CURSO DE CRÍTICA LITERARIA

Escribe reseñas excepcionales

Enriquece tu experiencia de lectura para comprender la obra en toda su dimensión y aprende a crear reseñas que vayan más allá de un resumen del argumento.

Escribir una reseña no es hacer un resumen de la historia

Tú lo sabes, y por eso probablemente estás aquí:

01. Porque sabes reconocer una buena crítica literaria.

02. Porque te apasiona leer.


03. Porque te gusta escribir.

04. Y porque te encantaría aprender a mejorar las reseñas que haces.


Es posible que, por más dedicación que les pongas, a veces tengas la sensación de que todas tus reseñas parecen iguales.

No sabes cómo contar esas cosas que te han impactado del libro y sientes que te acabas quedando a medias, que te estás dejando cosas por contar.

¿Te suena todo esto?

Y es que, si amas la literatura, sabes que en cada obra hay mucho más de lo aparente

Por eso el rol del crítico es tan importante: porque es quien hace visible lo invisible, para permitir al lector ver más allá del texto.

El crítico, además, tiene la capacidad de orientar y guiar a los lectores. Les cuenta mucho más que el argumento, para profundizar en aspectos cruciales en la obra.

¿Te imaginas cómo será conocer todo el detrás de escena de la crítica literaria, para construir tú mismo reseñas brillantes?

Realmente, una buena reseña es un texto literario en sí mismo.

Y con la metodología, el conocimiento y la práctica que te dará este curso de Crítica Literaria, podrás aprender a:

01. Leer en profundidad, con mayor consciencia.

02. Extraer la esencia de cada libro.

03. Y crear reseñas excepcionales.

¿Qué conseguirás con el curso de Crítica Literaria?

01.

Enriquecerás tu propia experiencia de lectura, reparando en todo lo que hay en un libro más allá de su argumento.

02.

Renovarás tu relación con los libros, al comenzar a leer como un crítico profesional. Que no te extrañe si te apetece releer las obras que más te gustaron, para redescubrirlas con tu nueva mirada.

03.

Conocerás la estructura propia de una reseña que atrape al lector desde la primera palabra a la última.

Conocerás la estructura propia de una reseña que atrape al lector desde la primera palabra a la última.

04.

Sabrás cómo volcar todo el universo de una obra en tus reseñas, de forma atractiva y cautivadora para el lector.

05.

Comprenderás el rol del crítico como prescriptor literario y su misión de contribuir al fomento de la lectura y a la difusión de la cultura.

Tanto si te gusta leer y quieres dar otra perspectiva a tus lecturas, como si publicas contenido online o colaboras con publicaciones culturales:

En este curso aprenderás todo lo que necesitas para crear reseñas excelentes.

¿Cómo funciona el curso de Crítica Literaria?

Tú eliges 6 libros que leerás y reseñarás en el curso

Tendrás que comprometerte a leer al menos un libro a la quincena. Si no puedes llevar ese ritmo en esta etapa de tu vida, este no es tu momento para hacer este curso.

Cada quincena, realizarás una reseña y la enviarás a la profesora

Cada reseña tendrá como base los contenidos teóricos del curso, a los que tendrás acceso en la plataforma.

Podrás participar del foro privado de alumnos

Dinamizado por la profesora, donde se irán compartiendo lecturas y ejemplos de reseñas. En este espacio, si lo deseas, podrás compartir tus reseñas con el resto de participantes e intercambiar opiniones, recomendar libros y autores o hacer consultas con tu profesora.

Tendrás un análisis individual de cada una de tus reseñas

para ir mejorando tu estilo y hacerlas cada vez mejores.

Hacemos una única edición al año.

La edición de 2023 tendrá lugar en el mes de mayo.

Mira todo lo que aprenderás en el curso de Crítica Literaria:

Tema 1. La crítica literaria y sus diferentes aspectos

Aprenderás qué significa realmente la crítica literaria y cuál es su rol en la difusión de la cultura.

Tema 2. Elementos de narratología I

Te adentrarás en las diferentes «capas» literarias que hay en las obras: las visibles, como el argumento, y las no tan visibles. Aprenderás a reconocer las ideas y temas que subyacen en una obra literaria, aunque no aparezcan de forma explícita.

Tema 3. La lectura de la obra literaria

¿Cómo debe afrontarse la lectura del texto para su crítica? Conocerás cómo es el tipo de lectura que debe hacer un crítico literario.

Tema 4. Elementos de narratología II

Podrás identificar qué narrador utiliza el autor y desde qué punto de vista se narra la obra. Estos elementos te permitirán detectar aspectos extraordinarios y cómo se resuelven.

Tema 5. Cómo escribir una reseña: esquemas y claves

Entraremos de lleno en la estructura de una buena reseña, para explorar cómo se debe plantear, su extensión, lenguaje y tono…

Tema 6. Elementos de narratología III

Llegamos al análisis de los personajes y su evolución, y del uso del tiempo dentro de la obra. Ambos, aspectos clave a valorar en una reseña literaria.

