¿Hace falta apuntarse a unos talleres de escritura para llegar a ser escritor? La respuesta sincera es NO. Sin embargo, un taller de escritura te hará avanzar unos cuantos pasos en tu carrera de escritor.
Tal vez pienses que un curso de escritura solo te va a proporcionar algunos métodos de escritura que hoy en día resulta fácil encontrar en internet (de hecho, en Sinjania te damos muchos de ellos gratis). Pero hay mucho más.
Para explicarte todas las ventajas que te proporcionará participar en unos talleres de escritura vamos a enumerarte al menos diez cosas esenciales que puedes aprender si te apuntas hoy mismo a uno.
1. Encontrar tu camino
Cuando empiezas unos talleres de escritura, te comprometes a dedicarte en serio a escribir al menos durante una temporada. Tienes lecciones que leer y ejercicios de escritura que hacer. De pronto, la escritura ha dejado de ser una vaga aspiración para convertirse en algo real que ocupa tu tiempo.
Los cursos de escritura sirven para probarte a ti mismo cuán en serio vas con la escritura. Si quieres ser escritor, de pronto sentirás que estás en tu camino, haciendo exactamente lo que tienes que hacer. Pero incluso si la escritura es para ti solo una afición, el hacer el esfuerzo de seguir el curso fortalecerá tus lazos con la escritura y sentirás que esta forma parte de ti de una manera más profunda y trascendente.
2. Averiguar cuáles son los puntos fuertes de tu escritura
Muchos de nuestros alumnos nos lo han confesado: al entregar el primer ejercicio de escritura sienten cierto nerviosismo, no pueden evitar sentirse inseguros de lo que han escrito. Pero al entregar el segundo ejercicio, esa sensación ha empezado a desaparecer. ¿Por qué?
Porque gracias a las revisiones de su trabajo han tenido ocasión de conocer todo lo bueno que hay en su escritura.
Ahora ya saben que tienen talento para crear tramas sólidas, o para hacer elevarse la tensión cuando la historia lo requiere, o que sus personajes son verdaderamente genuinos.
Por supuesto que son conscientes de que tienen cosas que mejorar, pero ahora ya saben que van por buen camino y eso les anima a perseverar y continuar esforzándose.
3. Aceptar los puntos débiles de tu escritura
Tienes que saber lo que no haces bien para poder ponerle remedio.
El problema es que la falta de conocimientos de narratología hace que muchas veces no sepas exactamente en qué fallan las historias que escribes. Si no sabes en qué flojea tu escritura, nunca mejorarás.
En un taller de escritura obtienes un diagnóstico certero de los fallos de tu escritura. Puede que sean los personajes, la estructura del texto o la gramática. Lo importante es que lo sabrás a ciencia cierta y podrás empezar a remediarlo porque el profesor te dará las pautas que debes seguir para no volver a cometer esos fallos.
4. Aprender a manejar las críticas
Todos escribimos para ser leídos, pero eso implica que vamos a recibir críticas. Y recibir críticas no resulta fácil, porque como escritores tendemos a considerar nuestras narraciones como parte de nosotros mismos. Si alguien critica nuestra obra, nos critica a nosotros.
En los talleres de escritura aprenderás a separar tu trabajo de ti mismo. Y eso te será muy útil cuando enfrentes tu trabajo a tus lectores y al ojo escrutador de la crítica literaria.
Pero lo mejor es que verás que las críticas te ayudan a mejorar tu trabajo, porque te señalan los fallos de tu escritura. Y como hemos visto, solo conocer en qué fallas puede ayudarte a corregirlo.
5. Conocer gente que comparte tu pasión
Es duro no contar con gente que comparta tu afición.
Tus amigos y tu familia no escriben y no comparten contigo las alegrías que proporciona la escritura. Tampoco te pueden ayudar o reconfortar con las dificultades que encuentras al escribir. De hecho, a veces te desmotivan y consideran que estás perdiendo el tiempo.
Un taller te dará un entorno inspirador en el que por fin podrás compartir inquietudes, ideas, miedos y esperanzas. Un curso de escritura es como gasolina que alimenta el motor de tu escritura, porque haciéndolo te sientes motivado y apoyado y sabes que puedes llegar hasta donde tú decidas.
