Publicar en revistas, magazines y fanzines, sean en papel o en digital, es una buena opción para soltarse con la escritura.
También es una manera de hacerse con cierto nombre que puede sernte de utilidad si eres escritor con un libro que promocionar.
De hecho, publicar en revistas puede incluso ser una manera de ganarse la vida como escritor.
Así pues, ¿qué hace falta para escribir en revistas? Obviamente, no es una pregunta de fácil respuesta, puesto que no existen unas reglas estándares que se puedan seguir.
Buena escritura
Para empezar, lo fundamental es que tu escritura sea limpia, clara, coherente y, por supuesto, sin errores ni faltas de ortografía.
Escribe como si no esperaras que tu texto fuera a ser corregido o editado por nadie. Si colaboras con un magazine, seguramente lo será, pero como profesional debes asegurarte de que las correcciones sean mínimas.
Publicar una revista implica mucho trabajo y plazos muy ajustados, de manera que no puedes esperar que nadie haga tu trabajo. Esto, que parece elemental, se olvida muchas veces por quienes quieren escribir en revistas.
Escribe un blog
Toma nota de un consejo: para foguearse, nada mejor que mantener un blog.
Si te acostumbras a escribir a diario adquirirás soltura no solo en la escritura, sino que además mejorarás destrezas básicas para colaborar en revistas: buscar temas, ceñirte a un calendario de publicaciones o corregir y editar textos.
Además, es un trabajo que puedes mostrar cuando te dispongas a buscar oportunidades de colaboración.
Cómo contactar con las revistas
Después de estas cuestiones previas, veamos cómo contactar con las revistas para ofrecerte como colaborador.
Siempre que sea posible, averigua el nombre de la persona a la que vas a enviar tu carta de presentación, ya que eso demuestra interés por tu parte.
Pero además, infórmate sobre el tipo de publicación a la que escribes y da a entender en tu correo que conoces la revista, los temas que trata, quiénes la hacen. etc.
De otra forma el destinatario puedes suponer que te importa poco el medio para el que quieres escribir.
Asegúrate de que el correo electrónico que envíes como carta de presentación a la publicación en la que desees colaborar está bien redactado y no incluye errores de ortografía. Si tu carta demuestra que no sabes manejar el idioma, ten por seguro que no tendrás ninguna posibilidad.
Y si tienes experiencia previa, hazlo constar. Pero evita adjuntar documentos al correo electrónico. Opta mejor por incluir enlaces —a tu blog, a las páginas de otros sitios con los que colabores— que puedan ser consultados con rapidez, inmediatez y seguridad.
Si escribes bien y desarrollas las destrezas necesarias en el mundo editorial de hoy día, seguro que te aguardan buenas oportunidades.
Si lo que buscas es aumentar tu visibilidad como escritor, apúntate ahora mismo al curso Marketing Online Para Escritores. Conocerás las herramientas básicas que tienes a tu disposición para construirte un nombre como escritor.
Hola ¿podrían subir un blog sobre cómo entrar a una editorial? Por favor, lo necesito. 🙂
Hola, Fernanda:
Ya lo tienes. Aquí puedes ver las distintas opciones de publicación: https://www.sinjania.com/publicar-un-libro/
Y aquí otro sobre cómo contactar con editoriales: https://www.sinjania.com/como-contactar-con-editoriales/
Saludos.
[…] Colaborar en publicaciones. Esto es con magazines y revistas digitales o impresas. Podrías colaborar con blogs o boletines de escritura y literatura, muchos aceptan participación de tercero y colaboración. […]