Tema 7. Reseñas y géneros literarios

Aquí haremos un repaso de los diferentes géneros literarios, para aprender a abordar la reseña de cada uno de ellos.

Tema 8. Elementos de narratología IV

Vamos un paso más allá en el análisis de la obra, para comprender su escenario, atmósfera y tono, tres elementos cruciales para la construcción de los personajes y del argumento..

Tema 9. Objetividad, subjetividad y la orientación del lector

¿Hasta qué punto, como crítico, puedes dar tu opinión? Vamos a conocer cuáles son los compromisos que debe asumir un buen crítico en la orientación del lector, y cómo mantener el equilibrio entre objetividad y subjetividad.

Tema 10. Función y futuro de la crítica

¿Qué papel juega la crítica en la sociedad moderna? Si la prensa escrita ya no tiene el peso que tenía hace veinte o treinta años, ¿dónde se sitúa el rol del crítico? Abordaremos nuevas tendencias y espacios de comunicación de la crítica literaria para llegar a los lectores.

Tema 11. El texto definitivo

Veremos, paso a paso, cómo elaborar el borrador de una GRAN reseña literaria. Repasaremos la estructura del texto crítico y los errores que se deben evitar.

Tema 12. El blog literario

Por último, conocerás qué puedes hacer para triunfar con tu blog literario.

En resumen, ¿qué incluye el curso?

Clases en formato vídeo

Más de cien páginas de contenido original.

Foro de alumnos para intercambiar opiniones, recomendar libros y autores.

Lecturas complementarias.

Tú escoges los 6 libros que reseñarás

Ideas para crear o mejorar tu blog literario

Y, especialmente, la oportunidad de escribir 6 reseñas a partir del nuevo conocimiento que adquieres en el curso y recibir la orientación de la profesora.

¿Por qué Sinjania?

Formación y asesoramiento
para escritores desde 2008.

Más de 5000 autores
se han formado en Sinjania.

Metodología propia y eficaz,
enfocada en la creación literaria.

Esto es lo dicen algunos autores que han hecho el curso de Escritura Creativa

previous arrowprevious arrow
Slide
Inmaculada Bueno

Me llevo un buen sabor de boca del curso y de todo lo que he ido aprendiendo a lo largo de las semanas. Creo que, si para algo me ha servido, ha sido sobre todo para concienciarme del punto en que me encuentro respecto a mi escritura y capacidad lectora y de análisis.

Los materiales didácticos también me han parecido interesantísimos, aparte de que me han llevado a conocer a autores y obras de referencia que desconocía.

Slide
Yolanda M.

Mi mayor obstáculo antes de hacer el Curso de crítica Literaria era que no sabía en qué partes de la historia centrarme al comentar un libro sin hacer spoilers.

Además, quería aprender a hacer reseñas que, por otro lado, sé que también me beneficiarán a la hora de crear sinopsis de mis propios libros

El curso me ha dado una perspectiva nueva, me ha enseñado dónde debo centrar mi atención a la hora de leer. Sobre todo, lo que me ha ayudado a definir una estructura son los comentarios de la profesora, siempre muy acertados.

Slide
Sonia Moss

La mayor dificultad que tenía antes de comenzar el Curso de Crítica Literaria era el no saber cómo organizar, metódicamente y en profundidad, la crítica de un libro.

Era frustrante el leer algo y no saber organizar mis ideas al respecto. Tenía dudas sobre mi propia capacidad crítica. Muchas. Hasta el punto de paralizarme por completo.

El curso me ayudó muchísimo. Mi profesor era excelente y me dio mucha confianza. Descubrí lo que podría hacer bien a pesar de mis inseguridades y miedos. En realidad tuve más problemas en el siguiente curso que hice, el de escritura creativa.

Lo que más valoro del curso es el temario, básico pero completo y metódico a la vez. Los excelentes ejemplos y bibliografía. Y el tener un profesor objetivo y con calma.

next arrownext arrow

Puede que te preguntes…

¿Cómo me inscribo al curso?

Solo hay una edición del curso de Crítica Literaria al año.

Si no hay una nueva edición a la vista, puedes dejar tu correo para apuntarte a la lista de espera. Recibirás notificación preferente cuando las inscripciones del curso se abran.

Cuando una nueva convocatoria se abre, la fecha aparece en esta misma página. Para apuntarte solo tienes que hacer clic sobre el botón con la forma de pago que prefieras (pago completo o pago mes a mes).

A continuación tendrás que rellenar tus datos y realizar el pago. Una vez realizado ese paso podrás acceder al curso de inmediato, utilizando el usuario y contraseña que habrás elegido durante el proceso de inscripción.