6. Mejorar tu escritura
Esta, por supuesto, es la razón principal por la que la mayoría de la gente decide apuntarse a unos talleres de escritura creativa. El objetivo final es llegar a ser un mejor escritor, y un curso sin duda acelerará el proceso.
No solo por las reglas y recursos que te enseña, sino también porque te esforzarás más en todo lo que escribas, sabiendo que vas a ser leído y analizado. Te aseguramos que no hay mejor acicate para mejorar a ritmo acelerado.
7. Adoptar nuevas metodologías
Los escritores noveles hacen un uso bastante limitado de las distintas técnicas de escritura. Escriben sus historias de una manera lineal, no saben introducir a sus personajes ni proporcionar información relevante sobre los escenarios donde estos se mueven… Como ya hemos apuntado, el problema radica en que les faltan conocimientos de narratología.
Un taller te dará las herramientas para que tus historias dejen de ser planas y previsibles. Tal vez incluso descubras que ya estabas usando algunas de ellas, pero aprenderás a usarlas de una manera consciente, sirviéndote de ellas allí donde mejor puedan potenciar la narración.
Los ejercicios de escritura del taller te ayudarán a que pongas en práctica esos nuevos recursos, para que sepas cómo se usan.
8. Tener acceso a un coach
Los talleres de escritura tienen un carácter práctico. Pero no solo por los trucos y recursos que te enseñan y que harán mejorar notablemente tus textos.
Un curso te da acceso a un coach personal que te ayudará a descubrir muchas cosas sobre tu escritura. Sobre los miedos y prejuicios que te frenan, sobre ciertas ideas falsas que se suelen tener sobre la escritura, sobre tu motivación para escribir.
La orientación de tu profesor de escritura te hará ver la escritura con otros ojos. Su motivación te inspirará y te ayudará a seguir esforzándote. La relación que establezcas con tu profesor durará toda la vida.
9. Escribir
Este es uno de los más valiosos beneficios de los talleres de escritura creativa.
Cuando trabajas por tu cuenta tiendes a posponer las cosas, te distraes y, por lo general, no terminas la mayoría de los proyectos que empiezas.
Pero en un taller te vas a ver obligado a escribir. Tienes varios ejercicios de escritura que hacer y, si no te pones a escribir, sentirás que has tirado el dinero que has pagado por el curso. Aún peor, sentirás que has traicionado el compromiso que estableciste contigo mismo cuando te apuntaste al curso.
Por si eso no fuera suficiente, tu profesor estará aguardando tus ejercicios y se encargará de recordarte la tarea pendiente. No puedes ponerle excusas.
Apuntarte a un taller es una excelente vacuna contra la procrastinación.
10. Crear el hábito de la escritura
Si no escribes más es porque te falta el hábito de la escritura.
Algunos creen que escribir a diario es una especie de virtud con la que se nace, y que si has tenido la mala suerte de nacer sin ella, nada puedes hacer.
Esta es una idea falsa. Escribir a diario es simplemente un hábito y cómo tal, puede adquirirse.
Asistir a talleres de escritura te ayudará a crear el hábito de la escritura. Porque mientras dure el curso, tendrás que escribir. Y así podrás aprender cuál es tu mejor momento para escribir. ¿Escribes mejor por la noche, antes de acostarte?, ¿o temprano los fines de semana, cuando todavía nadie se ha levantado?
A lo largo del curso irás creando tus propias rutinas de escritura y, cuando este acabe, te resultará sencillo mantenerlas.
¿Crees que estás preparado para unirte a unos talleres? ¿Te interesa potenciar tu escritura? Apúntate ahora a la lista de espera de nuestro Curso de Escritura Creativa. Recibirás notificación preferente y sin compromiso cuando se abra el plazo de inscripción de una nueva edición.
La escritura es un oficio que se puede aprender.
Si quieres escribir, puedes, pero primero debes conocer las técnicas de un oficio tan antiguo como el hombre:
el de contador de historias. Porque una historia puede adoptar muchas formas: la de un cuento o una novela,
la de una conferencia, un anuncio o una biografía. Para empezar, nada mejor que desbloquear tu escritura con los cursos de
Escritura Creativa