer un libro de 200 páginas que otro de 600. Aun así, estoy bastante satisfecha :). Esta es mi lista:

    -Trilogía “Caraval” de Stephanie Garber
    -“Agnes Grey” de Anne Brontë
    -“Bruma Roja” de Lucía G. Sobrado
    -“Cumbres Borrascosas” de Emily Brontë
    -Trilogía de “La Escolomancia” de Naomi Novik
    -“A Good Girl’s Guide to Murder” de Holly Jackson
    -“La Era de Huesos” de Samantha Shannon
    -“Cadena de oro” de Cassandra Clare
    -“El Secreto” de Donna Tartt
    -“El Señor de Los Anillos” de JRR Tolkien
    -“Hamlet” de William Shakespeare
    -“Balada de Pájaros Cantores y Serpientes” de Suzanne Collins

    ¡¡Espero que el 2024 me depare muchas más aventuras entre páginas!! Feliz año, queridos lectores ❤️.

  • Bueno, yo el año pasado leí solo 40 libros, incluyendo un par de lanzamientos de amigos cercanos. Leí más libros de muchas páginas (como la trilogía de la fundacion y el secreto de Donna Tart que tienen casi 1000 páginas cada uno), pero creo que de lo que estoy mas orgullosa es de haber publicado mi propio libro y comenzar un segundo borrador. Este año tengo como meta mantener los 40 libros o leer un poco más.

  • Yo este año no he llevado la cuenta de los libros que he leído, pero aquí os dejo algunos títulos: Ciudad medialuna 1, Una corte de rosas y espinas, Cómo escribir una novela, El mapa de los anhelos, Hearttsopper 4, El niño del pijama a rayas, Las crónicas de la torre 1, Mala fama, a Albert Espinosa, Boulevard, Anhelo (saga crave)… Y muchos más.

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

    Conviértete en el escritor que anhelas.

    ¿ESTÁS PREPARADO PARA EMPEZAR?

    Mejora tu técnica narrativa, dispara tu productividad, potencia tu escritura creativa y aprende cómo atraer a los lectores que quieres.

    Una vez que acabas tu manuscrito es momento de revisarlo y sacar a relucir todo su potencial, con una mirada externa y profesional.

    Transforma tu manuscrito en una obra impecable, con nuestra revisión ortotipográfica y de estilo que dejará tu original libre de errores y listo para enviar a una editorial o concurso.

    >
    Comparte esto con quien quieras