También recibirás un correo recordándote tus datos de acceso.

¿Qué métodos de pago se aceptan?

Puedes pagar con tarjeta de crédito o débito (a través de Stripe, mediante nuestra pasarela de pago segura).

También tienes la opción de pagar a través de PayPal.

¿Cómo se efectúan los pagos?

Durante el proceso de inscripción tendrás que elegir un usuario y una contraseña. En cuanto hagas el pago podrás entrar al curso con esos datos a través del área «Acceso Alumnos», mediante un enlace que recibirás por email (y que también encontrarás en nuestra página web).

Si has escogido el pago único, se efectuará un solo cargo por el importe total del curso.

Si has optado por la opción de pago mensual, el cobro de la primera mensualidad se hará de forma instantánea; después, se efectuarán los dos cargos restantes a principios del segundo mes y del tercero.

¿Cuánto dura el curso?

El curso de crítica literaria tiene una duración de 3 meses (12 semanas). Cada dos semanas tendrás acceso a dos nuevas lecciones y enviarás tu propuesta de reseña.

Como la duración del curso es limitada, no se harán revisiones de las reseñas una vez finalizado este.

Tampoco se guardan plazas para siguientes convocatorias.

¿Es un curso teórico o práctico?

El curso de crítica literaria combina teoría y práctica.

Propone una serie de unidades didácticas teóricas que podrás leer, imprimir o descargar; así como lecturas complementarias que completan la parte teórica.

Sin embargo, el curso está pensado para que pongas en práctica lo visto a nivel teórico. Para ello tendrás que realizar y entregar a tu profesora seis reseñas pensadas para que practiques e interiorices lo aprendido a nivel teórico.

¿Puedo elegir los libros que leeré a lo largo del curso?

Sí. Tú elegirás los títulos de los seis libros que deberás leer a lo largo del curso.

Puedes solicitar el asesoramiento de tu profesora si tienes dudas.

Y si a lo largo del curso decides cambiar alguna de las lecturas elegidas sobre la marcha, no habrá problema.

¿Recibiré atención personalizada?

¡Sí! En todo momento podrás contactar mediante correo electrónico con tu profesora a quien tendrás a tu disposición para despejar cualquier duda.

Además, también tendrás que entregar las seis reseñas que deberás realizar durante el curso directamente a tu profesora. Él te devolverá cada una de ellas con sus comentarios o correcciones de forma individual y personalizada.

¿Puedo interactuar con otros participantes?

De hecho, te recomendamos que lo hagas para así enriquecer la experiencia del curso.

Puedes interactuar con el resto de participantes a través de los foros habilitados para que podáis compartir textos, lecturas, experiencias y comentarios.

¿Hay algún tipo de examen o evaluación?

No se hace ningún tipo de pruebas o exámenes. La profesora evalúa de forma continua tus progresos mediante las reseñas que deberás realizar y entregar de manera periódica. Será en las correcciones de las mismas donde se te darán las indicaciones oportunas para que, mediante el trabajo continuado, vayas mejorando.

¿Puedo acceder desde diferentes dispositivos?

Sí, pero tienes que tener en cuenta que la licencia del curso es individual y no puede ser compartida entre varios usuarios.

¿El curso tiene garantía de devolución?

Nuestros cursos son de la máxima calidad e invertimos en ellos toda nuestra energía, recursos y conocimiento. Estamos seguros de que el curso de crítica literaria va a satisfacer tus expectativas.

Sin embargo, si el curso no se adapta a tus necesidades, puedes solicitar la devolución del importe abonado dentro de un plazo máximo de 15 días desde el inicio del curso y siempre que no hayas entregado ningún ejercicio o reseña para su revisión.


Puedes consultar aquí las condiciones generales de venta.

Estás ante un curso que te hará crecer como lector

Y no solo ampliarás tu propia experiencia de lectura, sino que sabrás cómo compartirla con el mundo a través de reseñas memorables.

Te recordamos todo lo que te llevas:

Acceso a 12 módulos para ampliar tu visión sobre la lectura y especializarte como crítico literario

Lectura de 6 libros (que tú escoges) y escritura de 6 reseñas, con las pautas que te daremos en el curso.

Corrección individual de las 6 reseñas que escribas durante el curso y análisis comentado de la profesora.

Acceso al foro privado de alumnos

Si amas la literatura y quieres enriquecer tu lectura y la de otras personas a través de la crítica literaria, este es tu curso.


Precio: 297 €.

Solo hay una edición al año.
La próxima será en mayo de 2023.

Apúntate a la lista de espera y te avisaremos cuando abramos plazas.

Sinjania es la responsable de la recogida de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos artículos. Los datos se almacenan en los servidores de Mailchimp, proveedor de email marketing ubicado en EE.UU. y acogido al EU-US Privacy Shield. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en soporte@sinjania.com.

>